Diferencias regionales en la distribución del ingreso: Argentina 1992-2000

Autores
Cuenin, Fernando Gabriel
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
Se intentará identificar cuáles son y cómo se relacionan una serie de factores económicos, demográficos, educativos (entre otros), con las diferencias distributivas observadas en los principales aglomerados urbanos argentinos en el período 1992-2000. Cabe destacar que la obtención de un modelo que intente explicar la desigualdad excede el alcance de este trabajo; lo que aquí se hará es brindar evidencia (a partir de los datos y técnicas econométricas apropiadas) que permita analizar cuáles son las características (en términos de las variables mencionadas) que presentan aglomerados con distinto grado de desigualdad. ¿Por ejemplo, existe evidencia que indique que los aglomerados con menor desigualdad observan un mayor nivel de desarrollo económico? Esto supera un simple análisis de correlaciones entre variables, ya que la técnica econométrica que se utilizará, además de hacer un mejor uso de la información disponible permite testear el efecto de cada variable sobre el nivel de desigualdad, controlando por otras que resulten relevantes. En última instancia, se pretende realizar un aporte desde la investigación académica que sirva de base para la formulación de políticas distributivas. Sin un conocimiento adecuado de los factores asociados a las disparidades observadas, no es posible diseñar adecuadamente instrumentos que tiendan a eliminar estas últimas (o al menos reducirlas), con la consecuente pérdida de bienestar que esto implica.
Versión resumida de la tesis presentada en la Maestría en Economía de la Universidad Nacional de la Plata.
Departamento de Economía
Materia
Ciencias Económicas
Argentina
Distribución del ingreso
Economía regional
Desigualdad económica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3432

id SEDICI_51e9e6ebf9de607de2200b7f460d11e2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3432
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diferencias regionales en la distribución del ingreso: Argentina 1992-2000Cuenin, Fernando GabrielCiencias EconómicasArgentinaDistribución del ingresoEconomía regionalDesigualdad económicaSe intentará identificar cuáles son y cómo se relacionan una serie de factores económicos, demográficos, educativos (entre otros), con las diferencias distributivas observadas en los principales aglomerados urbanos argentinos en el período 1992-2000. Cabe destacar que la obtención de un modelo que intente explicar la desigualdad excede el alcance de este trabajo; lo que aquí se hará es brindar evidencia (a partir de los datos y técnicas econométricas apropiadas) que permita analizar cuáles son las características (en términos de las variables mencionadas) que presentan aglomerados con distinto grado de desigualdad. ¿Por ejemplo, existe evidencia que indique que los aglomerados con menor desigualdad observan un mayor nivel de desarrollo económico? Esto supera un simple análisis de correlaciones entre variables, ya que la técnica econométrica que se utilizará, además de hacer un mejor uso de la información disponible permite testear el efecto de cada variable sobre el nivel de desigualdad, controlando por otras que resulten relevantes. En última instancia, se pretende realizar un aporte desde la investigación académica que sirva de base para la formulación de políticas distributivas. Sin un conocimiento adecuado de los factores asociados a las disparidades observadas, no es posible diseñar adecuadamente instrumentos que tiendan a eliminar estas últimas (o al menos reducirlas), con la consecuente pérdida de bienestar que esto implica.Versión resumida de la tesis presentada en la Maestría en Economía de la Universidad Nacional de la Plata.Departamento de Economía2002-07info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3432spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc41.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3432Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:46.478SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diferencias regionales en la distribución del ingreso: Argentina 1992-2000
title Diferencias regionales en la distribución del ingreso: Argentina 1992-2000
spellingShingle Diferencias regionales en la distribución del ingreso: Argentina 1992-2000
Cuenin, Fernando Gabriel
Ciencias Económicas
Argentina
Distribución del ingreso
Economía regional
Desigualdad económica
title_short Diferencias regionales en la distribución del ingreso: Argentina 1992-2000
title_full Diferencias regionales en la distribución del ingreso: Argentina 1992-2000
title_fullStr Diferencias regionales en la distribución del ingreso: Argentina 1992-2000
title_full_unstemmed Diferencias regionales en la distribución del ingreso: Argentina 1992-2000
title_sort Diferencias regionales en la distribución del ingreso: Argentina 1992-2000
dc.creator.none.fl_str_mv Cuenin, Fernando Gabriel
author Cuenin, Fernando Gabriel
author_facet Cuenin, Fernando Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Argentina
Distribución del ingreso
Economía regional
Desigualdad económica
topic Ciencias Económicas
Argentina
Distribución del ingreso
Economía regional
Desigualdad económica
dc.description.none.fl_txt_mv Se intentará identificar cuáles son y cómo se relacionan una serie de factores económicos, demográficos, educativos (entre otros), con las diferencias distributivas observadas en los principales aglomerados urbanos argentinos en el período 1992-2000. Cabe destacar que la obtención de un modelo que intente explicar la desigualdad excede el alcance de este trabajo; lo que aquí se hará es brindar evidencia (a partir de los datos y técnicas econométricas apropiadas) que permita analizar cuáles son las características (en términos de las variables mencionadas) que presentan aglomerados con distinto grado de desigualdad. ¿Por ejemplo, existe evidencia que indique que los aglomerados con menor desigualdad observan un mayor nivel de desarrollo económico? Esto supera un simple análisis de correlaciones entre variables, ya que la técnica econométrica que se utilizará, además de hacer un mejor uso de la información disponible permite testear el efecto de cada variable sobre el nivel de desigualdad, controlando por otras que resulten relevantes. En última instancia, se pretende realizar un aporte desde la investigación académica que sirva de base para la formulación de políticas distributivas. Sin un conocimiento adecuado de los factores asociados a las disparidades observadas, no es posible diseñar adecuadamente instrumentos que tiendan a eliminar estas últimas (o al menos reducirlas), con la consecuente pérdida de bienestar que esto implica.
Versión resumida de la tesis presentada en la Maestría en Economía de la Universidad Nacional de la Plata.
Departamento de Economía
description Se intentará identificar cuáles son y cómo se relacionan una serie de factores económicos, demográficos, educativos (entre otros), con las diferencias distributivas observadas en los principales aglomerados urbanos argentinos en el período 1992-2000. Cabe destacar que la obtención de un modelo que intente explicar la desigualdad excede el alcance de este trabajo; lo que aquí se hará es brindar evidencia (a partir de los datos y técnicas econométricas apropiadas) que permita analizar cuáles son las características (en términos de las variables mencionadas) que presentan aglomerados con distinto grado de desigualdad. ¿Por ejemplo, existe evidencia que indique que los aglomerados con menor desigualdad observan un mayor nivel de desarrollo económico? Esto supera un simple análisis de correlaciones entre variables, ya que la técnica econométrica que se utilizará, además de hacer un mejor uso de la información disponible permite testear el efecto de cada variable sobre el nivel de desigualdad, controlando por otras que resulten relevantes. En última instancia, se pretende realizar un aporte desde la investigación académica que sirva de base para la formulación de políticas distributivas. Sin un conocimiento adecuado de los factores asociados a las disparidades observadas, no es posible diseñar adecuadamente instrumentos que tiendan a eliminar estas últimas (o al menos reducirlas), con la consecuente pérdida de bienestar que esto implica.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3432
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3432
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc41.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063833408339968
score 13.216834