Las normativas del CONICET y la UNLP sobre la mención de la afiliación institucional en las publicaciones científicas : Problemas recurrentes y nuevas tensiones en el sistema cient...
- Autores
- González, Claudia Marcela; Miguel, Sandra Edith; Ortiz Jaureguizar, Edgardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Recientes normativas sobre el contenido y forma de mencionarla afiliación institucional de los investigadores de dos de las principales instituciones públicas de investigación de Argentina [la Universidad Nacional de La Plata y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas] obligan a reflexionar sobre problemas recurrentes y nuevas tensiones en torno a las relaciones institucionales del sistema científico-tecnológico argentino. Los objetivos de esta contribución son: 1] analizar las normativas de ambas instituciones; 2] señalar sus principales virtudes y falencias; y 3] alertar sobre los peligros de promulgar reglamentaciones no consensuadas. Las diferentes y hasta contradictorias normativas referidas a cómo los científicos deben registrar su afiliación institucional en las publicaciones están basadas en miradas aisladas, que colocan a numerosos investigadores con doble dependencia institucional en una encrucijada cuando deben cumplirlas. Los ejemplos analizados exponen la falta de coordinación inter-institucional y la necesidad de tener una mirada que contémplelas relaciones de cooperación nacional, regional e internacional en un escenario científico y tecnológico cada vez más globalizado. No parece razonable promulgar normativas que pongan a las instituciones estatales en una suerte de competencia por apropiarse de la producción científica de los investigadores, canibalizándose unas a otras. A contramano de la historia y del espíritu de colaboración que ha primado dentro del sistema argentino de ciencia y tecnología, estas visiones sesgadas ponen en serio riesgo el lugar privilegiado que ha logrado la Argentina entre los principales países productores de ciencia de América Latina, así como el reconocimiento internacional de sus instituciones científico-tecnológicas
In this paper, recent regulations on what and how researchers from two Argentine scientific institutions [Universidad Nacional de La Plata [UNLP] and Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas [CONICET] should indicate their institutional affiliation are analyzed. These regulations deserve reflection on recurrent problems and new tensions around institutional relations of the Argentina scientific and technological system. The objectives of the article are: 1] analyze the regulations of UNLP and CONICET; 2] indicate their main strengths and weaknesses; and 3] warn of the dangers of enacting nonconsensual regulations. Different and even contradictory regulations concerning how scientists must register their membership data in the literature, are based on isolated views. Consequently, many researchers with double institutional dependence are at a crossroads when they sign their publications. Examples analyzed expose the lack of interagency coordination, and the need for a look that contemplates national, regional and international cooperation in an increasingly globalized scientific and technological scenario. So, it seems unreasonable to promulgate regulations that put state institutions into a kind of competition for the appropriation of scientific production of researchers. Such competition produces institutional cannibalization, something that is against the spirit of cooperation that has prevailed throughout the history of Argentina's science and technology system. These biased views seriously compromise the privileged position achieved by Argentina among the main science producer countries of Latin America, as well as the international recognition of Argentine scientific and technological institutions
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Bibliotecología
Política científico-tecnológica
Cienciometría
Investigación científica
Afiliación institucional
Publicaciones científicas
Scientific-technological policy
Scientometrics
Scientific research
Institutional affiliation
Scientific publications - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170904
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_52b52acc76fb3acee04da76bd0cfddde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170904 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las normativas del CONICET y la UNLP sobre la mención de la afiliación institucional en las publicaciones científicas : Problemas recurrentes y nuevas tensiones en el sistema científico y tecnológico argentinoCONICET and UNLP regulations on how to indicate researcher`s institutional membership in scientific literature. Recurrent problems and new tensions in the Argentine scientific and technological systemGonzález, Claudia MarcelaMiguel, Sandra EdithOrtiz Jaureguizar, EdgardoBibliotecologíaPolítica científico-tecnológicaCienciometríaInvestigación científicaAfiliación institucionalPublicaciones científicasScientific-technological policyScientometricsScientific researchInstitutional affiliationScientific publicationsRecientes normativas sobre el contenido y forma de mencionarla afiliación institucional de los investigadores de dos de las principales instituciones públicas de investigación de Argentina [la Universidad Nacional de La Plata y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas] obligan a reflexionar sobre problemas recurrentes y nuevas tensiones en torno a las relaciones institucionales del sistema científico-tecnológico argentino. Los objetivos de esta contribución son: 1] analizar las normativas de ambas instituciones; 2] señalar sus principales virtudes y falencias; y 3] alertar sobre los peligros de promulgar reglamentaciones no consensuadas. Las diferentes y hasta contradictorias normativas referidas a cómo los científicos deben registrar su afiliación institucional en las publicaciones están basadas en miradas aisladas, que colocan a numerosos investigadores con doble dependencia institucional en una