Simbólico, imaginario y real en la obra de Liliana Bodoc : Momentos en el devenir sujeto de Misáianes en Oficio de búhos

Autores
Dartsch, Germán Martín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza el cuento Oficio de búhos de la autora argentina Liliana Bodoc a la luz de las teorías psicoanalíticas de Jaques Lacan. Es de especial interés la implicación de las nociones lacanianas de los registros imaginario, simbólico y real en el psiquismo y en el cuento analizado. Asimismo, en tanto que el cuento reproduce el estilo narrativo de la épica mítica, se analiza el problema de la temporalidad en el relato mítico para así echar luz sobre el tema central del escrito: el mito del surgimiento y devenir-sujeto del personaje Misáianes (antagonista mayor de la Saga de los confines, dentro de la cual se encuentra inserto el cuento). El trabajo intenta enriquecer la lectura del cuento y la comprensión de la teoría de Lacan a partir del encuentro de ambos corpus. Todo este recorrido lleva a una reflexión acerca de la experiencia de registros íntimos del psiquismo profundo durante el acto de la creación artística.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Periodismo
relato mítico
Narración
temporalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56186

id SEDICI_5367573fda529892364a1f8813ec9199
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56186
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Simbólico, imaginario y real en la obra de Liliana Bodoc : Momentos en el devenir sujeto de Misáianes en Oficio de búhosDartsch, Germán MartínComunicaciónPeriodismorelato míticoNarracióntemporalidadEn este trabajo se analiza el cuento Oficio de búhos de la autora argentina Liliana Bodoc a la luz de las teorías psicoanalíticas de Jaques Lacan. Es de especial interés la implicación de las nociones lacanianas de los registros imaginario, simbólico y real en el psiquismo y en el cuento analizado. Asimismo, en tanto que el cuento reproduce el estilo narrativo de la épica mítica, se analiza el problema de la temporalidad en el relato mítico para así echar luz sobre el tema central del escrito: el mito del surgimiento y devenir-sujeto del personaje Misáianes (antagonista mayor de la Saga de los confines, dentro de la cual se encuentra inserto el cuento). El trabajo intenta enriquecer la lectura del cuento y la comprensión de la teoría de Lacan a partir del encuentro de ambos corpus. Todo este recorrido lleva a una reflexión acerca de la experiencia de registros íntimos del psiquismo profundo durante el acto de la creación artística.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf376-386http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56186spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3405/2869info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56186Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:36.747SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Simbólico, imaginario y real en la obra de Liliana Bodoc : Momentos en el devenir sujeto de Misáianes en Oficio de búhos
title Simbólico, imaginario y real en la obra de Liliana Bodoc : Momentos en el devenir sujeto de Misáianes en Oficio de búhos
spellingShingle Simbólico, imaginario y real en la obra de Liliana Bodoc : Momentos en el devenir sujeto de Misáianes en Oficio de búhos
Dartsch, Germán Martín
Comunicación
Periodismo
relato mítico
Narración
temporalidad
title_short Simbólico, imaginario y real en la obra de Liliana Bodoc : Momentos en el devenir sujeto de Misáianes en Oficio de búhos
title_full Simbólico, imaginario y real en la obra de Liliana Bodoc : Momentos en el devenir sujeto de Misáianes en Oficio de búhos
title_fullStr Simbólico, imaginario y real en la obra de Liliana Bodoc : Momentos en el devenir sujeto de Misáianes en Oficio de búhos
title_full_unstemmed Simbólico, imaginario y real en la obra de Liliana Bodoc : Momentos en el devenir sujeto de Misáianes en Oficio de búhos
title_sort Simbólico, imaginario y real en la obra de Liliana Bodoc : Momentos en el devenir sujeto de Misáianes en Oficio de búhos
dc.creator.none.fl_str_mv Dartsch, Germán Martín
author Dartsch, Germán Martín
author_facet Dartsch, Germán Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Periodismo
relato mítico
Narración
temporalidad
topic Comunicación
Periodismo
relato mítico
Narración
temporalidad
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza el cuento Oficio de búhos de la autora argentina Liliana Bodoc a la luz de las teorías psicoanalíticas de Jaques Lacan. Es de especial interés la implicación de las nociones lacanianas de los registros imaginario, simbólico y real en el psiquismo y en el cuento analizado. Asimismo, en tanto que el cuento reproduce el estilo narrativo de la épica mítica, se analiza el problema de la temporalidad en el relato mítico para así echar luz sobre el tema central del escrito: el mito del surgimiento y devenir-sujeto del personaje Misáianes (antagonista mayor de la Saga de los confines, dentro de la cual se encuentra inserto el cuento). El trabajo intenta enriquecer la lectura del cuento y la comprensión de la teoría de Lacan a partir del encuentro de ambos corpus. Todo este recorrido lleva a una reflexión acerca de la experiencia de registros íntimos del psiquismo profundo durante el acto de la creación artística.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En este trabajo se analiza el cuento Oficio de búhos de la autora argentina Liliana Bodoc a la luz de las teorías psicoanalíticas de Jaques Lacan. Es de especial interés la implicación de las nociones lacanianas de los registros imaginario, simbólico y real en el psiquismo y en el cuento analizado. Asimismo, en tanto que el cuento reproduce el estilo narrativo de la épica mítica, se analiza el problema de la temporalidad en el relato mítico para así echar luz sobre el tema central del escrito: el mito del surgimiento y devenir-sujeto del personaje Misáianes (antagonista mayor de la Saga de los confines, dentro de la cual se encuentra inserto el cuento). El trabajo intenta enriquecer la lectura del cuento y la comprensión de la teoría de Lacan a partir del encuentro de ambos corpus. Todo este recorrido lleva a una reflexión acerca de la experiencia de registros íntimos del psiquismo profundo durante el acto de la creación artística.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56186
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56186
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3405/2869
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
376-386
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260245981691904
score 13.13397