Científicos del Palo: el rock argentino narra la historia

Autores
Inchaurrondo, Nicolás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Gómez, Fernando (ilustraciones)
Viñas, Rossana
Descripción
En este Trabajo Integrador Final (TIF) de la carrera de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), que se enmarca dentro de la modalidad de investigación, analizaré, específicamente, las dieciséis (16) letras del álbum La Histeria Argentina de la banda de rock argentino, Científicos del Palo. En este sentido, buscaré identificar la construcción discursiva presente en las líricas del disco en relación a la historia argentina durante el contexto de su publicación (2013). En estos términos, resulta importante analizar de qué forma una banda de rock argentina cuenta la historia de nuestro país y cómo, en este caso, realiza un recorrido cronológico sobre los acontecimientos más importantes que se sucedieron desde 1810 (Revolución de Mayo) hasta el 2013 (año de su publicación). Además, es esencial vincular a la obra con sus autores y su contexto de publicación para lograr comprenderlo en su totalidad.
Incluye audio con entrevistas a los integrantes del grupo Científicos del Palo.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
rock argentino, discurso, revisionismo histórico, lectura, escritura, contexto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71371

id SEDICI_52f464d3d7db201e7efbd40ec4818fa2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71371
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Científicos del Palo: el rock argentino narra la historiaInchaurrondo, NicolásComunicación Socialrock argentino, discurso, revisionismo histórico, lectura, escritura, contextoEn este Trabajo Integrador Final (TIF) de la carrera de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), que se enmarca dentro de la modalidad de investigación, analizaré, específicamente, las dieciséis (16) letras del álbum La Histeria Argentina de la banda de rock argentino, Científicos del Palo. En este sentido, buscaré identificar la construcción discursiva presente en las líricas del disco en relación a la historia argentina durante el contexto de su publicación (2013). En estos términos, resulta importante analizar de qué forma una banda de rock argentina cuenta la historia de nuestro país y cómo, en este caso, realiza un recorrido cronológico sobre los acontecimientos más importantes que se sucedieron desde 1810 (Revolución de Mayo) hasta el 2013 (año de su publicación). Además, es esencial vincular a la obra con sus autores y su contexto de publicación para lograr comprenderlo en su totalidad.Incluye audio con entrevistas a los integrantes del grupo Científicos del Palo.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSecul Giusti, Cristian EduardoGómez, Fernando (ilustraciones)Viñas, Rossana2018-11-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoaudio/mpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71371spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71371Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:34.525SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Científicos del Palo: el rock argentino narra la historia
title Científicos del Palo: el rock argentino narra la historia
spellingShingle Científicos del Palo: el rock argentino narra la historia
Inchaurrondo, Nicolás
Comunicación Social
rock argentino, discurso, revisionismo histórico, lectura, escritura, contexto
title_short Científicos del Palo: el rock argentino narra la historia
title_full Científicos del Palo: el rock argentino narra la historia
title_fullStr Científicos del Palo: el rock argentino narra la historia
title_full_unstemmed Científicos del Palo: el rock argentino narra la historia
title_sort Científicos del Palo: el rock argentino narra la historia
dc.creator.none.fl_str_mv Inchaurrondo, Nicolás
author Inchaurrondo, Nicolás
author_facet Inchaurrondo, Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Secul Giusti, Cristian Eduardo
Gómez, Fernando (ilustraciones)
Viñas, Rossana
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
rock argentino, discurso, revisionismo histórico, lectura, escritura, contexto
topic Comunicación Social
rock argentino, discurso, revisionismo histórico, lectura, escritura, contexto
dc.description.none.fl_txt_mv En este Trabajo Integrador Final (TIF) de la carrera de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), que se enmarca dentro de la modalidad de investigación, analizaré, específicamente, las dieciséis (16) letras del álbum La Histeria Argentina de la banda de rock argentino, Científicos del Palo. En este sentido, buscaré identificar la construcción discursiva presente en las líricas del disco en relación a la historia argentina durante el contexto de su publicación (2013). En estos términos, resulta importante analizar de qué forma una banda de rock argentina cuenta la historia de nuestro país y cómo, en este caso, realiza un recorrido cronológico sobre los acontecimientos más importantes que se sucedieron desde 1810 (Revolución de Mayo) hasta el 2013 (año de su publicación). Además, es esencial vincular a la obra con sus autores y su contexto de publicación para lograr comprenderlo en su totalidad.
Incluye audio con entrevistas a los integrantes del grupo Científicos del Palo.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En este Trabajo Integrador Final (TIF) de la carrera de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), que se enmarca dentro de la modalidad de investigación, analizaré, específicamente, las dieciséis (16) letras del álbum La Histeria Argentina de la banda de rock argentino, Científicos del Palo. En este sentido, buscaré identificar la construcción discursiva presente en las líricas del disco en relación a la historia argentina durante el contexto de su publicación (2013). En estos términos, resulta importante analizar de qué forma una banda de rock argentina cuenta la historia de nuestro país y cómo, en este caso, realiza un recorrido cronológico sobre los acontecimientos más importantes que se sucedieron desde 1810 (Revolución de Mayo) hasta el 2013 (año de su publicación). Además, es esencial vincular a la obra con sus autores y su contexto de publicación para lograr comprenderlo en su totalidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71371
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71371
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv audio/mpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615985309417472
score 13.070432