Dogma socialista : Edición crítica y documentada

Autores
Echeverría, Esteban
Año de publicación
1940
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Aparece esta edición crítica y documentada del Dogma Socialista en el año en que se celebra el quinto centenario de la invención de la imprenta. Las autoridades de la Universidad Nacional de La Plata nos piden que dejemos constancia de este homenaje, como lo hacemos complacidos en las presentes líneas. Por la trascendencia histórica de sus resultados la imprenta constituye el más grande de los inventos modernos. Sigue en importancia a la creación de los idiomas y el alfabeto. Los dota de alas y asegura su inmortalidad. La creación de Gutenberg sólo cumple con su papel cuando levanta y dignifica al hombre y consolida el imperio del espíritu sobre la materia, de la cultura sobre la barbarie, de la libertad sobre la opresión. Sin quererlo estamos describiendo la victoria obtenida por la segunda gran generación argentina, encabezada por Echeverría. Durante veinte años la imprenta oficia de vanguardia de la épica cruzada y comparte los laureles obtenidos en los campos de batalla. La historia humana carecería de sentido si al final el espíritu no doblega a la fuerza bruta. Tal la perdurable lección de un período de nuestra historia, que adquiere universalidad por sus proyecciones morales. (del prólogo de Alberto Palcos)
Homenaje de la Universidad Nacional de La Plata a Esteban Echeverría con motivo del centenario de la publicación del Dogma socialista.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Alejo Marschoff.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Letras
Siglo XIX
Historia argentina
Literatura argentina
Generación del 37
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147691

id SEDICI_536b58365520c8adfa5508134c9d1d66
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147691
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dogma socialista : Edición crítica y documentadaEcheverría, EstebanLetrasSiglo XIXHistoria argentinaLiteratura argentinaGeneración del 37Aparece esta edición crítica y documentada del Dogma Socialista en el año en que se celebra el quinto centenario de la invención de la imprenta. Las autoridades de la Universidad Nacional de La Plata nos piden que dejemos constancia de este homenaje, como lo hacemos complacidos en las presentes líneas. Por la trascendencia histórica de sus resultados la imprenta constituye el más grande de los inventos modernos. Sigue en importancia a la creación de los idiomas y el alfabeto. Los dota de alas y asegura su inmortalidad. La creación de Gutenberg sólo cumple con su papel cuando levanta y dignifica al hombre y consolida el imperio del espíritu sobre la materia, de la cultura sobre la barbarie, de la libertad sobre la opresión. Sin quererlo estamos describiendo la victoria obtenida por la segunda gran generación argentina, encabezada por Echeverría. Durante veinte años la imprenta oficia de vanguardia de la épica cruzada y comparte los laureles obtenidos en los campos de batalla. La historia humana carecería de sentido si al final el espíritu no doblega a la fuerza bruta. Tal la perdurable lección de un período de nuestra historia, que adquiere universalidad por sus proyecciones morales. <i>(del prólogo de Alberto Palcos)</i>Homenaje de la Universidad Nacional de La Plata a Esteban Echeverría con motivo del centenario de la publicación del <i>Dogma socialista</i>.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Alejo Marschoff.Universidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)1940info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147691spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No correspondeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147691Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:41.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dogma socialista : Edición crítica y documentada
title Dogma socialista : Edición crítica y documentada
spellingShingle Dogma socialista : Edición crítica y documentada
Echeverría, Esteban
Letras
Siglo XIX
Historia argentina
Literatura argentina
Generación del 37
title_short Dogma socialista : Edición crítica y documentada
title_full Dogma socialista : Edición crítica y documentada
title_fullStr Dogma socialista : Edición crítica y documentada
title_full_unstemmed Dogma socialista : Edición crítica y documentada
title_sort Dogma socialista : Edición crítica y documentada
dc.creator.none.fl_str_mv Echeverría, Esteban
author Echeverría, Esteban
author_facet Echeverría, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Siglo XIX
Historia argentina
Literatura argentina
Generación del 37
topic Letras
Siglo XIX
Historia argentina
Literatura argentina
Generación del 37
dc.description.none.fl_txt_mv Aparece esta edición crítica y documentada del Dogma Socialista en el año en que se celebra el quinto centenario de la invención de la imprenta. Las autoridades de la Universidad Nacional de La Plata nos piden que dejemos constancia de este homenaje, como lo hacemos complacidos en las presentes líneas. Por la trascendencia histórica de sus resultados la imprenta constituye el más grande de los inventos modernos. Sigue en importancia a la creación de los idiomas y el alfabeto. Los dota de alas y asegura su inmortalidad. La creación de Gutenberg sólo cumple con su papel cuando levanta y dignifica al hombre y consolida el imperio del espíritu sobre la materia, de la cultura sobre la barbarie, de la libertad sobre la opresión. Sin quererlo estamos describiendo la victoria obtenida por la segunda gran generación argentina, encabezada por Echeverría. Durante veinte años la imprenta oficia de vanguardia de la épica cruzada y comparte los laureles obtenidos en los campos de batalla. La historia humana carecería de sentido si al final el espíritu no doblega a la fuerza bruta. Tal la perdurable lección de un período de nuestra historia, que adquiere universalidad por sus proyecciones morales. <i>(del prólogo de Alberto Palcos)</i>
Homenaje de la Universidad Nacional de La Plata a Esteban Echeverría con motivo del centenario de la publicación del <i>Dogma socialista</i>.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Sr. Alejo Marschoff.
Universidad Nacional de La Plata
description Aparece esta edición crítica y documentada del Dogma Socialista en el año en que se celebra el quinto centenario de la invención de la imprenta. Las autoridades de la Universidad Nacional de La Plata nos piden que dejemos constancia de este homenaje, como lo hacemos complacidos en las presentes líneas. Por la trascendencia histórica de sus resultados la imprenta constituye el más grande de los inventos modernos. Sigue en importancia a la creación de los idiomas y el alfabeto. Los dota de alas y asegura su inmortalidad. La creación de Gutenberg sólo cumple con su papel cuando levanta y dignifica al hombre y consolida el imperio del espíritu sobre la materia, de la cultura sobre la barbarie, de la libertad sobre la opresión. Sin quererlo estamos describiendo la victoria obtenida por la segunda gran generación argentina, encabezada por Echeverría. Durante veinte años la imprenta oficia de vanguardia de la épica cruzada y comparte los laureles obtenidos en los campos de batalla. La historia humana carecería de sentido si al final el espíritu no doblega a la fuerza bruta. Tal la perdurable lección de un período de nuestra historia, que adquiere universalidad por sus proyecciones morales. <i>(del prólogo de Alberto Palcos)</i>
publishDate 1940
dc.date.none.fl_str_mv 1940
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147691
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147691
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No corresponde
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783597331087360
score 12.982451