Producción agroecológica de un tambo familiar en Uribelarrea: fortalecimiento del proceso de transición y construcción de un espacio demostrativo
- Autores
- Sánchez Vallduví, Griselda; Principi, Guido Mariano; Dure, María Soledad; Eirin, Mariano Antonio; Giordano, Gabriela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Cañuelas existe una Ordenanza que regula el uso de agroquímicos (2671/10) y que establece áreas de no fumigación. Desde el Proyecto de Extensión Sembrando Agroecología de la FCAyF UNLP se trabajó con productores de ese municipio, con quienes se acordó la realización de espacios productivos de base agroecológica. Como producto del trabajo colectivo se decidió que uno de esos sitios fuera el tambo familiar de Alejandro Aparicio, productor de Uribelarrea miembro de la cooperativa APF. El objetivo fue: Fortalecer el sistema productivo de un tambo familiar para avanzar hacia una producción de base agroecológica el cual se constituya en una experiencia que sirva como “faro agroecológico” para productores de la región. Se trabajó a partir de la metodología investigación-acción-participación. Se realizaron visitas y jornadas de campo con el productor, estudiantes y técnicos y dos talleres donde se compartió la experiencia, se discutió y generaron propuestas. A partir de esta experiencia se fortaleció el equipo de trabajo, el vínculo con el productor y la interacción con otros productores de la zona y organizaciones. Se propició la visualización de ventajas y problemas de la producción agroecológica y el enriquecimiento de los distintos actores tanto en aspectos teórico-prácticos como en la capacidad de trabajo en forma colectiva. Se cuenta con datos locales de avena y sorgo sembrados con leguminosas. Está en marcha una producción tambera familiar en proceso de transición agroecológica que sirve como “faro agroecológico” para otros productores.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Agrarias
Veterinaria
Extensión universitaria
Agroecología
Tambo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126892
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_539de9479c654728c59b48e9b70858b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126892 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Producción agroecológica de un tambo familiar en Uribelarrea: fortalecimiento del proceso de transición y construcción de un espacio demostrativoSánchez Vallduví, GriseldaPrincipi, Guido MarianoDure, María SoledadEirin, Mariano AntonioGiordano, GabrielaCiencias AgrariasVeterinariaExtensión universitariaAgroecologíaTamboEn Cañuelas existe una Ordenanza que regula el uso de agroquímicos (2671/10) y que establece áreas de no fumigación. Desde el Proyecto de Extensión Sembrando Agroecología de la FCAyF UNLP se trabajó con productores de ese municipio, con quienes se acordó la realización de espacios productivos de base agroecológica. Como producto del trabajo colectivo se decidió que uno de esos sitios fuera el tambo familiar de Alejandro Aparicio, productor de Uribelarrea miembro de la cooperativa APF. El objetivo fue: Fortalecer el sistema productivo de un tambo familiar para avanzar hacia una producción de base agroecológica el cual se constituya en una experiencia que sirva como “faro agroecológico” para productores de la región. Se trabajó a partir de la metodología investigación-acción-participación. Se realizaron visitas y jornadas de campo con el productor, estudiantes y técnicos y dos talleres donde se compartió la experiencia, se discutió y generaron propuestas. A partir de esta experiencia se fortaleció el equipo de trabajo, el vínculo con el productor y la interacción con otros productores de la zona y organizaciones. Se propició la visualización de ventajas y problemas de la producción agroecológica y el enriquecimiento de los distintos actores tanto en aspectos teórico-prácticos como en la capacidad de trabajo en forma colectiva. Se cuenta con datos locales de avena y sorgo sembrados con leguminosas. Está en marcha una producción tambera familiar en proceso de transición agroecológica que sirve como “faro agroecológico” para otros productores.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Ciencias Veterinarias2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126892spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126892Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:38.101SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción agroecológica de un tambo familiar en Uribelarrea: fortalecimiento del proceso de transición y construcción de un espacio demostrativo |
title |
Producción agroecológica de un tambo familiar en Uribelarrea: fortalecimiento del proceso de transición y construcción de un espacio demostrativo |
spellingShingle |
Producción agroecológica de un tambo familiar en Uribelarrea: fortalecimiento del proceso de transición y construcción de un espacio demostrativo Sánchez Vallduví, Griselda Ciencias Agrarias Veterinaria Extensión universitaria Agroecología Tambo |
