La vivienda individual

Autores
Tomas, Héctor
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La vivienda individual, es aquella que se erige sobre lote propio y con superficie verde, lote que no queda caracterizado en términos de dominio, vale decir que comprende tanto a la Ville Savoie como a una casita en una urbanización. Claro que 10 o 20 Savoies no conforman un conjunto o un barrio. Desde la Revolución Industrial, la explosión demográfica y el crecimiento urbano, muchas veces desmesurado, las casas unifamiliares fueron alejándose de los centros urbanos debido al valor creciente de los terrenos centrales y por la necesaria dispersión que ellas suponen. Las zonas suburbanas y sus confines o lugares remotos vinculados por caminos y autopistas parecen ser su destino, con la lacra que supone la independencia de cada casa con las de otros vecinos -cuando los hay- y sin la comprensión común que genera un sentido del lugar que consolide verídicas comunidades de asentamiento. Una tendencia actual de las ciudades en los países desarrollados es la expansión urbana sobre patrones de asentamiento con un alto predominio de la vivienda individual («ciudades dispersas» como respuesta a una serie de causas que generan una razonable insatisfacción habitacional)4, con el correlato de ciudad no- sustentable, con dificultades de provisión de infraestructuras acordes, uso masivo del transporte entre las áreas centrales y las residenciales, pero fundamentalmente la falta de calidad urbano-ambiental de tales asentamientos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Vivienda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44431

id SEDICI_52e8ceb98706a97bced556b08c73e9fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44431
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La vivienda individualTomas, HéctorArquitecturaUrbanismoViviendaLa vivienda individual, es aquella que se erige sobre lote propio y con superficie verde, lote que no queda caracterizado en términos de dominio, vale decir que comprende tanto a la Ville Savoie como a una casita en una urbanización. Claro que 10 o 20 Savoies no conforman un conjunto o un barrio. Desde la Revolución Industrial, la explosión demográfica y el crecimiento urbano, muchas veces desmesurado, las casas unifamiliares fueron alejándose de los centros urbanos debido al valor creciente de los terrenos centrales y por la necesaria dispersión que ellas suponen. Las zonas suburbanas y sus confines o lugares remotos vinculados por caminos y autopistas parecen ser su destino, con la lacra que supone la independencia de cada casa con las de otros vecinos -cuando los hay- y sin la comprensión común que genera un sentido del lugar que consolide verídicas comunidades de asentamiento. Una tendencia actual de las ciudades en los países desarrollados es la expansión urbana sobre patrones de asentamiento con un alto predominio de la vivienda individual («ciudades dispersas» como respuesta a una serie de causas que generan una razonable insatisfacción habitacional)4, con el correlato de ciudad no- sustentable, con dificultades de provisión de infraestructuras acordes, uso masivo del transporte entre las áreas centrales y las residenciales, pero fundamentalmente la falta de calidad urbano-ambiental de tales asentamientos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Arquitectura y Urbanismo1999-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf12-17http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44431spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44431Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:02.379SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La vivienda individual
title La vivienda individual
spellingShingle La vivienda individual
Tomas, Héctor
Arquitectura
Urbanismo
Vivienda
title_short La vivienda individual
title_full La vivienda individual
title_fullStr La vivienda individual
title_full_unstemmed La vivienda individual
title_sort La vivienda individual
dc.creator.none.fl_str_mv Tomas, Héctor
author Tomas, Héctor
author_facet Tomas, Héctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Vivienda
topic Arquitectura
Urbanismo
Vivienda
dc.description.none.fl_txt_mv La vivienda individual, es aquella que se erige sobre lote propio y con superficie verde, lote que no queda caracterizado en términos de dominio, vale decir que comprende tanto a la Ville Savoie como a una casita en una urbanización. Claro que 10 o 20 Savoies no conforman un conjunto o un barrio. Desde la Revolución Industrial, la explosión demográfica y el crecimiento urbano, muchas veces desmesurado, las casas unifamiliares fueron alejándose de los centros urbanos debido al valor creciente de los terrenos centrales y por la necesaria dispersión que ellas suponen. Las zonas suburbanas y sus confines o lugares remotos vinculados por caminos y autopistas parecen ser su destino, con la lacra que supone la independencia de cada casa con las de otros vecinos -cuando los hay- y sin la comprensión común que genera un sentido del lugar que consolide verídicas comunidades de asentamiento. Una tendencia actual de las ciudades en los países desarrollados es la expansión urbana sobre patrones de asentamiento con un alto predominio de la vivienda individual («ciudades dispersas» como respuesta a una serie de causas que generan una razonable insatisfacción habitacional)4, con el correlato de ciudad no- sustentable, con dificultades de provisión de infraestructuras acordes, uso masivo del transporte entre las áreas centrales y las residenciales, pero fundamentalmente la falta de calidad urbano-ambiental de tales asentamientos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La vivienda individual, es aquella que se erige sobre lote propio y con superficie verde, lote que no queda caracterizado en términos de dominio, vale decir que comprende tanto a la Ville Savoie como a una casita en una urbanización. Claro que 10 o 20 Savoies no conforman un conjunto o un barrio. Desde la Revolución Industrial, la explosión demográfica y el crecimiento urbano, muchas veces desmesurado, las casas unifamiliares fueron alejándose de los centros urbanos debido al valor creciente de los terrenos centrales y por la necesaria dispersión que ellas suponen. Las zonas suburbanas y sus confines o lugares remotos vinculados por caminos y autopistas parecen ser su destino, con la lacra que supone la independencia de cada casa con las de otros vecinos -cuando los hay- y sin la comprensión común que genera un sentido del lugar que consolide verídicas comunidades de asentamiento. Una tendencia actual de las ciudades en los países desarrollados es la expansión urbana sobre patrones de asentamiento con un alto predominio de la vivienda individual («ciudades dispersas» como respuesta a una serie de causas que generan una razonable insatisfacción habitacional)4, con el correlato de ciudad no- sustentable, con dificultades de provisión de infraestructuras acordes, uso masivo del transporte entre las áreas centrales y las residenciales, pero fundamentalmente la falta de calidad urbano-ambiental de tales asentamientos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44431
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44431
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
12-17
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615887394439168
score 13.070432