Anabella Di Pego, <i>La modernidad en cuestión. Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt</i> : La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2015, 351 pp.

Autores
Miralpeix, María Mercedes
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los totalitarismos han abierto un abismo: lo ocurrido en los campos de concentración ya no puede explicarse bajos las categorías de juicio tradicionales sino que se nos exige un esfuerzo del pensamiento para dar cuenta de un fenómeno totalmente nuevo, de manera que nadie que se llame a sí mismo contemporáneo puede hacer caso omiso a lo ocurrido en el siglo XX. El pensamiento político contemporáneo se erige a sí mismo, entonces, como un intento de revisión de aquello que ocurrió y que, de una manera u otra, marcó un antes y un después en la forma de concebir la tarea del pensar y del vivir con otros. En este intento por comprender el fenómeno totalitario y sus derroteros políticos en la modernidad, el legado de Hannah Arendt constituye una herramienta indiscutible de análisis y comprensión, que ha dado lugar a su vez a diversas críticas e interpretaciones. El libro de Anabella Di Pego se presenta como un diálogo con ellas, al mismo tiempo que tiene como objetivo principal la articulación de las diversas etapas del pensamiento arendtiano.
Departamento de Filosofía
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Filosofía
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56559

id SEDICI_54998dcde9c4473ba1b8a0fb8f231f5c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56559
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Anabella Di Pego, <i>La modernidad en cuestión. Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt</i> : La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2015, 351 pp.Miralpeix, María MercedesFilosofíaReseña de LibrosLos totalitarismos han abierto un abismo: lo ocurrido en los campos de concentración ya no puede explicarse bajos las categorías de juicio tradicionales sino que se nos exige un esfuerzo del pensamiento para dar cuenta de un fenómeno totalmente nuevo, de manera que nadie que se llame a sí mismo contemporáneo puede hacer caso omiso a lo ocurrido en el siglo XX. El pensamiento político contemporáneo se erige a sí mismo, entonces, como un intento de revisión de aquello que ocurrió y que, de una manera u otra, marcó un antes y un después en la forma de concebir la tarea del pensar y del vivir con otros. En este intento por comprender el fenómeno totalitario y sus derroteros políticos en la modernidad, el legado de Hannah Arendt constituye una herramienta indiscutible de análisis y comprensión, que ha dado lugar a su vez a diversas críticas e interpretaciones. El libro de Anabella Di Pego se presenta como un diálogo con ellas, al mismo tiempo que tiene como objetivo principal la articulación de las diversas etapas del pensamiento arendtiano.Departamento de Filosofía2016info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56559<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPe007info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90091info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:06:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56559Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:03.633SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Anabella Di Pego, <i>La modernidad en cuestión. Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt</i> : La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2015, 351 pp.
title Anabella Di Pego, <i>La modernidad en cuestión. Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt</i> : La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2015, 351 pp.
spellingShingle Anabella Di Pego, <i>La modernidad en cuestión. Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt</i> : La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2015, 351 pp.
Miralpeix, María Mercedes
Filosofía
Reseña de Libros
title_short Anabella Di Pego, <i>La modernidad en cuestión. Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt</i> : La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2015, 351 pp.
title_full Anabella Di Pego, <i>La modernidad en cuestión. Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt</i> : La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2015, 351 pp.
title_fullStr Anabella Di Pego, <i>La modernidad en cuestión. Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt</i> : La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2015, 351 pp.
title_full_unstemmed Anabella Di Pego, <i>La modernidad en cuestión. Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt</i> : La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2015, 351 pp.
title_sort Anabella Di Pego, <i>La modernidad en cuestión. Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt</i> : La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2015, 351 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Miralpeix, María Mercedes
author Miralpeix, María Mercedes
author_facet Miralpeix, María Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Reseña de Libros
topic Filosofía
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Los totalitarismos han abierto un abismo: lo ocurrido en los campos de concentración ya no puede explicarse bajos las categorías de juicio tradicionales sino que se nos exige un esfuerzo del pensamiento para dar cuenta de un fenómeno totalmente nuevo, de manera que nadie que se llame a sí mismo contemporáneo puede hacer caso omiso a lo ocurrido en el siglo XX. El pensamiento político contemporáneo se erige a sí mismo, entonces, como un intento de revisión de aquello que ocurrió y que, de una manera u otra, marcó un antes y un después en la forma de concebir la tarea del pensar y del vivir con otros. En este intento por comprender el fenómeno totalitario y sus derroteros políticos en la modernidad, el legado de Hannah Arendt constituye una herramienta indiscutible de análisis y comprensión, que ha dado lugar a su vez a diversas críticas e interpretaciones. El libro de Anabella Di Pego se presenta como un diálogo con ellas, al mismo tiempo que tiene como objetivo principal la articulación de las diversas etapas del pensamiento arendtiano.
Departamento de Filosofía
description Los totalitarismos han abierto un abismo: lo ocurrido en los campos de concentración ya no puede explicarse bajos las categorías de juicio tradicionales sino que se nos exige un esfuerzo del pensamiento para dar cuenta de un fenómeno totalmente nuevo, de manera que nadie que se llame a sí mismo contemporáneo puede hacer caso omiso a lo ocurrido en el siglo XX. El pensamiento político contemporáneo se erige a sí mismo, entonces, como un intento de revisión de aquello que ocurrió y que, de una manera u otra, marcó un antes y un después en la forma de concebir la tarea del pensar y del vivir con otros. En este intento por comprender el fenómeno totalitario y sus derroteros políticos en la modernidad, el legado de Hannah Arendt constituye una herramienta indiscutible de análisis y comprensión, que ha dado lugar a su vez a diversas críticas e interpretaciones. El libro de Anabella Di Pego se presenta como un diálogo con ellas, al mismo tiempo que tiene como objetivo principal la articulación de las diversas etapas del pensamiento arendtiano.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56559
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56559
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPe007
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90091
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615931381153792
score 13.070432