La aptitud física de los árbitros de AFA
- Autores
- Ysas, Jorge E.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Casas, Ángel Adrián
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo conocer la aptitud física de los árbitros con licencia de AFA de Santiago del Estero. Para ello, se plantearon tres objetivos específicos que refieren a evaluar la resistencia especifica de los árbitros con licencia de AFA, determinar si los árbitros santiagueños cumplen con los parámetros exigidos por FIFA en resistencia especifica e indagar la potencia de miembros inferiores de los árbitros con licencia de AFA de Santiago del Estero. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo descriptivo observacional. La unidad de análisis fueron los árbitros con Licencia de AFA de Santiago Del estero, y la muestra estuvo compuesta por 7 árbitros. Se realizaron los test, denominados Yoyo -Test, Rsa y Test De Bosco (CMJ, SJ, ABALAKOV). Se optó por dicha población ya que, el árbitro de futbol es la máxima autoridad deportiva única para dirigir los partidos, por lo que debe tener un nivel de condición física adecuada, que le permita lograr estar siempre bien ubicado para el correcto seguimiento del juego, sin entorpecer el normal desarrollo del encuentro. Desde el aspecto físico, se le exige una determinada aptitud física que le posibilite seguir permanentemente las situaciones del partido, a una distancia que pueda tener una mayor apreciación de lo que sucede y de este modo cometer la menor cantidad de errores posibles. Cabe destacar que el presente trabajo resultaría de gran importancia, ya que permitirá conocer la condición física de los árbitros de futbol y de este modo se tendrá un parámetro que permitirán ajustar detalles de su preparación física. Teniendo estos datos, les será muy útil poder planificar su preparación teniendo en cuenta los aspectos que no se encuentren en óptimas condiciones. Asimismo, resulta significativo ya que existen escasos trabajos sobre esta población específica, por lo tanto servirá de referencia, guía para profesores que quieran trabajar en profundidad con sujetos que se dediquen a esta profesión. Además, para los entrenadores que estén trabajando en la actualidad con árbitros, será un dato más de referencia.
Especialista en Programación y Evaluación del Ejercicio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Aptitud física
Deporte
Árbitros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170595
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_52b1cd437bc28c1f3720f6f1037766b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170595 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La aptitud física de los árbitros de AFAYsas, Jorge E.Educación FísicaAptitud físicaDeporteÁrbitrosEl presente trabajo tiene como objetivo conocer la aptitud física de los árbitros con licencia de AFA de Santiago del Estero. Para ello, se plantearon tres objetivos específicos que refieren a evaluar la resistencia especifica de los árbitros con licencia de AFA, determinar si los árbitros santiagueños cumplen con los parámetros exigidos por FIFA en resistencia especifica e indagar la potencia de miembros inferiores de los árbitros con licencia de AFA de Santiago del Estero. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo descriptivo observacional. La unidad de análisis fueron los árbitros con Licencia de AFA de Santiago Del estero, y la muestra estuvo compuesta por 7 árbitros. Se realizaron los test, denominados Yoyo -Test, Rsa y Test De Bosco (CMJ, SJ, ABALAKOV). Se optó por dicha población ya que, el árbitro de futbol es la máxima autoridad deportiva única para dirigir los partidos, por lo que debe tener un nivel de condición física adecuada, que le permita lograr estar siempre bien ubicado para el correcto seguimiento del juego, sin entorpecer el normal desarrollo del encuentro. Desde el aspecto físico, se le exige una determinada aptitud física que le posibilite seguir permanentemente las situaciones del partido, a una distancia que pueda tener una mayor apreciación de lo que sucede y de este modo cometer la menor cantidad de errores posibles. Cabe destacar que el presente trabajo resultaría de gran importancia, ya que permitirá conocer la condición física de los árbitros de futbol y de este modo se tendrá un parámetro que permitirán ajustar detalles de su preparación física. Teniendo estos datos, les será muy útil poder planificar su preparación teniendo en cuenta los aspectos que no se encuentren en óptimas condiciones. Asimismo, resulta significativo ya que existen escasos trabajos sobre esta población específica, por lo tanto servirá de referencia, guía para profesores que quieran trabajar en profundidad con sujetos que se dediquen a esta profesión. Además, para los entrenadores que estén trabajando en la actualidad con árbitros, será un dato más de referencia.Especialista en Programación y Evaluación del EjercicioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCasas, Ángel Adrián2024-04-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170595spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170595Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:42.023SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La aptitud física de los árbitros de AFA |
title |
