Estamos cerca : Relatos de aborto en cuarentena
- Autores
- Socorristas en Red
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 2018, la palabra aborto irrumpió en la agenda mediática argentina a raíz del tratamiento legislativo del proyecto de ley impulsado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Una marea verde se filtró en los estudios de radio y televisión, tiñó los periódicos, inundó las redes sociales, los espacios públicos y la mesa de los hogares. A pesar de no haber obtenido la media sanción restante en la Cámara de Senadores, quedó claro que el aborto existe e insiste. Aun en cuarentena. Este libro es una recopilación de relatos de personas que abortaron acompañadas por activistas feministas de la organización Socorristas en Red durante los primeros cien días de aislamiento dispuesto por el gobierno argentino frente al avance de la pandemia de COVID-19. Se trata de una (otra) apuesta política, narrativa y estética para seguir hablando sobre el aborto, pero no desde la perspectiva institucional propia de los sistemas de salud, justicia y educación, sino desde la propia experiencia de quienes abortan. Les invitamos a leer estos relatos, en los que lo personal se vuelve colectivo y la política aflora.
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Sociales
Aborto
Mujeres
Feminismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105095
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_51c61a28bcb0156daef2a65790dc688c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105095 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estamos cerca : Relatos de aborto en cuarentenaSocorristas en RedCiencias SocialesAbortoMujeresFeminismoEn el año 2018, la palabra aborto irrumpió en la agenda mediática argentina a raíz del tratamiento legislativo del proyecto de ley impulsado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Una marea verde se filtró en los estudios de radio y televisión, tiñó los periódicos, inundó las redes sociales, los espacios públicos y la mesa de los hogares. A pesar de no haber obtenido la media sanción restante en la Cámara de Senadores, quedó claro que el aborto existe e insiste. Aun en cuarentena. Este libro es una recopilación de relatos de personas que abortaron acompañadas por activistas feministas de la organización Socorristas en Red durante los primeros cien días de aislamiento dispuesto por el gobierno argentino frente al avance de la pandemia de COVID-19. Se trata de una (otra) apuesta política, narrativa y estética para seguir hablando sobre el aborto, pero no desde la perspectiva institucional propia de los sistemas de salud, justicia y educación, sino desde la propia experiencia de quienes abortan. Les invitamos a leer estos relatos, en los que lo personal se vuelve colectivo y la política aflora.Editorial de la Universidad Nacional de La PlataEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)Reboredo, María2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105095spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-60-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105095Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:22.462SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estamos cerca : Relatos de aborto en cuarentena |
title |
Estamos cerca : Relatos de aborto en cuarentena |
spellingShingle |
Estamos cerca : Relatos de aborto en cuarentena Socorristas en Red Ciencias Sociales Aborto Mujeres Feminismo |
title_short |
Estamos cerca : Relatos de aborto en cuarentena |
title_full |
Estamos cerca : Relatos de aborto en cuarentena |
title_fullStr |
Estamos cerca : Relatos de aborto en cuarentena |
title_full_unstemmed |
Estamos cerca : Relatos de aborto en cuarentena |
title_sort |
Estamos cerca : Relatos de aborto en cuarentena |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Socorristas en Red |
author |
Socorristas en Red |
author_facet |
Socorristas en Red |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reboredo, María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Aborto Mujeres Feminismo |
topic |
Ciencias Sociales Aborto Mujeres Feminismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2018, la palabra aborto irrumpió en la agenda mediática argentina a raíz del tratamiento legislativo del proyecto de ley impulsado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Una marea verde se filtró en los estudios de radio y televisión, tiñó los periódicos, inundó las redes sociales, los espacios públicos y la mesa de los hogares. A pesar de no haber obtenido la media sanción restante en la Cámara de Senadores, quedó claro que el aborto existe e insiste. Aun en cuarentena. Este libro es una recopilación de relatos de personas que abortaron acompañadas por activistas feministas de la organización Socorristas en Red durante los primeros cien días de aislamiento dispuesto por el gobierno argentino frente al avance de la pandemia de COVID-19. Se trata de una (otra) apuesta política, narrativa y estética para seguir hablando sobre el aborto, pero no desde la perspectiva institucional propia de los sistemas de salud, justicia y educación, sino desde la propia experiencia de quienes abortan. Les invitamos a leer estos relatos, en los que lo personal se vuelve colectivo y la política aflora. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata |
description |
En el año 2018, la palabra aborto irrumpió en la agenda mediática argentina a raíz del tratamiento legislativo del proyecto de ley impulsado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Una marea verde se filtró en los estudios de radio y televisión, tiñó los periódicos, inundó las redes sociales, los espacios públicos y la mesa de los hogares. A pesar de no haber obtenido la media sanción restante en la Cámara de Senadores, quedó claro que el aborto existe e insiste. Aun en cuarentena. Este libro es una recopilación de relatos de personas que abortaron acompañadas por activistas feministas de la organización Socorristas en Red durante los primeros cien días de aislamiento dispuesto por el gobierno argentino frente al avance de la pandemia de COVID-19. Se trata de una (otra) apuesta política, narrativa y estética para seguir hablando sobre el aborto, pero no desde la perspectiva institucional propia de los sistemas de salud, justicia y educación, sino desde la propia experiencia de quienes abortan. Les invitamos a leer estos relatos, en los que lo personal se vuelve colectivo y la política aflora. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105095 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105095 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-60-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616109836206080 |
score |
13.070432 |