Hidrogeoquímica de aguas subterráneas para consumo humano en una localidad de la cuenca baja del río Chubut

Autores
Torres, Américo Iadran; Faleschini, Mauricio; Lecomte, Karina Leticia; Silva-Filho, Emmanoel Vieira
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio fue caracterizar la hidrogeoquímica del agua subterránea utilizada para consumo humano de la localidad de 28 de Julio (NE-Chubut). Se tomaron muestras de agua subterránea de tres pozos en junio 2017. Se determinó in situ los parámetros físicoquímicos (sonda YSI-556-MPS), y en laboratorio se midieron los elementos trazas (ET), elementos de las tierras raras (ETR), iones mayoritarios (ICP-MS), nutrientes (autoanalizador- Skalar) y radón-222 (RAD7-Durridge). Las aguas subterráneas presentaron un gradiente en profundidad desde sódico-potásicas hacia aguas cálcicas. Las concentraciones de los ET (MnCentro de Investigaciones Geológicas
Materia
Geología
agua subterránea
hidrogeoquímica
Código Alimentario Argentino
río Chubut
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77752

id SEDICI_51b1a0ec3309838bbfe9d0501687d250
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77752
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hidrogeoquímica de aguas subterráneas para consumo humano en una localidad de la cuenca baja del río ChubutGroundwater hydrogeochemistry used for human consumption. Lower Chubut river catchmentTorres, Américo IadranFaleschini, MauricioLecomte, Karina LeticiaSilva-Filho, Emmanoel VieiraGeologíaagua subterráneahidrogeoquímicaCódigo Alimentario Argentinorío ChubutEl objetivo de este estudio fue caracterizar la hidrogeoquímica del agua subterránea utilizada para consumo humano de la localidad de 28 de Julio (NE-Chubut). Se tomaron muestras de agua subterránea de tres pozos en junio 2017. Se determinó in situ los parámetros físicoquímicos (sonda YSI-556-MPS), y en laboratorio se midieron los elementos trazas (ET), elementos de las tierras raras (ETR), iones mayoritarios (ICP-MS), nutrientes (autoanalizador- Skalar) y radón-222 (RAD7-Durridge). Las aguas subterráneas presentaron un gradiente en profundidad desde sódico-potásicas hacia aguas cálcicas. Las concentraciones de los ET (Mn<Sr<Zn<Ba<Fe<Se<V<Al<As<Ti<Cu<Rb<Mo<Ni<Co<Cr<Pb<Cd<Sb) fueron menores a los valores máximos fijados por el Código Alimentario Argentino, con excepción del Mn y Se. Los ETR más livianos presentaron mayor concentración que los pesados. La concentración de nitrato+nitrito fue dos ordenes de magnitud mayor respecto al amonio y fosfato. El agua subterránea presentó alta actividad de Radón-222. Estos resultados se comparan con datos de agua superficial del río Chubut.Centro de Investigaciones Geológicas2019-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf342-345http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77752spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77752Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:50.969SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hidrogeoquímica de aguas subterráneas para consumo humano en una localidad de la cuenca baja del río Chubut
Groundwater hydrogeochemistry used for human consumption. Lower Chubut river catchment
title Hidrogeoquímica de aguas subterráneas para consumo humano en una localidad de la cuenca baja del río Chubut
spellingShingle Hidrogeoquímica de aguas subterráneas para consumo humano en una localidad de la cuenca baja del río Chubut
Torres, Américo Iadran
Geología
agua subterránea
hidrogeoquímica
Código Alimentario Argentino
río Chubut
title_short Hidrogeoquímica de aguas subterráneas para consumo humano en una localidad de la cuenca baja del río Chubut
title_full Hidrogeoquímica de aguas subterráneas para consumo humano en una localidad de la cuenca baja del río Chubut
title_fullStr Hidrogeoquímica de aguas subterráneas para consumo humano en una localidad de la cuenca baja del río Chubut
title_full_unstemmed Hidrogeoquímica de aguas subterráneas para consumo humano en una localidad de la cuenca baja del río Chubut
title_sort Hidrogeoquímica de aguas subterráneas para consumo humano en una localidad de la cuenca baja del río Chubut
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Américo Iadran
Faleschini, Mauricio
Lecomte, Karina Leticia
Silva-Filho, Emmanoel Vieira
author Torres, Américo Iadran
author_facet Torres, Américo Iadran
Faleschini, Mauricio
Lecomte, Karina Leticia
Silva-Filho, Emmanoel Vieira
author_role author
author2 Faleschini, Mauricio
Lecomte, Karina Leticia
Silva-Filho, Emmanoel Vieira
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
agua subterránea
hidrogeoquímica
Código Alimentario Argentino
río Chubut
topic Geología
agua subterránea
hidrogeoquímica
Código Alimentario Argentino
río Chubut
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio fue caracterizar la hidrogeoquímica del agua subterránea utilizada para consumo humano de la localidad de 28 de Julio (NE-Chubut). Se tomaron muestras de agua subterránea de tres pozos en junio 2017. Se determinó in situ los parámetros físicoquímicos (sonda YSI-556-MPS), y en laboratorio se midieron los elementos trazas (ET), elementos de las tierras raras (ETR), iones mayoritarios (ICP-MS), nutrientes (autoanalizador- Skalar) y radón-222 (RAD7-Durridge). Las aguas subterráneas presentaron un gradiente en profundidad desde sódico-potásicas hacia aguas cálcicas. Las concentraciones de los ET (Mn<Sr<Zn<Ba<Fe<Se<V<Al<As<Ti<Cu<Rb<Mo<Ni<Co<Cr<Pb<Cd<Sb) fueron menores a los valores máximos fijados por el Código Alimentario Argentino, con excepción del Mn y Se. Los ETR más livianos presentaron mayor concentración que los pesados. La concentración de nitrato+nitrito fue dos ordenes de magnitud mayor respecto al amonio y fosfato. El agua subterránea presentó alta actividad de Radón-222. Estos resultados se comparan con datos de agua superficial del río Chubut.
Centro de Investigaciones Geológicas
description El objetivo de este estudio fue caracterizar la hidrogeoquímica del agua subterránea utilizada para consumo humano de la localidad de 28 de Julio (NE-Chubut). Se tomaron muestras de agua subterránea de tres pozos en junio 2017. Se determinó in situ los parámetros físicoquímicos (sonda YSI-556-MPS), y en laboratorio se midieron los elementos trazas (ET), elementos de las tierras raras (ETR), iones mayoritarios (ICP-MS), nutrientes (autoanalizador- Skalar) y radón-222 (RAD7-Durridge). Las aguas subterráneas presentaron un gradiente en profundidad desde sódico-potásicas hacia aguas cálcicas. Las concentraciones de los ET (Mn<Sr<Zn<Ba<Fe<Se<V<Al<As<Ti<Cu<Rb<Mo<Ni<Co<Cr<Pb<Cd<Sb) fueron menores a los valores máximos fijados por el Código Alimentario Argentino, con excepción del Mn y Se. Los ETR más livianos presentaron mayor concentración que los pesados. La concentración de nitrato+nitrito fue dos ordenes de magnitud mayor respecto al amonio y fosfato. El agua subterránea presentó alta actividad de Radón-222. Estos resultados se comparan con datos de agua superficial del río Chubut.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77752
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77752
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
342-345
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064113484038145
score 13.22299