Defender los Derechos Humanos es construir ciudadanía

Autores
Duhalde, Eduardo Luis
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando hablamos de Derechos Humanos, no estamos haciendo uso de un concepto unívoco. Podemos hacerlo en un sentido de desarrollo de la historia, con las referencias a los derechos fundamentales del hombre, en un concepto lato, a partir de los textos religiosos y primeros códigos de la humanidad; podemos mentar ya en una etapa más cercana de la historia los antecedentes más expresivos, como la Carta Magna inglesa de 1215, arrancada por los barones y parte del pueblo a Juan Sin Tierra; hacer referencia al Acta de Hábeas Corpus en Inglaterra de 1679, o al Acta de la Independencia de los Estados Unidos de 1776, la Constitución de los Estados Unidos y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución Francesa, dentro de un concepto histórico de los Derechos Humanos. También podemos hablar de una cultura de los Derechos Humanos, que sin duda impulsó la normativa en la materia; no sólo del moderno Derecho Internacional de los Derechos Humanos sino con mucha anterioridad. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36618

id SEDICI_529f21821e7fa4eb0d7cc7b16b28e895
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36618
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Defender los Derechos Humanos es construir ciudadaníaDuhalde, Eduardo LuisPeriodismoComunicaciónCuando hablamos de Derechos Humanos, no estamos haciendo uso de un concepto unívoco. Podemos hacerlo en un sentido de desarrollo de la historia, con las referencias a los derechos fundamentales del hombre, en un concepto lato, a partir de los textos religiosos y primeros códigos de la humanidad; podemos mentar ya en una etapa más cercana de la historia los antecedentes más expresivos, como la Carta Magna inglesa de 1215, arrancada por los barones y parte del pueblo a Juan Sin Tierra; hacer referencia al Acta de Hábeas Corpus en Inglaterra de 1679, o al Acta de la Independencia de los Estados Unidos de 1776, la Constitución de los Estados Unidos y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución Francesa, dentro de un concepto histórico de los Derechos Humanos. También podemos hablar de una cultura de los Derechos Humanos, que sin duda impulsó la normativa en la materia; no sólo del moderno Derecho Internacional de los Derechos Humanos sino con mucha anterioridad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf30-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36618spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36618Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:40.752SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Defender los Derechos Humanos es construir ciudadanía
title Defender los Derechos Humanos es construir ciudadanía
spellingShingle Defender los Derechos Humanos es construir ciudadanía
Duhalde, Eduardo Luis
Periodismo
Comunicación
title_short Defender los Derechos Humanos es construir ciudadanía
title_full Defender los Derechos Humanos es construir ciudadanía
title_fullStr Defender los Derechos Humanos es construir ciudadanía
title_full_unstemmed Defender los Derechos Humanos es construir ciudadanía
title_sort Defender los Derechos Humanos es construir ciudadanía
dc.creator.none.fl_str_mv Duhalde, Eduardo Luis
author Duhalde, Eduardo Luis
author_facet Duhalde, Eduardo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
topic Periodismo
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando hablamos de Derechos Humanos, no estamos haciendo uso de un concepto unívoco. Podemos hacerlo en un sentido de desarrollo de la historia, con las referencias a los derechos fundamentales del hombre, en un concepto lato, a partir de los textos religiosos y primeros códigos de la humanidad; podemos mentar ya en una etapa más cercana de la historia los antecedentes más expresivos, como la Carta Magna inglesa de 1215, arrancada por los barones y parte del pueblo a Juan Sin Tierra; hacer referencia al Acta de Hábeas Corpus en Inglaterra de 1679, o al Acta de la Independencia de los Estados Unidos de 1776, la Constitución de los Estados Unidos y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución Francesa, dentro de un concepto histórico de los Derechos Humanos. También podemos hablar de una cultura de los Derechos Humanos, que sin duda impulsó la normativa en la materia; no sólo del moderno Derecho Internacional de los Derechos Humanos sino con mucha anterioridad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Cuando hablamos de Derechos Humanos, no estamos haciendo uso de un concepto unívoco. Podemos hacerlo en un sentido de desarrollo de la historia, con las referencias a los derechos fundamentales del hombre, en un concepto lato, a partir de los textos religiosos y primeros códigos de la humanidad; podemos mentar ya en una etapa más cercana de la historia los antecedentes más expresivos, como la Carta Magna inglesa de 1215, arrancada por los barones y parte del pueblo a Juan Sin Tierra; hacer referencia al Acta de Hábeas Corpus en Inglaterra de 1679, o al Acta de la Independencia de los Estados Unidos de 1776, la Constitución de los Estados Unidos y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución Francesa, dentro de un concepto histórico de los Derechos Humanos. También podemos hablar de una cultura de los Derechos Humanos, que sin duda impulsó la normativa en la materia; no sólo del moderno Derecho Internacional de los Derechos Humanos sino con mucha anterioridad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36618
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
30-34
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615861419114496
score 13.070432