Ecuaciones algebraicas: un abordaje histórico sobre el proceso de resolución de la ecuación de 2º grado
- Autores
- Nobre, Sergio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se exponen algunos hechos sobre el desarrollo histórico de la resolución de la ecuación de segundo grado con el objetivo de encontrar indicios que permitan entender por qué, a partir de la sexta década del siglo XX, algunos autores brasileños comenzaron a nombrar a la fórmula de la resolución de dicha ecuación como Fórmula de Bhāskara, mientras que en otros países esto no sucedió. El texto comienza con una breve introducción del tema para luego indagar, en una primera parte, sobre los primeros indicios del surgimiento de ecuaciones de segundo grado, encontrados en documentos de pueblos antiguos de Egipto, Babilonia, China y Grecia. En una segunda parte se exponen las resoluciones mencionadas en los mismos, señalando las diferencias entre los distintos pueblos y los referentes que estudiaron y trabajaron con ecuaciones de segundo grado. Se reconocen distintas personas de la historia de la matemática que estudiaron y trabajaron con ecuaciones cuadráticas, para culminar el recorrido en la época en que se llegó a la fórmula general de la solución de estas ecuaciones como se conoce en la actualidad. Al final se presenta una conclusión sobre la investigación realizada.
Traducción del portugués al español del texto de Sergio Nobre, "Equações algébricas: uma abordagem histórica sobre o processo de resolução da equação de 2 ° grau" en Celestino Silva, C. (org.) Estudos de história e filosofía das ciencias, San Pablo, Editora Livraria da Fisica, 2006, pp. 354-381.
Traducido por Agustina Bayés y María de las Mercedes Trípoli en el marco del Trabajo final del Seminario Historia de la Ciencia, correspondiente a la Maestría en Educación de las Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en febrero de 2022.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Matemática
Ecuación de 2do grado
Fórmula de Bhāskara
Abordaje histórico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165287
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_53b9369b3a088b8aaabfe70660b82335 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165287 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Ecuaciones algebraicas: un abordaje histórico sobre el proceso de resolución de la ecuación de 2º gradoEquações algébricas: uma abordagem histórica sobre o processo de resolução da equação de 2° grauNobre, SergioMatemáticaEcuación de 2do gradoFórmula de BhāskaraAbordaje históricoSe exponen algunos hechos sobre el desarrollo histórico de la resolución de la ecuación de segundo grado con el objetivo de encontrar indicios que permitan entender por qué, a partir de la sexta década del siglo XX, algunos autores brasileños comenzaron a nombrar a la fórmula de la resolución de dicha ecuación como Fórmula de Bhāskara, mientras que en otros países esto no sucedió. El texto comienza con una breve introducción del tema para luego indagar, en una primera parte, sobre los primeros indicios del surgimiento de ecuaciones de segundo grado, encontrados en documentos de pueblos antiguos de Egipto, Babilonia, China y Grecia. En una segunda parte se exponen las resoluciones mencionadas en los mismos, señalando las diferencias entre los distintos pueblos y los referentes que estudiaron y trabajaron con ecuaciones de segundo grado. Se reconocen distintas personas de la historia de la matemática que estudiaron y trabajaron con ecuaciones cuadráticas, para culminar el recorrido en la época en que se llegó a la fórmula general de la solución de estas ecuaciones como se conoce en la actualidad. Al final se presenta una conclusión sobre la investigación realizada.Traducción del portugués al español del texto de Sergio Nobre, "Equações algébricas: uma abordagem histórica sobre o processo de resolução da equação de 2 ° grau" en Celestino Silva, C. (org.) Estudos de história e filosofía das ciencias, San Pablo, Editora Livraria da Fisica, 2006, pp. 354-381.Traducido por Agustina Bayés y María de las Mercedes Trípoli en el marco del Trabajo final del Seminario Historia de la Ciencia, correspondiente a la Maestría en Educación de las Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en febrero de 2022.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditora Livraria da Fisica2024-04info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165287spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/979-858-8325-57-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:23:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165287Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:23:04.384SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ecuaciones algebraicas: un abordaje histórico sobre el proceso de resolución de la ecuación de 2º grado Equações algébricas: uma abordagem histórica sobre o processo de resolução da equação de 2° grau |