title_short |
Producción agroecológica de un tambo familiar en Uribelarrea: fortalecimiento del proceso de transición y construcción de un espacio demostrativo |
title_full |
Producción agroecológica de un tambo familiar en Uribelarrea: fortalecimiento del proceso de transición y construcción de un espacio demostrativo |
title_fullStr |
Producción agroecológica de un tambo familiar en Uribelarrea: fortalecimiento del proceso de transición y construcción de un espacio demostrativo |
title_full_unstemmed |
Producción agroecológica de un tambo familiar en Uribelarrea: fortalecimiento del proceso de transición y construcción de un espacio demostrativo |
title_sort |
Producción agroecológica de un tambo familiar en Uribelarrea: fortalecimiento del proceso de transición y construcción de un espacio demostrativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Vallduví, Griselda Principi, Guido Mariano Dure, María Soledad Eirin, Mariano Antonio Giordano, Gabriela |
author |
Sánchez Vallduví, Griselda |
author_facet |
Sánchez Vallduví, Griselda Principi, Guido Mariano Dure, María Soledad Eirin, Mariano Antonio Giordano, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Principi, Guido Mariano Dure, María Soledad Eirin, Mariano Antonio Giordano, Gabriela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Veterinaria Extensión universitaria Agroecología Tambo |
topic |
Ciencias Agrarias Veterinaria Extensión universitaria Agroecología Tambo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Cañuelas existe una Ordenanza que regula el uso de agroquímicos (2671/10) y que establece áreas de no fumigación. Desde el Proyecto de Extensión Sembrando Agroecología de la FCAyF UNLP se trabajó con productores de ese municipio, con quienes se acordó la realización de espacios productivos de base agroecológica. Como producto del trabajo colectivo se decidió que uno de esos sitios fuera el tambo familiar de Alejandro Aparicio, productor de Uribelarrea miembro de la cooperativa APF. El objetivo fue: Fortalecer el sistema productivo de un tambo familiar para avanzar hacia una producción de base agroecológica el cual se constituya en una experiencia que sirva como “faro agroecológico” para productores de la región. Se trabajó a partir de la metodología investigación-acción-participación. Se realizaron visitas y jornadas de campo con el productor, estudiantes y técnicos y dos talleres donde se compartió la experiencia, se discutió y generaron propuestas. A partir de esta experiencia se fortaleció el equipo de trabajo, el vínculo con el productor y la interacción con otros productores de la zona y organizaciones. Se propició la visualización de ventajas y problemas de la producción agroecológica y el enriquecimiento de los distintos actores tanto en aspectos teórico-prácticos como en la capacidad de trabajo en forma colectiva. Se cuenta con datos locales de avena y sorgo sembrados con leguminosas. Está en marcha una producción tambera familiar en proceso de transición agroecológica que sirve como “faro agroecológico” para otros productores. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
En Cañuelas existe una Ordenanza que regula el uso de agroquímicos (2671/10) y que establece áreas de no fumigación. Desde el Proyecto de Extensión Sembrando Agroecología de la FCAyF UNLP se trabajó con productores de ese municipio, con quienes se acordó la realización de espacios productivos de base agroecológica. Como producto del trabajo colectivo se decidió que uno de esos sitios fuera el tambo familiar de Alejandro Aparicio, productor de Uribelarrea miembro de la cooperativa APF. El objetivo fue: Fortalecer el sistema productivo de un tambo familiar para avanzar hacia una producción de base agroecológica el cual se constituya en una experiencia que sirva como “faro agroecológico” para productores de la región. Se trabajó a partir de la metodología investigación-acción-participación. Se realizaron visitas y jornadas de campo con el productor, estudiantes y técnicos y dos talleres donde se compartió la experiencia, se discutió y generaron propuestas. A partir de esta experiencia se fortaleció el equipo de trabajo, el vínculo con el productor y la interacción con otros productores de la zona y organizaciones. Se propició la visualización de ventajas y problemas de la producción agroecológica y el enriquecimiento de los distintos actores tanto en aspectos teórico-prácticos como en la capacidad de trabajo en forma colectiva. Se cuenta con datos locales de avena y sorgo sembrados con leguminosas. Está en marcha una producción tambera familiar en proceso de transición agroecológica que sirve como “faro agroecológico” para otros productores. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126892 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126892 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616186360233984 |
score |
13.070432 |