Los ocupas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Identidad y discurso
- Autores
- Borella, María del Carmen
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández, Nancy Adriana
Fedeli, María Julia - Descripción
- "Los ocupas de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Identidad y Discurso", es un trabajo que indaga sobre los rasgos identitarios de quienes en la actualidad deben ocupar un inmueble de forma ilegal en la ciudad autónoma de Buenos Aires. A su vez, rescata las concepciones que el Estado tiene respecto a estos actores sociales, y las existentes dentro de los Medios de Comunicación, precisamente en la ficción "Okupas" del director Bruno Stagnaro y dentro de un informe sobre "casas tomadas" emitido por el programa periodístico "La Liga" en el año 2007. Los elementos teórico conceptuales desarrollados giran en torno a tres conceptos claves: DISCURSO, IDENTIDAD Y CULTURA. La identidad como emergente de la cultura, y el discurso como el espacio en el que se producen las significaciones sociales. De esta forma, a través de una mirada comunicacional y desde una perspectiva sociocultural, esta tesis da cuenta las experiencias de vida de los ocupas, desnaturalizando aquellos discursos hegemónicos que predominan en el imaginario social, reconociendo las representaciones que allí aparecen de la cultura popular y definiendo qué elementos de esa totalidad pertenecen a los rasgos constitutivos en las prácticas reales.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Vivienda
Identidad
Comunicación Social
Cultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1871
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5495df18a87e517b49e68e4af56ac7e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1871 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los ocupas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Identidad y discursoBorella, María del CarmenComunicación SocialViviendaIdentidadComunicación SocialCultura"Los ocupas de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Identidad y Discurso", es un trabajo que indaga sobre los rasgos identitarios de quienes en la actualidad deben ocupar un inmueble de forma ilegal en la ciudad autónoma de Buenos Aires. A su vez, rescata las concepciones que el Estado tiene respecto a estos actores sociales, y las existentes dentro de los Medios de Comunicación, precisamente en la ficción "Okupas" del director Bruno Stagnaro y dentro de un informe sobre "casas tomadas" emitido por el programa periodístico "La Liga" en el año 2007. Los elementos teórico conceptuales desarrollados giran en torno a tres conceptos claves: DISCURSO, IDENTIDAD Y CULTURA. La identidad como emergente de la cultura, y el discurso como el espacio en el que se producen las significaciones sociales. De esta forma, a través de una mirada comunicacional y desde una perspectiva sociocultural, esta tesis da cuenta las experiencias de vida de los ocupas, desnaturalizando aquellos discursos hegemónicos que predominan en el imaginario social, reconociendo las representaciones que allí aparecen de la cultura popular y definiendo qué elementos de esa totalidad pertenecen a los rasgos constitutivos en las prácticas reales.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFernández, Nancy AdrianaFedeli, María Julia2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1871spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/tesis/e-tesis/?q=node/253info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1871Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:34.629SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los ocupas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Identidad y discurso |
title |
Los ocupas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Identidad y discurso |
spellingShingle |
Los ocupas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Identidad y discurso Borella, María del Carmen Comunicación Social Vivienda Identidad Comunicación Social Cultura |
title_short |
Los ocupas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Identidad y discurso |
title_full |
Los ocupas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Identidad y discurso |
title_fullStr |
Los ocupas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Identidad y discurso |
title_full_unstemmed |
Los ocupas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Identidad y discurso |
title_sort |
Los ocupas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Identidad y discurso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borella, María del Carmen |
author |
Borella, María del Carmen |
author_facet |
Borella, María del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández, Nancy Adriana Fedeli, María Julia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Vivienda Identidad Comunicación Social Cultura |
topic |
Comunicación Social Vivienda Identidad Comunicación Social Cultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
"Los ocupas de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Identidad y Discurso", es un trabajo que indaga sobre los rasgos identitarios de quienes en la actualidad deben ocupar un inmueble de forma ilegal en la ciudad autónoma de Buenos Aires. A su vez, rescata las concepciones que el Estado tiene respecto a estos actores sociales, y las existentes dentro de los Medios de Comunicación, precisamente en la ficción "Okupas" del director Bruno Stagnaro y dentro de un informe sobre "casas tomadas" emitido por el programa periodístico "La Liga" en el año 2007. Los elementos teórico conceptuales desarrollados giran en torno a tres conceptos claves: DISCURSO, IDENTIDAD Y CULTURA. La identidad como emergente de la cultura, y el discurso como el espacio en el que se producen las significaciones sociales. De esta forma, a través de una mirada comunicacional y desde una perspectiva sociocultural, esta tesis da cuenta las experiencias de vida de los ocupas, desnaturalizando aquellos discursos hegemónicos que predominan en el imaginario social, reconociendo las representaciones que allí aparecen de la cultura popular y definiendo qué elementos de esa totalidad pertenecen a los rasgos constitutivos en las prácticas reales. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
"Los ocupas de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Identidad y Discurso", es un trabajo que indaga sobre los rasgos identitarios de quienes en la actualidad deben ocupar un inmueble de forma ilegal en la ciudad autónoma de Buenos Aires. A su vez, rescata las concepciones que el Estado tiene respecto a estos actores sociales, y las existentes dentro de los Medios de Comunicación, precisamente en la ficción "Okupas" del director Bruno Stagnaro y dentro de un informe sobre "casas tomadas" emitido por el programa periodístico "La Liga" en el año 2007. Los elementos teórico conceptuales desarrollados giran en torno a tres conceptos claves: DISCURSO, IDENTIDAD Y CULTURA. La identidad como emergente de la cultura, y el discurso como el espacio en el que se producen las significaciones sociales. De esta forma, a través de una mirada comunicacional y desde una perspectiva sociocultural, esta tesis da cuenta las experiencias de vida de los ocupas, desnaturalizando aquellos discursos hegemónicos que predominan en el imaginario social, reconociendo las representaciones que allí aparecen de la cultura popular y definiendo qué elementos de esa totalidad pertenecen a los rasgos constitutivos en las prácticas reales. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1871 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1871 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/tesis/e-tesis/?q=node/253 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615738355089408 |
score |
13.070432 |