encrucijada cuando deben cumplirlas. Los ejemplos analizados exponen la falta de coordinación inter-institucional y la necesidad de tener una mirada que contémplelas relaciones de cooperación nacional, regional e internacional en un escenario científico y tecnológico cada vez más globalizado. No parece razonable promulgar normativas que pongan a las instituciones estatales en una suerte de competencia por apropiarse de la producción científica de los investigadores, canibalizándose unas a otras. A contramano de la historia y del espíritu de colaboración que ha primado dentro del sistema argentino de ciencia y tecnología, estas visiones sesgadas ponen en serio riesgo el lugar privilegiado que ha logrado la Argentina entre los principales países productores de ciencia de América Latina, así como el reconocimiento internacional de sus instituciones científico-tecnológicasIn this paper, recent regulations on what and how researchers from two Argentine scientific institutions [Universidad Nacional de La Plata [UNLP] and Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas [CONICET] should indicate their institutional affiliation are analyzed. These regulations deserve reflection on recurrent problems and new tensions around institutional relations of the Argentina scientific and technological system. The objectives of the article are: 1] analyze the regulations of UNLP and CONICET; 2] indicate their main strengths and weaknesses; and 3] warn of the dangers of enacting nonconsensual regulations. Different and even contradictory regulations concerning how scientists must register their membership data in the literature, are based on isolated views. Consequently, many researchers with double institutional dependence are at a crossroads when they sign their publications. Examples analyzed expose the lack of interagency coordination, and the need for a look that contemplates national, regional and international cooperation in an increasingly globalized scientific and technological scenario. So, it seems unreasonable to promulgate regulations that put state institutions into a kind of competition for the appropriation of scientific production of researchers. Such competition produces institutional cannibalization, something that is against the spirit of cooperation that has prevailed throughout the history of Argentina's science and technology system. These biased views seriously compromise the privileged position achieved by Argentina among the main science producer countries of Latin America, as well as the international recognition of Argentine scientific and technological institutionsFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170904<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.gestuniv.com.ar/gu_23/v8n2a2.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7336/pr.7336.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1487info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:45:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170904Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:42.171SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las normativas del CONICET y la UNLP sobre la mención de la afiliación institucional en las publicaciones científicas : Problemas recurrentes y nuevas tensiones en el sistema científico y tecnológico argentino CONICET and UNLP regulations on how to indicate researcher`s institutional membership in scientific literature. Recurrent problems and new tensions in the Argentine scientific and technological system |
title |
Las normativas del CONICET y la UNLP sobre la mención de la afiliación institucional en las publicaciones científicas : Problemas recurrentes y nuevas tensiones en el sistema científico y tecnológico argentino |
spellingShingle |
Las normativas del CONICET y la UNLP sobre la mención de la afiliación institucional en las publicaciones científicas : Problemas recurrentes y nuevas tensiones en el sistema científico y tecnológico argentino González, Claudia Marcela Bibliotecología Política científico-tecnológica Cienciometría Investigación científica Afiliación institucional Publicaciones científicas Scientific-technological policy Scientometrics Scientific research Institutional affiliation Scientific publications |
title_short |
Las normativas del CONICET y la UNLP sobre la mención de la afiliación institucional en las publicaciones científicas : Problemas recurrentes y nuevas tensiones en el sistema científico y tecnológico argentino |
title_full |
Las normativas del CONICET y la UNLP sobre la mención de la afiliación institucional en las publicaciones científicas : Problemas recurrentes y nuevas tensiones en el sistema científico y tecnológico argentino |
title_fullStr |
Las normativas del CONICET y la UNLP sobre la mención de la afiliación institucional en las publicaciones científicas : Problemas recurrentes y nuevas tensiones en el sistema científico y tecnológico argentino |
title_full_unstemmed |
Las normativas del CONICET y la UNLP sobre la mención de la afiliación institucional en las publicaciones científicas : Problemas recurrentes y nuevas tensiones en el sistema científico y tecnológico argentino |
title_sort |
Las normativas del CONICET y la UNLP sobre la mención de la afiliación institucional en las publicaciones científicas : Problemas recurrentes y nuevas tensiones en el sistema científico y tecnológico argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Claudia Marcela Miguel, Sandra Edith Ortiz Jaureguizar, Edgardo |
author |
González, Claudia Marcela |
author_facet |
González, Claudia Marcela Miguel, Sandra Edith Ortiz Jaureguizar, Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
Miguel, Sandra Edith Ortiz Jaureguizar, Edgardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología Política científico-tecnológica Cienciometría Investigación científica Afiliación institucional Publicaciones científicas Scientific-technological policy Scientometrics Scientific research Institutional affiliation Scientific publications |
topic |
