La producción de contenidos para radios comunitarias

Autores
Aravena, Juan Manuel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Negrin Ferrari, Sonia
Descripción
La implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual hizo fundamental la formación de nuevos actores que intenten capacitarse para producir y generar contenido de calidad y que sea una alternativa hacia la reconstrucción del tejido social, la legitimación del conocimiento y la democratización de la comunicación. Este trabajo constituye el desarrollo de una herramienta que se encuentre al alcance de la mayor cantidad de comunidades posibles y que construya desde todos los actores y se repiense según vaya cambiando los intereses y necesidades que las radios comunitarias encuentren como prioritarias en relación a la generación de contenidos y capacitación de sus trabajadores. Este Trabajo de Integración Final (TIF) pretende ser un espacio donde se pueda aprender a producir contenido, que invite a reflexionar acerca de cómo pensar este medio tan maravilloso que es la radio. Pero no solo eso, sino que también actúe como intercambio de experiencias y de ideas, que aporte la construcción de una sociedad con pluralidad de voces.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Sitio web
Nuevas tecnologías
Radio comunitaria
Herramienta radiofónica
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Comunicación popular
Producción de contenidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145160

id SEDICI_52868d9aa9ecf8f1d2ed3697be173474
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145160
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La producción de contenidos para radios comunitariasAravena, Juan ManuelComunicación SocialSitio webNuevas tecnologíasRadio comunitariaHerramienta radiofónicaLey de Servicios de Comunicación AudiovisualComunicación popularProducción de contenidosLa implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual hizo fundamental la formación de nuevos actores que intenten capacitarse para producir y generar contenido de calidad y que sea una alternativa hacia la reconstrucción del tejido social, la legitimación del conocimiento y la democratización de la comunicación. Este trabajo constituye el desarrollo de una herramienta que se encuentre al alcance de la mayor cantidad de comunidades posibles y que construya desde todos los actores y se repiense según vaya cambiando los intereses y necesidades que las radios comunitarias encuentren como prioritarias en relación a la generación de contenidos y capacitación de sus trabajadores. Este Trabajo de Integración Final (TIF) pretende ser un espacio donde se pueda aprender a producir contenido, que invite a reflexionar acerca de cómo pensar este medio tan maravilloso que es la radio. Pero no solo eso, sino que también actúe como intercambio de experiencias y de ideas, que aporte la construcción de una sociedad con pluralidad de voces.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialNegrin Ferrari, Sonia2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145160spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145160Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:12.633SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción de contenidos para radios comunitarias
title La producción de contenidos para radios comunitarias
spellingShingle La producción de contenidos para radios comunitarias
Aravena, Juan Manuel
Comunicación Social
Sitio web
Nuevas tecnologías
Radio comunitaria
Herramienta radiofónica
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Comunicación popular
Producción de contenidos
title_short La producción de contenidos para radios comunitarias
title_full La producción de contenidos para radios comunitarias
title_fullStr La producción de contenidos para radios comunitarias
title_full_unstemmed La producción de contenidos para radios comunitarias
title_sort La producción de contenidos para radios comunitarias
dc.creator.none.fl_str_mv Aravena, Juan Manuel
author Aravena, Juan Manuel
author_facet Aravena, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Negrin Ferrari, Sonia
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Sitio web
Nuevas tecnologías
Radio comunitaria
Herramienta radiofónica
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Comunicación popular
Producción de contenidos
topic Comunicación Social
Sitio web
Nuevas tecnologías
Radio comunitaria
Herramienta radiofónica
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Comunicación popular
Producción de contenidos
dc.description.none.fl_txt_mv La implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual hizo fundamental la formación de nuevos actores que intenten capacitarse para producir y generar contenido de calidad y que sea una alternativa hacia la reconstrucción del tejido social, la legitimación del conocimiento y la democratización de la comunicación. Este trabajo constituye el desarrollo de una herramienta que se encuentre al alcance de la mayor cantidad de comunidades posibles y que construya desde todos los actores y se repiense según vaya cambiando los intereses y necesidades que las radios comunitarias encuentren como prioritarias en relación a la generación de contenidos y capacitación de sus trabajadores. Este Trabajo de Integración Final (TIF) pretende ser un espacio donde se pueda aprender a producir contenido, que invite a reflexionar acerca de cómo pensar este medio tan maravilloso que es la radio. Pero no solo eso, sino que también actúe como intercambio de experiencias y de ideas, que aporte la construcción de una sociedad con pluralidad de voces.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual hizo fundamental la formación de nuevos actores que intenten capacitarse para producir y generar contenido de calidad y que sea una alternativa hacia la reconstrucción del tejido social, la legitimación del conocimiento y la democratización de la comunicación. Este trabajo constituye el desarrollo de una herramienta que se encuentre al alcance de la mayor cantidad de comunidades posibles y que construya desde todos los actores y se repiense según vaya cambiando los intereses y necesidades que las radios comunitarias encuentren como prioritarias en relación a la generación de contenidos y capacitación de sus trabajadores. Este Trabajo de Integración Final (TIF) pretende ser un espacio donde se pueda aprender a producir contenido, que invite a reflexionar acerca de cómo pensar este medio tan maravilloso que es la radio. Pero no solo eso, sino que también actúe como intercambio de experiencias y de ideas, que aporte la construcción de una sociedad con pluralidad de voces.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145160
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145160
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260585774841856
score 13.13397