Pautas de consumo de suelo y energía analizadas desde los sistemas de movilidad en el marco del Protocolo de Kyoto : Estudio de caso: Microrregión del Gran La Plata
- Autores
- Ravella, Olga Rosa; Tauber, Fernando
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este proyecto se presenta en el marco del proyecto Agencia “Sustentabilidad Urbana y Dinámica de crecimiento: Modelos de Evaluación de Patrones asociados de consumo de suelo y de energía y de sistemas de movilidad. El caso de la Microregión del Gran la Plata”. El objetivo es la formulación de pautas que integren factores de mitigación de gases de tipo invernadero en los patrones de consumo de suelo urbano, energía y movilidad, tendientes a mejorar el nivel de sustentabilidad del crecimiento urbano,. La metodología se basa en las teorías de la estructuración y de la producción social del espacio urbano, y en criterios expuestos por el Panel intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC). El resultado contribuiría a la formulación de planes que contemplen la racionalización del consumo del suelo y energía y de movilidad asociados. Esto redundaría en el mejoramiento de la calidad de vida de la población por disminución de emisiones contaminantes, congestionamiento e inseguridad producida por los sistemas de transporte.
Institución acreditadora: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Institución financiadora: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Institución de ejecución: Unidad de investigación Nº 6b, Instituto de Estudios del Hábitat (IDEHAB) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP). Código del proyecto tetra anual de Investigación Aplicada al Ámbito Municipal, evaluado por la UNLP: 11/U089. Monto obtenido $ 6.000. Fecha de inicio: 01/01/2006. Fecha de finalización: 31/12/2009.
Dirección de Asuntos Municipales - Materia
-
Urbanismo
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
sustentabilidad
movilidad
energía
suelo
patrones urbanos
ordenamiento del territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84028
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_52f019e7c08007396cb7c3536c480351 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84028 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Pautas de consumo de suelo y energía analizadas desde los sistemas de movilidad en el marco del Protocolo de Kyoto : Estudio de caso: Microrregión del Gran La PlataRavella, Olga RosaTauber, FernandoUrbanismoLa Plata (Buenos Aires, Argentina)sustentabilidadmovilidadenergíasuelopatrones urbanosordenamiento del territorioEste proyecto se presenta en el marco del proyecto Agencia “Sustentabilidad Urbana y Dinámica de crecimiento: Modelos de Evaluación de Patrones asociados de consumo de suelo y de energía y de sistemas de movilidad. El caso de la Microregión del Gran la Plata”. El objetivo es la formulación de pautas que integren factores de mitigación de gases de tipo invernadero en los patrones de consumo de suelo urbano, energía y movilidad, tendientes a mejorar el nivel de sustentabilidad del crecimiento urbano,. La metodología se basa en las teorías de la estructuración y de la producción social del espacio urbano, y en criterios expuestos por el Panel intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC). El resultado contribuiría a la formulación de planes que contemplen la racionalización del consumo del suelo y energía y de movilidad asociados. Esto redundaría en el mejoramiento de la calidad de vida de la población por disminución de emisiones contaminantes, congestionamiento e inseguridad producida por los sistemas de transporte.Institución acreditadora: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Institución financiadora: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Institución de ejecución: Unidad de investigación Nº 6b, Instituto de Estudios del Hábitat (IDEHAB) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP). Código del proyecto tetra anual de Investigación Aplicada al Ámbito Municipal, evaluado por la UNLP: 11/U089. Monto obtenido $ 6.000. Fecha de inicio: 01/01/2006. Fecha de finalización: 31/12/2009.Dirección de Asuntos MunicipalesRavella, Olga RosaGiacobbe, NoraKarol, Jorge LeonardoAón, Laura CristinaPistola, Juliana PaulaFrediani, Julieta ConstanzaMoro, Silvina Adriana2006info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de investigacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84028spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:40:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84028Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:40:29.067SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pautas de consumo de suelo y energía analizadas desde los sistemas de movilidad en el marco del Protocolo de Kyoto : Estudio de caso: Microrregión del Gran La Plata |
| title |
Pautas de consumo de suelo y energía analizadas desde los sistemas de movilidad en el marco del Protocolo de Kyoto : Estudio de caso: Microrregión del Gran La Plata |