| title |
Ecuaciones algebraicas: un abordaje histórico sobre el proceso de resolución de la ecuación de 2º grado |
| spellingShingle |
Ecuaciones algebraicas: un abordaje histórico sobre el proceso de resolución de la ecuación de 2º grado Nobre, Sergio Matemática Ecuación de 2do grado Fórmula de Bhāskara Abordaje histórico |
| title_short |
Ecuaciones algebraicas: un abordaje histórico sobre el proceso de resolución de la ecuación de 2º grado |
| title_full |
Ecuaciones algebraicas: un abordaje histórico sobre el proceso de resolución de la ecuación de 2º grado |
| title_fullStr |
Ecuaciones algebraicas: un abordaje histórico sobre el proceso de resolución de la ecuación de 2º grado |
| title_full_unstemmed |
Ecuaciones algebraicas: un abordaje histórico sobre el proceso de resolución de la ecuación de 2º grado |
| title_sort |
Ecuaciones algebraicas: un abordaje histórico sobre el proceso de resolución de la ecuación de 2º grado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nobre, Sergio |
| author |
Nobre, Sergio |
| author_facet |
Nobre, Sergio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Matemática Ecuación de 2do grado Fórmula de Bhāskara Abordaje histórico |
| topic |
Matemática Ecuación de 2do grado Fórmula de Bhāskara Abordaje histórico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se exponen algunos hechos sobre el desarrollo histórico de la resolución de la ecuación de segundo grado con el objetivo de encontrar indicios que permitan entender por qué, a partir de la sexta década del siglo XX, algunos autores brasileños comenzaron a nombrar a la fórmula de la resolución de dicha ecuación como Fórmula de Bhāskara, mientras que en otros países esto no sucedió. El texto comienza con una breve introducción del tema para luego indagar, en una primera parte, sobre los primeros indicios del surgimiento de ecuaciones de segundo grado, encontrados en documentos de pueblos antiguos de Egipto, Babilonia, China y Grecia. En una segunda parte se exponen las resoluciones mencionadas en los mismos, señalando las diferencias entre los distintos pueblos y los referentes que estudiaron y trabajaron con ecuaciones de segundo grado. Se reconocen distintas personas de la historia de la matemática que estudiaron y trabajaron con ecuaciones cuadráticas, para culminar el recorrido en la época en que se llegó a la fórmula general de la solución de estas ecuaciones como se conoce en la actualidad. Al final se presenta una conclusión sobre la investigación realizada. Traducción del portugués al español del texto de Sergio Nobre, "Equações algébricas: uma abordagem histórica sobre o processo de resolução da equação de 2 ° grau" en Celestino Silva, C. (org.) Estudos de história e filosofía das ciencias, San Pablo, Editora Livraria da Fisica, 2006, pp. 354-381. Traducido por Agustina Bayés y María de las Mercedes Trípoli en el marco del Trabajo final del Seminario Historia de la Ciencia, correspondiente a la Maestría en Educación de las Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en febrero de 2022. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Se exponen algunos hechos sobre el desarrollo histórico de la resolución de la ecuación de segundo grado con el objetivo de encontrar indicios que permitan entender por qué, a partir de la sexta década del siglo XX, algunos autores brasileños comenzaron a nombrar a la fórmula de la resolución de dicha ecuación como Fórmula de Bhāskara, mientras que en otros países esto no sucedió. El texto comienza con una breve introducción del tema para luego indagar, en una primera parte, sobre los primeros indicios del surgimiento de ecuaciones de segundo grado, encontrados en documentos de pueblos antiguos de Egipto, Babilonia, China y Grecia. En una segunda parte se exponen las resoluciones mencionadas en los mismos, señalando las diferencias entre los distintos pueblos y los referentes que estudiaron y trabajaron con ecuaciones de segundo grado. Se reconocen distintas personas de la historia de la matemática que estudiaron y trabajaron con ecuaciones cuadráticas, para culminar el recorrido en la época en que se llegó a la fórmula general de la solución de estas ecuaciones como se conoce en la actualidad. Al final se presenta una conclusión sobre la investigación realizada. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165287 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165287 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/979-858-8325-57-8 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editora Livraria da Fisica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editora Livraria da Fisica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978868461273088 |
| score |
13.087074 |