Obra de Arte y Naturaleza en la lectura trascendental de la metapsicología freudiana de P. Ricoeur

Autores
Bertorello, Mario Adrián; Bareiro, Julieta María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como tema investigar la aporía del estatuto epistemológico de la metapsicología freudiana tal como aparece representado en la hermenéutica de P. Ricoeur. Dicha aporía se centra en el concepto de naturaleza psíquica como referente último de la especulación metapsicológica. El hilo conductor de la exposición radica en determinar si el aparato psíquico que surge de la especulación metapsicológica da cuenta de una concepción de la naturaleza que se rige o bien por un modelo físico o bien por un modelo fenomenológico. Este problema tiene una respuesta ambigua en Ricoeur. A fin de mostrar esta ambigüedad se aborda, en primer lugar, la lectura trascendental que Ricoeur hace de la metapsicología. Luego, en un segundo momento, se presenta la aporía del naturalismo freudiano y, siguiendo una indicación de P. Ricoeur se señala una salida a dicha dificultad mediante la reconstrucción argumentativa del vínculo entre obra de arte y naturaleza psíquica.
The purpose of this article is to investigate the aporia of the epistemological status of Freudian metapsychology as represented by Ricoeur’s hermeneutics. This aporia centers on the concept of psychic nature as the ultimate target of metapsychological speculation. The question this article addresses is whether the psychic apparatus that emerges from metapsychological speculation responds to a conception of nature that belongs to a physical model or a phenomenological model. This question has an ambiguous answer in Ricoeur’s work. In order to show the ambiguity, we begin by examining the transcendental reading Ricoeur makes of metapsychology. Then, we explain the aporia of Freudian naturalism, and following a suggestion by Ricoeur, we indicate a way out of it through the argumentative reconstruction of the relationship between artwork and psychic nature.
Fil: Bertorello, Mario Adrián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bareiro, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
OBRA DE ARTE
NATURALEZA
PSICOANÁLISIS FREUD
METAPSICOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178960

id CONICETDig_391ac06012e3f030527b7f6d8c9c1638
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178960
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Obra de Arte y Naturaleza en la lectura trascendental de la metapsicología freudiana de P. RicoeurWork of Art and Nature in the Transcendental of Freudian Metapsychology in Paul RicoeurBertorello, Mario AdriánBareiro, Julieta MaríaOBRA DE ARTENATURALEZAPSICOANÁLISIS FREUDMETAPSICOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo tiene como tema investigar la aporía del estatuto epistemológico de la metapsicología freudiana tal como aparece representado en la hermenéutica de P. Ricoeur. Dicha aporía se centra en el concepto de naturaleza psíquica como referente último de la especulación metapsicológica. El hilo conductor de la exposición radica en determinar si el aparato psíquico que surge de la especulación metapsicológica da cuenta de una concepción de la naturaleza que se rige o bien por un modelo físico o bien por un modelo fenomenológico. Este problema tiene una respuesta ambigua en Ricoeur. A fin de mostrar esta ambigüedad se aborda, en primer lugar, la lectura trascendental que Ricoeur hace de la metapsicología. Luego, en un segundo momento, se presenta la aporía del naturalismo freudiano y, siguiendo una indicación de P. Ricoeur se señala una salida a dicha dificultad mediante la reconstrucción argumentativa del vínculo entre obra de arte y naturaleza psíquica.The purpose of this article is to investigate the aporia of the epistemological status of Freudian metapsychology as represented by Ricoeur’s hermeneutics. This aporia centers on the concept of psychic nature as the ultimate target of metapsychological speculation. The question this article addresses is whether the psychic apparatus that emerges from metapsychological speculation responds to a conception of nature that belongs to a physical model or a phenomenological model. This question has an ambiguous answer in Ricoeur’s work. In order to show the ambiguity, we begin by examining the transcendental reading Ricoeur makes of metapsychology. Then, we explain the aporia of Freudian naturalism, and following a suggestion by Ricoeur, we indicate a way out of it through the argumentative reconstruction of the relationship between artwork and psychic nature.Fil: Bertorello, Mario Adrián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bareiro, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178960Bertorello, Mario Adrián; Bareiro, Julieta María; Obra de Arte y Naturaleza en la lectura trascendental de la metapsicología freudiana de P. Ricoeur; Pontificia Universidad Católica del Perú; Areté; 28; 1; 12-2016; 7-301016-913XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/15057info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178960instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:09.852CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Obra de Arte y Naturaleza en la lectura trascendental de la metapsicología freudiana de P. Ricoeur
