Bio y agroInformática en CIFASIS
- Autores
- Tapia, Elizabeth; Angelone, Laura; Bulacio, Pilar; Ornella, Leonardo; Coronel, José; Iglesias, Natalia; Murillo, Javier; Spetale, Flavio E.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las tecnologías de alto rendimiento en proyectos de ciencias de la vida generan cantidades exponenciales de datos cuya naturaleza y complejidad inspira el desarrollo de nuevos métodos computacionales para la extracción y gestión de información biológica relevante con el objetivo de lograr una comprensión más acabada de la vida tanto a nivel molecular como poblacional. Este contexto tecnológico, define un nuevo campo de investigación multidisciplinar conocido como Bioinformática. En nuestro grupo estamos interesados en el desarrollo de algoritmos y herramientas bioinformáticas para el análisis, procesamiento y gestión de datos de espectroscopia, microarreglos, marcadores moleculares y de secuenciación de alto rendimiento en el marco de proyectos de investigación básica y biológica multidisciplinar. Nuestro trabajo en Bioinformática inspira además la introducción de tecnologías de alto rendimiento y procesamiento de datos en Agricultura de Precisión, en el marco de un campo de investigación incipiente conocido como Agroinformática.
Eje: Procesamiento de señales y sistemas de tiempo real
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Bioinformática
Real time
Signal processing
Agroinformática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19907
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_52b560aa934c8c255d5f8abfb209cd72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19907 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bio y agroInformática en CIFASISTapia, ElizabethAngelone, LauraBulacio, PilarOrnella, LeonardoCoronel, JoséIglesias, NataliaMurillo, JavierSpetale, Flavio E.Ciencias InformáticasBioinformáticaReal timeSignal processingAgroinformáticaLas tecnologías de alto rendimiento en proyectos de ciencias de la vida generan cantidades exponenciales de datos cuya naturaleza y complejidad inspira el desarrollo de nuevos métodos computacionales para la extracción y gestión de información biológica relevante con el objetivo de lograr una comprensión más acabada de la vida tanto a nivel molecular como poblacional. Este contexto tecnológico, define un nuevo campo de investigación multidisciplinar conocido como Bioinformática. En nuestro grupo estamos interesados en el desarrollo de algoritmos y herramientas bioinformáticas para el análisis, procesamiento y gestión de datos de espectroscopia, microarreglos, marcadores moleculares y de secuenciación de alto rendimiento en el marco de proyectos de investigación básica y biológica multidisciplinar. Nuestro trabajo en Bioinformática inspira además la introducción de tecnologías de alto rendimiento y procesamiento de datos en Agricultura de Precisión, en el marco de un campo de investigación incipiente conocido como Agroinformática.Eje: Procesamiento de señales y sistemas de tiempo realRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf781-784http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19907spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19907Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:05.303SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bio y agroInformática en CIFASIS |
title |
Bio y agroInformática en CIFASIS |
spellingShingle |
Bio y agroInformática en CIFASIS Tapia, Elizabeth Ciencias Informáticas Bioinformática Real time Signal processing Agroinformática |
title_short |
Bio y agroInformática en CIFASIS |
title_full |
Bio y agroInformática en CIFASIS |
title_fullStr |
Bio y agroInformática en CIFASIS |
title_full_unstemmed |
Bio y agroInformática en CIFASIS |
title_sort |
Bio y agroInformática en CIFASIS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tapia, Elizabeth Angelone, Laura Bulacio, Pilar Ornella, Leonardo Coronel, José Iglesias, Natalia Murillo, Javier Spetale, Flavio E. |
author |
Tapia, Elizabeth |
author_facet |
Tapia, Elizabeth Angelone, Laura Bulacio, Pilar Ornella, Leonardo Coronel, José Iglesias, Natalia Murillo, Javier Spetale, Flavio E. |
author_role |
author |
author2 |
Angelone, Laura Bulacio, Pilar Ornella, Leonardo Coronel, José Iglesias, Natalia Murillo, Javier Spetale, Flavio E. |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Bioinformática Real time Signal processing Agroinformática |
topic |
Ciencias Informáticas Bioinformática Real time Signal processing Agroinformática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las tecnologías de alto rendimiento en proyectos de ciencias de la vida generan cantidades exponenciales de datos cuya naturaleza y complejidad inspira el desarrollo de nuevos métodos computacionales para la extracción y gestión de información biológica relevante con el objetivo de lograr una comprensión más acabada de la vida tanto a nivel molecular como poblacional. Este contexto tecnológico, define un nuevo campo de investigación multidisciplinar conocido como Bioinformática. En nuestro grupo estamos interesados en el desarrollo de algoritmos y herramientas bioinformáticas para el análisis, procesamiento y gestión de datos de espectroscopia, microarreglos, marcadores moleculares y de secuenciación de alto rendimiento en el marco de proyectos de investigación básica y biológica multidisciplinar. Nuestro trabajo en Bioinformática inspira además la introducción de tecnologías de alto rendimiento y procesamiento de datos en Agricultura de Precisión, en el marco de un campo de investigación incipiente conocido como Agroinformática. Eje: Procesamiento de señales y sistemas de tiempo real Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Las tecnologías de alto rendimiento en proyectos de ciencias de la vida generan cantidades exponenciales de datos cuya naturaleza y complejidad inspira el desarrollo de nuevos métodos computacionales para la extracción y gestión de información biológica relevante con el objetivo de lograr una comprensión más acabada de la vida tanto a nivel molecular como poblacional. Este contexto tecnológico, define un nuevo campo de investigación multidisciplinar conocido como Bioinformática. En nuestro grupo estamos interesados en el desarrollo de algoritmos y herramientas bioinformáticas para el análisis, procesamiento y gestión de datos de espectroscopia, microarreglos, marcadores moleculares y de secuenciación de alto rendimiento en el marco de proyectos de investigación básica y biológica multidisciplinar. Nuestro trabajo en Bioinformática inspira además la introducción de tecnologías de alto rendimiento y procesamiento de datos en Agricultura de Precisión, en el marco de un campo de investigación incipiente conocido como Agroinformática. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19907 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19907 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 781-784 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615797651013632 |
score |
13.070432 |