Equilibrios singulares en ecuaciones diferenciales algebraicas: aplicación a redes eléctricas no lineales
- Autores
- González, Cecilia Zulema
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Etchechoury, María del Rosario
- Descripción
- Las Ecuaciones Diferenciales Algebraicas Cuasilineales (EDACs) aparecen en diversos campos, muchos de ellos vinculados a la teoría de circuitos eléctricos. Uno de los objetivos de la tesis es aplicar resultados de la teoría de EDACs al análisis de los puntos de equilibrio singulares en distintas clases de circuitos eléctricos no lineales que se modelan con este tipo de ecuaciones. En primer lugar, presentamos las definiciones básicas necesarias que se vinculan con el desarrollo posterior del trabajo, para esto, detallamos la clasificación de las EDACs en regulares y singulares y el concepto de índice de una EDAC. Además, presentamos los teoremas ya conocidos que permiten analizar la estabilidad de los equilibrios mediante el espectro de la matriz pencil. Describimos también el algoritmo de desingularización que, dada una EDA del tipo, permite hallar una EDA cuasilineal equivalente, de rango localmente constante, restringida a una subvariedad de menor dimensión donde se puede garantizar existencia de solución. La restricción del sistema hace posible estudiar el comportamiento de los puntos de equilibrio asintóticamente estables en una subvariedad de menor dimensión y analizar su comportamiento. Como un aporte original, usamos los teoremas sobre estabilidad para encontrar las condiciones que garanticen la estabilidad de los puntos de equilibrio regulares en las EDACs que modelizan dos clases de circuitos eléctricos no lineales: (i) los circuitos RLC, que consisten de una resistencia, un capacitor y un inductor en paralelo; (ii) los circuitos LC con diodo-túnel, donde la capacidad depende de uno de los voltajes, la inductancia de la corriente y la relación entre el otro voltaje y la corriente en el modelo diodo-túnel está dada por una función no lineal. Luego, utilizamos el algoritmo de desingularización para establecer una clasificación sobre los distintos tipos de equilibrio en estos modelos. Consideramos la clasificación de las EDACs singulares en estacionarias y no estacionarias y en el primer caso presentamos un ejemplo de aplicación en el método continuo de Newton. En el caso no estacionario de índice 0, damos algunos resultados preliminares ya conocidos sobre estabilidad, restringiendo la dinámica a una variedad central. Como aporte original de la tesis, establecemos resultados teóricos que garantizan la existencia de una subvariedad de dimensión 1 asociada a una solución de cruce de una EDAC singular no estacionaria por un equilibrio singular. Aplicamos los resultados hallados a la búsqueda de trayectorias de cruce por equilibrios singulares en los casos de EDACs singulares que modelizan dos clases de circuitos eléctricos no lineales: RLC y con diodo-túnel. En ambos casos se estudia la estabilidad y se prueba la existencia de una solución de cruce por los equilibrios singulares.
Doctor en Ciencias Exactas, área Matemática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Matemática
ecuaciones
Ecuaciones Diferenciales Algebraicas Cuasilineales (EDAC)
estabilidad
álgebra
soluciones de cruce
redes eléctricas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60314
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5c008438cd2befbaa98c89cf97165dbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60314 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Equilibrios singulares en ecuaciones diferenciales algebraicas: aplicación a redes eléctricas no linealesGonzález, Cecilia ZulemaCiencias ExactasMatemáticaecuacionesEcuaciones Diferenciales Algebraicas Cuasilineales (EDAC)estabilidadálgebrasoluciones de cruceredes eléctricasLas Ecuaciones Diferenciales Algebraicas Cuasilineales (EDACs) aparecen en diversos campos, muchos de ellos vinculados a la teoría de circuitos eléctricos. Uno de los objetivos de la tesis es aplicar resultados de la teoría de EDACs al análisis de los puntos de equilibrio singulares en distintas clases de circuitos eléctricos no lineales que se modelan con este tipo de ecuaciones. En primer lugar, presentamos las definiciones básicas necesarias que se vinculan con el desarrollo posterior del trabajo, para esto, detallamos la clasificación de las EDACs en regulares y singulares y el concepto de índice de una EDAC. Además, presentamos los teoremas ya conocidos que permiten analizar la estabilidad de los equilibrios mediante el espectro de la matriz pencil. Describimos también el algoritmo de desingularización que, dada una EDA del tipo, permite hallar una EDA cuasilineal equivalente, de rango localmente constante, restringida a una subvariedad de menor dimensión donde se puede garantizar existencia de solución. La restricción del sistema hace posible estudiar el comportamiento de los puntos de equilibrio