Intervención con estudiantes en situación de privación de libertad : La experiencia de la FPyCS de la UNLP

Autores
Zapata, Natalia Rosana; Vivas Arce, Valeria; Olivera, Tatiana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo pretendemos dar cuenta de los principales ejes de la intervención sostenida que en la última década lleva adelante la universidad pública en su compromiso con una educación inclusiva, nacional y popular en ámbitos de privación de la libertad ambulatoria. En la ponencia presentamos una síntesis reflexiva de los alcances que tiene el Programa Educación Superior en Contextos de Encierro que desarrolla la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, cuyos criterios políticos y estratégicos de trabajo se fundamentan en el derecho humano fundamental a la educación y a la comunicación. Entendemos que la educación y la comunicación, comprendidas como derecho humano, y en especial en el contexto de los establecimientos de encierro punitivo, actúan como resguardo de la condición de ser humano para aquellas personas que se encuentran procesadas y/o penadas. El ejercicio de estos derechos posibilita al sujeto “detenido” crear condiciones de posibilidad y ejercicio de la ciudadanía.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
jóvenes
educación
situación de encierro
cárceles
comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67761

id SEDICI_546f1d24eb82dc8aa49290e34a90331e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67761
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intervención con estudiantes en situación de privación de libertad : La experiencia de la FPyCS de la UNLPZapata, Natalia RosanaVivas Arce, ValeriaOlivera, TatianaComunicación Socialjóveneseducaciónsituación de encierrocárcelescomunicaciónEn este trabajo pretendemos dar cuenta de los principales ejes de la intervención sostenida que en la última década lleva adelante la universidad pública en su compromiso con una educación inclusiva, nacional y popular en ámbitos de privación de la libertad ambulatoria. En la ponencia presentamos una síntesis reflexiva de los alcances que tiene el Programa Educación Superior en Contextos de Encierro que desarrolla la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, cuyos criterios políticos y estratégicos de trabajo se fundamentan en el derecho humano fundamental a la educación y a la comunicación. Entendemos que la educación y la comunicación, comprendidas como derecho humano, y en especial en el contexto de los establecimientos de encierro punitivo, actúan como resguardo de la condición de ser humano para aquellas personas que se encuentran procesadas y/o penadas. El ejercicio de estos derechos posibilita al sujeto “detenido” crear condiciones de posibilidad y ejercicio de la ciudadanía.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-10-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67761spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67761Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:25.47SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervención con estudiantes en situación de privación de libertad : La experiencia de la FPyCS de la UNLP
title Intervención con estudiantes en situación de privación de libertad : La experiencia de la FPyCS de la UNLP
spellingShingle Intervención con estudiantes en situación de privación de libertad : La experiencia de la FPyCS de la UNLP
Zapata, Natalia Rosana
Comunicación Social
jóvenes
educación
situación de encierro
cárceles
comunicación
title_short Intervención con estudiantes en situación de privación de libertad : La experiencia de la FPyCS de la UNLP
title_full Intervención con estudiantes en situación de privación de libertad : La experiencia de la FPyCS de la UNLP
title_fullStr Intervención con estudiantes en situación de privación de libertad : La experiencia de la FPyCS de la UNLP
title_full_unstemmed Intervención con estudiantes en situación de privación de libertad : La experiencia de la FPyCS de la UNLP
title_sort Intervención con estudiantes en situación de privación de libertad : La experiencia de la FPyCS de la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Zapata, Natalia Rosana
Vivas Arce, Valeria
Olivera, Tatiana
author Zapata, Natalia Rosana
author_facet Zapata, Natalia Rosana
Vivas Arce, Valeria
Olivera, Tatiana
author_role author
author2 Vivas Arce, Valeria
Olivera, Tatiana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
jóvenes
educación
situación de encierro
cárceles
comunicación
topic Comunicación Social
jóvenes
educación
situación de encierro
cárceles
comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo pretendemos dar cuenta de los principales ejes de la intervención sostenida que en la última década lleva adelante la universidad pública en su compromiso con una educación inclusiva, nacional y popular en ámbitos de privación de la libertad ambulatoria. En la ponencia presentamos una síntesis reflexiva de los alcances que tiene el Programa Educación Superior en Contextos de Encierro que desarrolla la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, cuyos criterios políticos y estratégicos de trabajo se fundamentan en el derecho humano fundamental a la educación y a la comunicación. Entendemos que la educación y la comunicación, comprendidas como derecho humano, y en especial en el contexto de los establecimientos de encierro punitivo, actúan como resguardo de la condición de ser humano para aquellas personas que se encuentran procesadas y/o penadas. El ejercicio de estos derechos posibilita al sujeto “detenido” crear condiciones de posibilidad y ejercicio de la ciudadanía.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En este trabajo pretendemos dar cuenta de los principales ejes de la intervención sostenida que en la última década lleva adelante la universidad pública en su compromiso con una educación inclusiva, nacional y popular en ámbitos de privación de la libertad ambulatoria. En la ponencia presentamos una síntesis reflexiva de los alcances que tiene el Programa Educación Superior en Contextos de Encierro que desarrolla la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, cuyos criterios políticos y estratégicos de trabajo se fundamentan en el derecho humano fundamental a la educación y a la comunicación. Entendemos que la educación y la comunicación, comprendidas como derecho humano, y en especial en el contexto de los establecimientos de encierro punitivo, actúan como resguardo de la condición de ser humano para aquellas personas que se encuentran procesadas y/o penadas. El ejercicio de estos derechos posibilita al sujeto “detenido” crear condiciones de posibilidad y ejercicio de la ciudadanía.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67761
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260292780687360
score 13.13397