Masculinidades y deconstrucción en el cuento “El marica” de Abelardo Castillo
- Autores
- Artiñano, Néstor Aníbal
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde hace tiempo atrás, se ha comenzado a hablar de la necesidad de deconstruirse, suele aparecer como reclamos, en mayor medida, para los varones heterosexuales, generalmente planteado por mujeres, pero también surge como necesidad, en muchos de esos propios varones. Ahora bien, ¿de qué hablamos cuando hablamos de deconstrucción?, ¿quiénes debieran deconstruirse?, ¿cómo sería el proceso mediante el cual, una persona deconstruye su masculinidad, entendiéndola en términos de imperante o hegemónica?, ¿es posible llegar a un estado de varón deconstruido? Para intentar plantear algunas reflexiones, utilizaremos como recurso, el cuento “El marica”, escrito y publicado por primera vez, por Abelardo Castillo, en octubre de 1959.
Mesa de trabajo 25: Géneros Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimiento
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Deconstrucción
Masculinidad
Homosexualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130261
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_52ba709446efac6f096b5aea5f3043ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130261 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Masculinidades y deconstrucción en el cuento “El marica” de Abelardo CastilloArtiñano, Néstor AníbalTrabajo SocialDeconstrucciónMasculinidadHomosexualidadDesde hace tiempo atrás, se ha comenzado a hablar de la necesidad de deconstruirse, suele aparecer como reclamos, en mayor medida, para los varones heterosexuales, generalmente planteado por mujeres, pero también surge como necesidad, en muchos de esos propios varones. Ahora bien, ¿de qué hablamos cuando hablamos de deconstrucción?, ¿quiénes debieran deconstruirse?, ¿cómo sería el proceso mediante el cual, una persona deconstruye su masculinidad, entendiéndola en términos de imperante o hegemónica?, ¿es posible llegar a un estado de varón deconstruido? Para intentar plantear algunas reflexiones, utilizaremos como recurso, el cuento “El marica”, escrito y publicado por primera vez, por Abelardo Castillo, en octubre de 1959.Mesa de trabajo 25: Géneros Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimientoFacultad de Trabajo Social2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf579-584http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130261spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:24:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130261Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:24:40.005SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Masculinidades y deconstrucción en el cuento “El marica” de Abelardo Castillo |
title |
Masculinidades y deconstrucción en el cuento “El marica” de Abelardo Castillo |
spellingShingle |
Masculinidades y deconstrucción en el cuento “El marica” de Abelardo Castillo Artiñano, Néstor Aníbal Trabajo Social Deconstrucción Masculinidad Homosexualidad |
title_short |
Masculinidades y deconstrucción en el cuento “El marica” de Abelardo Castillo |
title_full |
Masculinidades y deconstrucción en el cuento “El marica” de Abelardo Castillo |
title_fullStr |
Masculinidades y deconstrucción en el cuento “El marica” de Abelardo Castillo |
title_full_unstemmed |
Masculinidades y deconstrucción en el cuento “El marica” de Abelardo Castillo |
title_sort |
Masculinidades y deconstrucción en el cuento “El marica” de Abelardo Castillo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Artiñano, Néstor Aníbal |
author |
Artiñano, Néstor Aníbal |
author_facet |
Artiñano, Néstor Aníbal |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Deconstrucción Masculinidad Homosexualidad |
topic |
Trabajo Social Deconstrucción Masculinidad Homosexualidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace tiempo atrás, se ha comenzado a hablar de la necesidad de deconstruirse, suele aparecer como reclamos, en mayor medida, para los varones heterosexuales, generalmente planteado por mujeres, pero también surge como necesidad, en muchos de esos propios varones. Ahora bien, ¿de qué hablamos cuando hablamos de deconstrucción?, ¿quiénes debieran deconstruirse?, ¿cómo sería el proceso mediante el cual, una persona deconstruye su masculinidad, entendiéndola en términos de imperante o hegemónica?, ¿es posible llegar a un estado de varón deconstruido? Para intentar plantear algunas reflexiones, utilizaremos como recurso, el cuento “El marica”, escrito y publicado por primera vez, por Abelardo Castillo, en octubre de 1959. Mesa de trabajo 25: Géneros Eje temático 4: Procesos de formación e intervención profesional y producción de conocimiento Facultad de Trabajo Social |
description |
Desde hace tiempo atrás, se ha comenzado a hablar de la necesidad de deconstruirse, suele aparecer como reclamos, en mayor medida, para los varones heterosexuales, generalmente planteado por mujeres, pero también surge como necesidad, en muchos de esos propios varones. Ahora bien, ¿de qué hablamos cuando hablamos de deconstrucción?, ¿quiénes debieran deconstruirse?, ¿cómo sería el proceso mediante el cual, una persona deconstruye su masculinidad, entendiéndola en términos de imperante o hegemónica?, ¿es posible llegar a un estado de varón deconstruido? Para intentar plantear algunas reflexiones, utilizaremos como recurso, el cuento “El marica”, escrito y publicado por primera vez, por Abelardo Castillo, en octubre de 1959. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130261 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130261 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 579-584 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064299849547776 |
score |
13.22299 |