| spellingShingle |
Pautas de consumo de suelo y energía analizadas desde los sistemas de movilidad en el marco del Protocolo de Kyoto : Estudio de caso: Microrregión del Gran La Plata Ravella, Olga Rosa Urbanismo La Plata (Buenos Aires, Argentina) sustentabilidad movilidad energía suelo patrones urbanos ordenamiento del territorio |
| title_short |
Pautas de consumo de suelo y energía analizadas desde los sistemas de movilidad en el marco del Protocolo de Kyoto : Estudio de caso: Microrregión del Gran La Plata |
| title_full |
Pautas de consumo de suelo y energía analizadas desde los sistemas de movilidad en el marco del Protocolo de Kyoto : Estudio de caso: Microrregión del Gran La Plata |
| title_fullStr |
Pautas de consumo de suelo y energía analizadas desde los sistemas de movilidad en el marco del Protocolo de Kyoto : Estudio de caso: Microrregión del Gran La Plata |
| title_full_unstemmed |
Pautas de consumo de suelo y energía analizadas desde los sistemas de movilidad en el marco del Protocolo de Kyoto : Estudio de caso: Microrregión del Gran La Plata |
| title_sort |
Pautas de consumo de suelo y energía analizadas desde los sistemas de movilidad en el marco del Protocolo de Kyoto : Estudio de caso: Microrregión del Gran La Plata |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ravella, Olga Rosa Tauber, Fernando |
| author |
Ravella, Olga Rosa |
| author_facet |
Ravella, Olga Rosa Tauber, Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Tauber, Fernando |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ravella, Olga Rosa Giacobbe, Nora Karol, Jorge Leonardo Aón, Laura Cristina Pistola, Juliana Paula Frediani, Julieta Constanza Moro, Silvina Adriana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo La Plata (Buenos Aires, Argentina) sustentabilidad movilidad energía suelo patrones urbanos ordenamiento del territorio |
| topic |
Urbanismo La Plata (Buenos Aires, Argentina) sustentabilidad movilidad energía suelo patrones urbanos ordenamiento del territorio |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto se presenta en el marco del proyecto Agencia “Sustentabilidad Urbana y Dinámica de crecimiento: Modelos de Evaluación de Patrones asociados de consumo de suelo y de energía y de sistemas de movilidad. El caso de la Microregión del Gran la Plata”. El objetivo es la formulación de pautas que integren factores de mitigación de gases de tipo invernadero en los patrones de consumo de suelo urbano, energía y movilidad, tendientes a mejorar el nivel de sustentabilidad del crecimiento urbano,. La metodología se basa en las teorías de la estructuración y de la producción social del espacio urbano, y en criterios expuestos por el Panel intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC). El resultado contribuiría a la formulación de planes que contemplen la racionalización del consumo del suelo y energía y de movilidad asociados. Esto redundaría en el mejoramiento de la calidad de vida de la población por disminución de emisiones contaminantes, congestionamiento e inseguridad producida por los sistemas de transporte. Institución acreditadora: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Institución financiadora: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Institución de ejecución: Unidad de investigación Nº 6b, Instituto de Estudios del Hábitat (IDEHAB) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP). Código del proyecto tetra anual de Investigación Aplicada al Ámbito Municipal, evaluado por la UNLP: 11/U089. Monto obtenido $ 6.000. Fecha de inicio: 01/01/2006. Fecha de finalización: 31/12/2009. Dirección de Asuntos Municipales |
| description |
Este proyecto se presenta en el marco del proyecto Agencia “Sustentabilidad Urbana y Dinámica de crecimiento: Modelos de Evaluación de Patrones asociados de consumo de suelo y de energía y de sistemas de movilidad. El caso de la Microregión del Gran la Plata”. El objetivo es la formulación de pautas que integren factores de mitigación de gases de tipo invernadero en los patrones de consumo de suelo urbano, energía y movilidad, tendientes a mejorar el nivel de sustentabilidad del crecimiento urbano,. La metodología se basa en las teorías de la estructuración y de la producción social del espacio urbano, y en criterios expuestos por el Panel intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC). El resultado contribuiría a la formulación de planes que contemplen la racionalización del consumo del suelo y energía y de movilidad asociados. Esto redundaría en el mejoramiento de la calidad de vida de la población por disminución de emisiones contaminantes, congestionamiento e inseguridad producida por los sistemas de transporte. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de investigacion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84028 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84028 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605486813806592 |
| score |
13.24909 |