La aptitud física de los árbitros de AFA |
spellingShingle |
La aptitud física de los árbitros de AFA Ysas, Jorge E. Educación Física Aptitud física Deporte Árbitros |
title_short |
La aptitud física de los árbitros de AFA |
title_full |
La aptitud física de los árbitros de AFA |
title_fullStr |
La aptitud física de los árbitros de AFA |
title_full_unstemmed |
La aptitud física de los árbitros de AFA |
title_sort |
La aptitud física de los árbitros de AFA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ysas, Jorge E. |
author |
Ysas, Jorge E. |
author_facet |
Ysas, Jorge E. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casas, Ángel Adrián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Aptitud física Deporte Árbitros |
topic |
Educación Física Aptitud física Deporte Árbitros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo conocer la aptitud física de los árbitros con licencia de AFA de Santiago del Estero. Para ello, se plantearon tres objetivos específicos que refieren a evaluar la resistencia especifica de los árbitros con licencia de AFA, determinar si los árbitros santiagueños cumplen con los parámetros exigidos por FIFA en resistencia especifica e indagar la potencia de miembros inferiores de los árbitros con licencia de AFA de Santiago del Estero. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo descriptivo observacional. La unidad de análisis fueron los árbitros con Licencia de AFA de Santiago Del estero, y la muestra estuvo compuesta por 7 árbitros. Se realizaron los test, denominados Yoyo -Test, Rsa y Test De Bosco (CMJ, SJ, ABALAKOV). Se optó por dicha población ya que, el árbitro de futbol es la máxima autoridad deportiva única para dirigir los partidos, por lo que debe tener un nivel de condición física adecuada, que le permita lograr estar siempre bien ubicado para el correcto seguimiento del juego, sin entorpecer el normal desarrollo del encuentro. Desde el aspecto físico, se le exige una determinada aptitud física que le posibilite seguir permanentemente las situaciones del partido, a una distancia que pueda tener una mayor apreciación de lo que sucede y de este modo cometer la menor cantidad de errores posibles. Cabe destacar que el presente trabajo resultaría de gran importancia, ya que permitirá conocer la condición física de los árbitros de futbol y de este modo se tendrá un parámetro que permitirán ajustar detalles de su preparación física. Teniendo estos datos, les será muy útil poder planificar su preparación teniendo en cuenta los aspectos que no se encuentren en óptimas condiciones. Asimismo, resulta significativo ya que existen escasos trabajos sobre esta población específica, por lo tanto servirá de referencia, guía para profesores que quieran trabajar en profundidad con sujetos que se dediquen a esta profesión. Además, para los entrenadores que estén trabajando en la actualidad con árbitros, será un dato más de referencia. Especialista en Programación y Evaluación del Ejercicio Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo conocer la aptitud física de los árbitros con licencia de AFA de Santiago del Estero. Para ello, se plantearon tres objetivos específicos que refieren a evaluar la resistencia especifica de los árbitros con licencia de AFA, determinar si los árbitros santiagueños cumplen con los parámetros exigidos por FIFA en resistencia especifica e indagar la potencia de miembros inferiores de los árbitros con licencia de AFA de Santiago del Estero. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo descriptivo observacional. La unidad de análisis fueron los árbitros con Licencia de AFA de Santiago Del estero, y la muestra estuvo compuesta por 7 árbitros. Se realizaron los test, denominados Yoyo -Test, Rsa y Test De Bosco (CMJ, SJ, ABALAKOV). Se optó por dicha población ya que, el árbitro de futbol es la máxima autoridad deportiva única para dirigir los partidos, por lo que debe tener un nivel de condición física adecuada, que le permita lograr estar siempre bien ubicado para el correcto seguimiento del juego, sin entorpecer el normal desarrollo del encuentro. Desde el aspecto físico, se le exige una determinada aptitud física que le posibilite seguir permanentemente las situaciones del partido, a una distancia que pueda tener una mayor apreciación de lo que sucede y de este modo cometer la menor cantidad de errores posibles. Cabe destacar que el presente trabajo resultaría de gran importancia, ya que permitirá conocer la condición física de los árbitros de futbol y de este modo se tendrá un parámetro que permitirán ajustar detalles de su preparación física. Teniendo estos datos, les será muy útil poder planificar su preparación teniendo en cuenta los aspectos que no se encuentren en óptimas condiciones. Asimismo, resulta significativo ya que existen escasos trabajos sobre esta población específica, por lo tanto servirá de referencia, guía para profesores que quieran trabajar en profundidad con sujetos que se dediquen a esta profesión. Además, para los entrenadores que estén trabajando en la actualidad con árbitros, será un dato más de referencia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170595 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170595 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616322776825856 |
score |
13.070432 |