Método de evaluación integral del comportamiento higrotérmico de sistemas constructivos

Autores
Volantino, Vicente Leonardo; Villarroel, Zulema; Moruga, José Víctor
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo intenta demostrar una modalidad alternativa ante el estudio teórico del comportamiento higrotérmico de sistemas constructivos, mediante la implementación de un conjunto de nuevos programas. Se realizó la experiencia sobre diferentes casos, pero por razones de espacio, sólo se presenta uno a modo de ejemplo, constituido por un panel liviano autoportante. Por un lado, se efectuó el estudio térmico y la obtención del coeficiente de transmitancia térmica (K) y por el otro, la verificación de los riesgos de condensación y su cuantificación a lo largo de un número de períodos predeterminados. Luego de obtenidos los resultados correspondientes, se hizo su comparación y posterior validación, frente a resultados experimentales llevados a cabo en laboratorio.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
comportamiento higrotérmico
sistemas constructivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158286

id SEDICI_52ca3e2906762ff4055ed3e425dbf2f4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158286
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Método de evaluación integral del comportamiento higrotérmico de sistemas constructivosVolantino, Vicente LeonardoVillarroel, ZulemaMoruga, José VíctorArquitecturacomportamiento higrotérmicosistemas constructivosEl presente trabajo intenta demostrar una modalidad alternativa ante el estudio teórico del comportamiento higrotérmico de sistemas constructivos, mediante la implementación de un conjunto de nuevos programas. Se realizó la experiencia sobre diferentes casos, pero por razones de espacio, sólo se presenta uno a modo de ejemplo, constituido por un panel liviano autoportante. Por un lado, se efectuó el estudio térmico y la obtención del coeficiente de transmitancia térmica (K) y por el otro, la verificación de los riesgos de condensación y su cuantificación a lo largo de un número de períodos predeterminados. Luego de obtenidos los resultados correspondientes, se hizo su comparación y posterior validación, frente a resultados experimentales llevados a cabo en laboratorio.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158286spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158286Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:15.524SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Método de evaluación integral del comportamiento higrotérmico de sistemas constructivos
title Método de evaluación integral del comportamiento higrotérmico de sistemas constructivos
spellingShingle Método de evaluación integral del comportamiento higrotérmico de sistemas constructivos
Volantino, Vicente Leonardo
Arquitectura
comportamiento higrotérmico
sistemas constructivos
title_short Método de evaluación integral del comportamiento higrotérmico de sistemas constructivos
title_full Método de evaluación integral del comportamiento higrotérmico de sistemas constructivos
title_fullStr Método de evaluación integral del comportamiento higrotérmico de sistemas constructivos
title_full_unstemmed Método de evaluación integral del comportamiento higrotérmico de sistemas constructivos
title_sort Método de evaluación integral del comportamiento higrotérmico de sistemas constructivos
dc.creator.none.fl_str_mv Volantino, Vicente Leonardo
Villarroel, Zulema
Moruga, José Víctor
author Volantino, Vicente Leonardo
author_facet Volantino, Vicente Leonardo
Villarroel, Zulema
Moruga, José Víctor
author_role author
author2 Villarroel, Zulema
Moruga, José Víctor
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
comportamiento higrotérmico
sistemas constructivos
topic Arquitectura
comportamiento higrotérmico
sistemas constructivos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intenta demostrar una modalidad alternativa ante el estudio teórico del comportamiento higrotérmico de sistemas constructivos, mediante la implementación de un conjunto de nuevos programas. Se realizó la experiencia sobre diferentes casos, pero por razones de espacio, sólo se presenta uno a modo de ejemplo, constituido por un panel liviano autoportante. Por un lado, se efectuó el estudio térmico y la obtención del coeficiente de transmitancia térmica (K) y por el otro, la verificación de los riesgos de condensación y su cuantificación a lo largo de un número de períodos predeterminados. Luego de obtenidos los resultados correspondientes, se hizo su comparación y posterior validación, frente a resultados experimentales llevados a cabo en laboratorio.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El presente trabajo intenta demostrar una modalidad alternativa ante el estudio teórico del comportamiento higrotérmico de sistemas constructivos, mediante la implementación de un conjunto de nuevos programas. Se realizó la experiencia sobre diferentes casos, pero por razones de espacio, sólo se presenta uno a modo de ejemplo, constituido por un panel liviano autoportante. Por un lado, se efectuó el estudio térmico y la obtención del coeficiente de transmitancia térmica (K) y por el otro, la verificación de los riesgos de condensación y su cuantificación a lo largo de un número de períodos predeterminados. Luego de obtenidos los resultados correspondientes, se hizo su comparación y posterior validación, frente a resultados experimentales llevados a cabo en laboratorio.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158286
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158286
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260636401139712
score 13.13397