Bibliotecología Política científico-tecnológica Cienciometría Investigación científica Afiliación institucional Publicaciones científicas Scientific-technological policy Scientometrics Scientific research Institutional affiliation Scientific publications |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Recientes normativas sobre el contenido y forma de mencionarla afiliación institucional de los investigadores de dos de las principales instituciones públicas de investigación de Argentina [la Universidad Nacional de La Plata y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas] obligan a reflexionar sobre problemas recurrentes y nuevas tensiones en torno a las relaciones institucionales del sistema científico-tecnológico argentino. Los objetivos de esta contribución son: 1] analizar las normativas de ambas instituciones; 2] señalar sus principales virtudes y falencias; y 3] alertar sobre los peligros de promulgar reglamentaciones no consensuadas. Las diferentes y hasta contradictorias normativas referidas a cómo los científicos deben registrar su afiliación institucional en las publicaciones están basadas en miradas aisladas, que colocan a numerosos investigadores con doble dependencia institucional en una encrucijada cuando deben cumplirlas. Los ejemplos analizados exponen la falta de coordinación inter-institucional y la necesidad de tener una mirada que contémplelas relaciones de cooperación nacional, regional e internacional en un escenario científico y tecnológico cada vez más globalizado. No parece razonable promulgar normativas que pongan a las instituciones estatales en una suerte de competencia por apropiarse de la producción científica de los investigadores, canibalizándose unas a otras. A contramano de la historia y del espíritu de colaboración que ha primado dentro del sistema argentino de ciencia y tecnología, estas visiones sesgadas ponen en serio riesgo el lugar privilegiado que ha logrado la Argentina entre los principales países productores de ciencia de América Latina, así como el reconocimiento internacional de sus instituciones científico-tecnológicas In this paper, recent regulations on what and how researchers from two Argentine scientific institutions [Universidad Nacional de La Plata [UNLP] and Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas [CONICET] should indicate their institutional affiliation are analyzed. These regulations deserve reflection on recurrent problems and new tensions around institutional relations of the Argentina scientific and technological system. The objectives of the article are: 1] analyze the regulations of UNLP and CONICET; 2] indicate their main strengths and weaknesses; and 3] warn of the dangers of enacting nonconsensual regulations. Different and even contradictory regulations concerning how scientists must register their membership data in the literature, are based on isolated views. Consequently, many researchers with double institutional dependence are at a crossroads when they sign their publications. Examples analyzed expose the lack of interagency coordination, and the need for a look that contemplates national, regional and international cooperation in an increasingly globalized scientific and technological scenario. So, it seems unreasonable to promulgate regulations that put state institutions into a kind of competition for the appropriation of scientific production of researchers. Such competition produces institutional cannibalization, something that is against the spirit of cooperation that has prevailed throughout the history of Argentina's science and technology system. These biased views seriously compromise the privileged position achieved by Argentina among the main science producer countries of Latin America, as well as the international recognition of Argentine scientific and technological institutions Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Recientes normativas sobre el contenido y forma de mencionarla afiliación institucional de los investigadores de dos de las principales instituciones públicas de investigación de Argentina [la Universidad Nacional de La Plata y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas] obligan a reflexionar sobre problemas recurrentes y nuevas tensiones en torno a las relaciones institucionales del sistema científico-tecnológico argentino. Los objetivos de esta contribución son: 1] analizar las normativas de ambas instituciones; 2] señalar sus principales virtudes y falencias; y 3] alertar sobre los peligros de promulgar reglamentaciones no consensuadas. Las diferentes y hasta contradictorias normativas referidas a cómo los científicos deben registrar su afiliación institucional en las publicaciones están basadas en miradas aisladas, que colocan a numerosos investigadores con doble dependencia institucional en una encrucijada cuando deben cumplirlas. Los ejemplos analizados exponen la falta de coordinación inter-institucional y la necesidad de tener una mirada que contémplelas relaciones de cooperación nacional, regional e internacional en un escenario científico y tecnológico cada vez más globalizado. No parece razonable promulgar normativas que pongan a las instituciones estatales en una suerte de competencia por apropiarse de la producción científica de los investigadores, canibalizándose unas a otras. A contramano de la historia y del espíritu de colaboración que ha primado dentro del sistema argentino de ciencia y tecnología, estas visiones sesgadas ponen en serio riesgo el lugar privilegiado que ha logrado la Argentina entre los principales países productores de ciencia de América Latina, así como el reconocimiento internacional de sus instituciones científico-tecnológicas |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170904 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170904 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.gestuniv.com.ar/gu_23/v8n2a2.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7336/pr.7336.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1487 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616322844983296 |
score |
13.070432 |