asintóticamente estables en una subvariedad de menor dimensión y analizar su comportamiento. Como un aporte original, usamos los teoremas sobre estabilidad para encontrar las condiciones que garanticen la estabilidad de los puntos de equilibrio regulares en las EDACs que modelizan dos clases de circuitos eléctricos no lineales: (i) los circuitos RLC, que consisten de una resistencia, un capacitor y un inductor en paralelo; (ii) los circuitos LC con diodo-túnel, donde la capacidad depende de uno de los voltajes, la inductancia de la corriente y la relación entre el otro voltaje y la corriente en el modelo diodo-túnel está dada por una función no lineal. Luego, utilizamos el algoritmo de desingularización para establecer una clasificación sobre los distintos tipos de equilibrio en estos modelos. Consideramos la clasificación de las EDACs singulares en estacionarias y no estacionarias y en el primer caso presentamos un ejemplo de aplicación en el método continuo de Newton. En el caso no estacionario de índice 0, damos algunos resultados preliminares ya conocidos sobre estabilidad, restringiendo la dinámica a una variedad central. Como aporte original de la tesis, establecemos resultados teóricos que garantizan la existencia de una subvariedad de dimensión 1 asociada a una solución de cruce de una EDAC singular no estacionaria por un equilibrio singular. Aplicamos los resultados hallados a la búsqueda de trayectorias de cruce por equilibrios singulares en los casos de EDACs singulares que modelizan dos clases de circuitos eléctricos no lineales: RLC y con diodo-túnel. En ambos casos se estudia la estabilidad y se prueba la existencia de una solución de cruce por los equilibrios singulares.Doctor en Ciencias Exactas, área MatemáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasEtchechoury, María del Rosario2017-05-12info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60314https://doi.org/10.35537/10915/60314spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60314Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:53.597SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Equilibrios singulares en ecuaciones diferenciales algebraicas: aplicación a redes eléctricas no lineales |
title |
Equilibrios singulares en ecuaciones diferenciales algebraicas: aplicación a redes eléctricas no lineales |
spellingShingle |
Equilibrios singulares en ecuaciones diferenciales algebraicas: aplicación a redes eléctricas no lineales González, Cecilia Zulema Ciencias Exactas Matemática ecuaciones Ecuaciones Diferenciales Algebraicas Cuasilineales (EDAC) estabilidad álgebra soluciones de cruce redes eléctricas |
title_short |
Equilibrios singulares en ecuaciones diferenciales algebraicas: aplicación a redes eléctricas no lineales |
title_full |
Equilibrios singulares en ecuaciones diferenciales algebraicas: aplicación a redes eléctricas no lineales |
title_fullStr |
Equilibrios singulares en ecuaciones diferenciales algebraicas: aplicación a redes eléctricas no lineales |
title_full_unstemmed |
Equilibrios singulares en ecuaciones diferenciales algebraicas: aplicación a redes eléctricas no lineales |
title_sort |
Equilibrios singulares en ecuaciones diferenciales algebraicas: aplicación a redes eléctricas no lineales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Cecilia Zulema |
author |
González, Cecilia Zulema |
author_facet |
González, Cecilia Zulema |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Etchechoury, María del Rosario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Matemática ecuaciones Ecuaciones Diferenciales Algebraicas Cuasilineales (EDAC) estabilidad álgebra soluciones de cruce redes eléctricas |
topic |
Ciencias Exactas Matemática ecuaciones Ecuaciones Diferenciales Algebraicas Cuasilineales (EDAC) estabilidad álgebra soluciones de cruce redes eléctricas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Ecuaciones Diferenciales Algebraicas Cuasilineales (EDACs) aparecen en diversos campos, muchos de ellos vinculados a la teoría de circuitos eléctricos. Uno de los objetivos de la tesis es aplicar resultados de la teoría de EDACs al análisis de los puntos de equilibrio singulares en distintas clases de circuitos eléctricos no lineales que se modelan con este tipo de ecuaciones. En primer lugar, presentamos las definiciones básicas necesarias que se vinculan con el desarrollo posterior del trabajo, para esto, detallamos la clasificación de las EDACs en regulares y singulares y el concepto de índice de una EDAC. Además, presentamos los teoremas ya conocidos que permiten analizar la estabilidad de los equilibrios mediante el espectro de la matriz pencil. Describimos también el algoritmo de desingularización que, dada una EDA del tipo, permite hallar una EDA cuasilineal equivalente, de rango localmente constante, restringida a una subvariedad de menor dimensión donde se puede garantizar existencia de solución. La restricción del sistema hace posible estudiar el