Producción y consumo de hortalizas locales en el contexto de ASPO/DISPO en La Plata, Argentina
- Autores
- López Blanco, María Florencia; Perrotta, Vanesa Georgina; Ahumada, Adriana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este relato de experiencia se enmarca, en acciones desarrolladas desde el año 2004, dentro de proyectos de extensión de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina, y en el trabajo realizado desde el año 2012 en la Unidad Promocional de Investigación y Desarrollo: “Semillas Hortícolas Locales del Cinturón Verde Platense” (UPID-SHL). El territorio en el cual se trabaja es el Cinturón Hortícola Platense (CHP), Buenos Aires, Argentina. Este Periurbano productivo se desarrolló, a fines del siglo XIX, paralelamente a la conformación de la ciudad, acompañando su crecimiento y sus consecuentes cambios. Históricamente fue un territorio biodiverso, por su cultura y variedades cultivadas por sus habitantes (Garcia, 2010). Los materiales genéticos locales, atesorados generación tras generación por agricultores/as y base de los procesos de domesticación, fueron paulatinamente reemplazados por genotipos modernos (May, 2020).
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Semillas Locales
Agrobiodiversidad
Hortalizas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162663
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_515ecdda550c7f76b580a112393c0952 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162663 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Producción y consumo de hortalizas locales en el contexto de ASPO/DISPO en La Plata, ArgentinaLópez Blanco, María FlorenciaPerrotta, Vanesa GeorginaAhumada, AdrianaCiencias AgrariasSemillas LocalesAgrobiodiversidadHortalizasEste relato de experiencia se enmarca, en acciones desarrolladas desde el año 2004, dentro de proyectos de extensión de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina, y en el trabajo realizado desde el año 2012 en la Unidad Promocional de Investigación y Desarrollo: “Semillas Hortícolas Locales del Cinturón Verde Platense” (UPID-SHL). El territorio en el cual se trabaja es el Cinturón Hortícola Platense (CHP), Buenos Aires, Argentina. Este Periurbano productivo se desarrolló, a fines del siglo XIX, paralelamente a la conformación de la ciudad, acompañando su crecimiento y sus consecuentes cambios. Históricamente fue un territorio biodiverso, por su cultura y variedades cultivadas por sus habitantes (Garcia, 2010). Los materiales genéticos locales, atesorados generación tras generación por agricultores/as y base de los procesos de domesticación, fueron paulatinamente reemplazados por genotipos modernos (May, 2020).Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162663spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162663Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:23.319SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción y consumo de hortalizas locales en el contexto de ASPO/DISPO en La Plata, Argentina |
title |
Producción y consumo de hortalizas locales en el contexto de ASPO/DISPO en La Plata, Argentina |
spellingShingle |
Producción y consumo de hortalizas locales en el contexto de ASPO/DISPO en La Plata, Argentina López Blanco, María Florencia Ciencias Agrarias Semillas Locales Agrobiodiversidad Hortalizas |
title_short |
Producción y consumo de hortalizas locales en el contexto de ASPO/DISPO en La Plata, Argentina |
title_full |
Producción y consumo de hortalizas locales en el contexto de ASPO/DISPO en La Plata, Argentina |
title_fullStr |
Producción y consumo de hortalizas locales en el contexto de ASPO/DISPO en La Plata, Argentina |
title_full_unstemmed |
Producción y consumo de hortalizas locales en el contexto de ASPO/DISPO en La Plata, Argentina |
title_sort |
Producción y consumo de hortalizas locales en el contexto de ASPO/DISPO en La Plata, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Blanco, María Florencia Perrotta, Vanesa Georgina Ahumada, Adriana |
author |
López Blanco, María Florencia |
author_facet |
López Blanco, María Florencia Perrotta, Vanesa Georgina Ahumada, Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Perrotta, Vanesa Georgina Ahumada, Adriana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Semillas Locales Agrobiodiversidad Hortalizas |
topic |
Ciencias Agrarias Semillas Locales Agrobiodiversidad Hortalizas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este relato de experiencia se enmarca, en acciones desarrolladas desde el año 2004, dentro de proyectos de extensión de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina, y en el trabajo realizado desde el año 2012 en la Unidad Promocional de Investigación y Desarrollo: “Semillas Hortícolas Locales del Cinturón Verde Platense” (UPID-SHL). El territorio en el cual se trabaja es el Cinturón Hortícola Platense (CHP), Buenos Aires, Argentina. Este Periurbano productivo se desarrolló, a fines del siglo XIX, paralelamente a la conformación de la ciudad, acompañando su crecimiento y sus consecuentes cambios. Históricamente fue un territorio biodiverso, por su cultura y variedades cultivadas por sus habitantes (Garcia, 2010). Los materiales genéticos locales, atesorados generación tras generación por agricultores/as y base de los procesos de domesticación, fueron paulatinamente reemplazados por genotipos modernos (May, 2020). Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Este relato de experiencia se enmarca, en acciones desarrolladas desde el año 2004, dentro de proyectos de extensión de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina, y en el trabajo realizado desde el año 2012 en la Unidad Promocional de Investigación y Desarrollo: “Semillas Hortícolas Locales del Cinturón Verde Platense” (UPID-SHL). El territorio en el cual se trabaja es el Cinturón Hortícola Platense (CHP), Buenos Aires, Argentina. Este Periurbano productivo se desarrolló, a fines del siglo XIX, paralelamente a la conformación de la ciudad, acompañando su crecimiento y sus consecuentes cambios. Históricamente fue un territorio biodiverso, por su cultura y variedades cultivadas por sus habitantes (Garcia, 2010). Los materiales genéticos locales, atesorados generación tras generación por agricultores/as y base de los procesos de domesticación, fueron paulatinamente reemplazados por genotipos modernos (May, 2020). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162663 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162663 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064372024082432 |
score |
13.22299 |