Work of Art and Nature in the Transcendental of Freudian Metapsychology in Paul Ricoeur
title Obra de Arte y Naturaleza en la lectura trascendental de la metapsicología freudiana de P. Ricoeur
spellingShingle Obra de Arte y Naturaleza en la lectura trascendental de la metapsicología freudiana de P. Ricoeur
Bertorello, Mario Adrián
OBRA DE ARTE
NATURALEZA
PSICOANÁLISIS FREUD
METAPSICOLOGÍA
title_short Obra de Arte y Naturaleza en la lectura trascendental de la metapsicología freudiana de P. Ricoeur
title_full Obra de Arte y Naturaleza en la lectura trascendental de la metapsicología freudiana de P. Ricoeur
title_fullStr Obra de Arte y Naturaleza en la lectura trascendental de la metapsicología freudiana de P. Ricoeur
title_full_unstemmed Obra de Arte y Naturaleza en la lectura trascendental de la metapsicología freudiana de P. Ricoeur
title_sort Obra de Arte y Naturaleza en la lectura trascendental de la metapsicología freudiana de P. Ricoeur
dc.creator.none.fl_str_mv Bertorello, Mario Adrián
Bareiro, Julieta María
author Bertorello, Mario Adrián
author_facet Bertorello, Mario Adrián
Bareiro, Julieta María
author_role author
author2 Bareiro, Julieta María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OBRA DE ARTE
NATURALEZA
PSICOANÁLISIS FREUD
METAPSICOLOGÍA
topic OBRA DE ARTE
NATURALEZA
PSICOANÁLISIS FREUD
METAPSICOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como tema investigar la aporía del estatuto epistemológico de la metapsicología freudiana tal como aparece representado en la hermenéutica de P. Ricoeur. Dicha aporía se centra en el concepto de naturaleza psíquica como referente último de la especulación metapsicológica. El hilo conductor de la exposición radica en determinar si el aparato psíquico que surge de la especulación metapsicológica da cuenta de una concepción de la naturaleza que se rige o bien por un modelo físico o bien por un modelo fenomenológico. Este problema tiene una respuesta ambigua en Ricoeur. A fin de mostrar esta ambigüedad se aborda, en primer lugar, la lectura trascendental que Ricoeur hace de la metapsicología. Luego, en un segundo momento, se presenta la aporía del naturalismo freudiano y, siguiendo una indicación de P. Ricoeur se señala una salida a dicha dificultad mediante la reconstrucción argumentativa del vínculo entre obra de arte y naturaleza psíquica.
The purpose of this article is to investigate the aporia of the epistemological status of Freudian metapsychology as represented by Ricoeur’s hermeneutics. This aporia centers on the concept of psychic nature as the ultimate target of metapsychological speculation. The question this article addresses is whether the psychic apparatus that emerges from metapsychological speculation responds to a conception of nature that belongs to a physical model or a phenomenological model. This question has an ambiguous answer in Ricoeur’s work. In order to show the ambiguity, we begin by examining the transcendental reading Ricoeur makes of metapsychology. Then, we explain the aporia of Freudian naturalism, and following a suggestion by Ricoeur, we indicate a way out of it through the argumentative reconstruction of the relationship between artwork and psychic nature.
Fil: Bertorello, Mario Adrián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bareiro, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
description El presente trabajo tiene como tema investigar la aporía del estatuto epistemológico de la metapsicología freudiana tal como aparece representado en la hermenéutica de P. Ricoeur. Dicha aporía se centra en el concepto de naturaleza psíquica como referente último de la especulación metapsicológica. El hilo conductor de la exposición radica en determinar si el aparato psíquico que surge de la especulación metapsicológica da cuenta de una concepción de la naturaleza que se rige o bien por un modelo físico o bien por un modelo fenomenológico. Este problema tiene una respuesta ambigua en Ricoeur. A fin de mostrar esta ambigüedad se aborda, en primer lugar, la lectura trascendental que Ricoeur hace de la metapsicología. Luego, en un segundo momento, se presenta la aporía del naturalismo freudiano y, siguiendo una indicación de P. Ricoeur se señala una salida a dicha dificultad mediante la reconstrucción argumentativa del vínculo entre obra de arte y naturaleza psíquica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178960
Bertorello, Mario Adrián; Bareiro, Julieta María; Obra de Arte y Naturaleza en la lectura trascendental de la metapsicología freudiana de P. Ricoeur; Pontificia Universidad Católica del Perú; Areté; 28; 1; 12-2016; 7-30
1016-913X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178960
identifier_str_mv Bertorello, Mario Adrián; Bareiro, Julieta María; Obra de Arte y Naturaleza en la lectura trascendental de la metapsicología freudiana de P. Ricoeur; Pontificia Universidad Católica del Perú; Areté; 28; 1; 12-2016; 7-30
1016-913X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/15057
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270108979822592
score 13.13397