comportamiento de los puntos de equilibrio asintóticamente estables en una subvariedad de menor dimensión y analizar su comportamiento. Como un aporte original, usamos los teoremas sobre estabilidad para encontrar las condiciones que garanticen la estabilidad de los puntos de equilibrio regulares en las EDACs que modelizan dos clases de circuitos eléctricos no lineales: (i) los circuitos RLC, que consisten de una resistencia, un capacitor y un inductor en paralelo; (ii) los circuitos LC con diodo-túnel, donde la capacidad depende de uno de los voltajes, la inductancia de la corriente y la relación entre el otro voltaje y la corriente en el modelo diodo-túnel está dada por una función no lineal. Luego, utilizamos el algoritmo de desingularización para establecer una clasificación sobre los distintos tipos de equilibrio en estos modelos. Consideramos la clasificación de las EDACs singulares en estacionarias y no estacionarias y en el primer caso presentamos un ejemplo de aplicación en el método continuo de Newton. En el caso no estacionario de índice 0, damos algunos resultados preliminares ya conocidos sobre estabilidad, restringiendo la dinámica a una variedad central. Como aporte original de la tesis, establecemos resultados teóricos que garantizan la existencia de una subvariedad de dimensión 1 asociada a una solución de cruce de una EDAC singular no estacionaria por un equilibrio singular. Aplicamos los resultados hallados a la búsqueda de trayectorias de cruce por equilibrios singulares en los casos de EDACs singulares que modelizan dos clases de circuitos eléctricos no lineales: RLC y con diodo-túnel. En ambos casos se estudia la estabilidad y se prueba la existencia de una solución de cruce por los equilibrios singulares. Doctor en Ciencias Exactas, área Matemática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Las Ecuaciones Diferenciales Algebraicas Cuasilineales (EDACs) aparecen en diversos campos, muchos de ellos vinculados a la teoría de circuitos eléctricos. Uno de los objetivos de la tesis es aplicar resultados de la teoría de EDACs al análisis de los puntos de equilibrio singulares en distintas clases de circuitos eléctricos no lineales que se modelan con este tipo de ecuaciones. En primer lugar, presentamos las definiciones básicas necesarias que se vinculan con el desarrollo posterior del trabajo, para esto, detallamos la clasificación de las EDACs en regulares y singulares y el concepto de índice de una EDAC. Además, presentamos los teoremas ya conocidos que permiten analizar la estabilidad de los equilibrios mediante el espectro de la matriz pencil. Describimos también el algoritmo de desingularización que, dada una EDA del tipo, permite hallar una EDA cuasilineal equivalente, de rango localmente constante, restringida a una subvariedad de menor dimensión donde se puede garantizar existencia de solución. La restricción del sistema hace posible estudiar el comportamiento de los puntos de equilibrio asintóticamente estables en una subvariedad de menor dimensión y analizar su comportamiento. Como un aporte original, usamos los teoremas sobre estabilidad para encontrar las condiciones que garanticen la estabilidad de los puntos de equilibrio regulares en las EDACs que modelizan dos clases de circuitos eléctricos no lineales: (i) los circuitos RLC, que consisten de una resistencia, un capacitor y un inductor en paralelo; (ii) los circuitos LC con diodo-túnel, donde la capacidad depende de uno de los voltajes, la inductancia de la corriente y la relación entre el otro voltaje y la corriente en el modelo diodo-túnel está dada por una función no lineal. Luego, utilizamos el algoritmo de desingularización para establecer una clasificación sobre los distintos tipos de equilibrio en estos modelos. Consideramos la clasificación de las EDACs singulares en estacionarias y no estacionarias y en el primer caso presentamos un ejemplo de aplicación en el método continuo de Newton. En el caso no estacionario de índice 0, damos algunos resultados preliminares ya conocidos sobre estabilidad, restringiendo la dinámica a una variedad central. Como aporte original de la tesis, establecemos resultados teóricos que garantizan la existencia de una subvariedad de dimensión 1 asociada a una solución de cruce de una EDAC singular no estacionaria por un equilibrio singular. Aplicamos los resultados hallados a la búsqueda de trayectorias de cruce por equilibrios singulares en los casos de EDACs singulares que modelizan dos clases de circuitos eléctricos no lineales: RLC y con diodo-túnel. En ambos casos se estudia la estabilidad y se prueba la existencia de una solución de cruce por los equilibrios singulares. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60314 https://doi.org/10.35537/10915/60314 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60314 https://doi.org/10.35537/10915/60314 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260263504445440 |
score |
13.13397 |