Vicente Ovalle, Camilo (2019). <i>[Tiempo suspendido]: una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980</i> : México: Bonilla Artigas. 394 pp.
- Autores
- García Aguirre, Aleida
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- [Tiempo suspendido] es la primera obra de Vicente Ovalle. A un año de su publicación se ha consolidado como una lectura obligada para lxs investigadorxs de la violencia política del Estado contra las disidencias políticas en el pasado reciente. Se trata de una historia política y social de la desaparición forzada que, a su vez, abona para comprender los desarrollos de las políticas contrainsurgentes y su expansión a la población, cuestión que, en un presente marcado por ejecuciones extrajudiciales y desapariciones generalizadas, se revela decisiva. La obra está dividida en cuatro capítulos, pero los tres primeros pueden agruparse en una primera parte, y el último está constituido de tres apartados que podrían ser capítulos en sí mismos. En esta lógica, en los primeros tres capítulos, el autor organiza los argumentos generales y las discusiones conceptual-históricas sobre la desaparición forzada en México, la emergencia de una nueva disidencia política y la reorganización institucional y legal que dio paso a la contrainsurgencia y la despolitización de los disidentes políticos para su tratamiento judicial a lo largo de los años ‘70. En la segunda parte, el autor presenta tres estudios de caso (Oaxaca, Sinaloa y Guerrero) en los que moviliza el argumento de que los objetivos de la contrainsurgencia (y de la desaparición forzada dentro de esta) se dirigieron hacia la desarticulación o la eliminación de la disidencia, pero la evolución de una forma a otra no siguió una lógica cronológica ni generalizada por regiones, sino que respondió a los aprendizajes político-estratégicos de las instituciones y las definiciones ideológicas sobre los grupos insurgentes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Reseñas de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126983
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5129888e21ee5d736f978d4e31b5a4c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126983 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vicente Ovalle, Camilo (2019). <i>[Tiempo suspendido]: una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980</i> : México: Bonilla Artigas. 394 pp.García Aguirre, AleidaHistoriaReseñas de Libros<i>[Tiempo suspendido]</i> es la primera obra de Vicente Ovalle. A un año de su publicación se ha consolidado como una lectura obligada para lxs investigadorxs de la violencia política del Estado contra las disidencias políticas en el pasado reciente. Se trata de una historia política y social de la desaparición forzada que, a su vez, abona para comprender los desarrollos de las políticas contrainsurgentes y su expansión a la población, cuestión que, en un presente marcado por ejecuciones extrajudiciales y desapariciones generalizadas, se revela decisiva. La obra está dividida en cuatro capítulos, pero los tres primeros pueden agruparse en una primera parte, y el último está constituido de tres apartados que podrían ser capítulos en sí mismos. En esta lógica, en los primeros tres capítulos, el autor organiza los argumentos generales y las discusiones conceptual-históricas sobre la desaparición forzada en México, la emergencia de una nueva disidencia política y la reorganización institucional y legal que dio paso a la contrainsurgencia y la despolitización de los disidentes políticos para su tratamiento judicial a lo largo de los años ‘70. En la segunda parte, el autor presenta tres estudios de caso (Oaxaca, Sinaloa y Guerrero) en los que moviliza el argumento de que los objetivos de la contrainsurgencia (y de la desaparición forzada dentro de esta) se dirigieron hacia la desarticulación o la eliminación de la disidencia, pero la evolución de una forma a otra no siguió una lógica cronológica ni generalizada por regiones, sino que respondió a los aprendizajes político-estratégicos de las instituciones y las definiciones ideológicas sobre los grupos insurgentes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-11info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126983<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:30:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126983Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:39.02SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vicente Ovalle, Camilo (2019). <i>[Tiempo suspendido]: una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980</i> : México: Bonilla Artigas. 394 pp. |
title |
Vicente Ovalle, Camilo (2019). <i>[Tiempo suspendido]: una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980</i> : México: Bonilla Artigas. 394 pp. |
spellingShingle |
Vicente Ovalle, Camilo (2019). <i>[Tiempo suspendido]: una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980</i> : México: Bonilla Artigas. 394 pp. García Aguirre, Aleida Historia Reseñas de Libros |
title_short |
Vicente Ovalle, Camilo (2019). <i>[Tiempo suspendido]: una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980</i> : México: Bonilla Artigas. 394 pp. |
title_full |
Vicente Ovalle, Camilo (2019). <i>[Tiempo suspendido]: una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980</i> : México: Bonilla Artigas. 394 pp. |
title_fullStr |
Vicente Ovalle, Camilo (2019). <i>[Tiempo suspendido]: una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980</i> : México: Bonilla Artigas. 394 pp. |
title_full_unstemmed |
Vicente Ovalle, Camilo (2019). <i>[Tiempo suspendido]: una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980</i> : México: Bonilla Artigas. 394 pp. |
title_sort |
Vicente Ovalle, Camilo (2019). <i>[Tiempo suspendido]: una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980</i> : México: Bonilla Artigas. 394 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Aguirre, Aleida |
author |
García Aguirre, Aleida |
author_facet |
García Aguirre, Aleida |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Reseñas de Libros |
topic |
Historia Reseñas de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>[Tiempo suspendido]</i> es la primera obra de Vicente Ovalle. A un año de su publicación se ha consolidado como una lectura obligada para lxs investigadorxs de la violencia política del Estado contra las disidencias políticas en el pasado reciente. Se trata de una historia política y social de la desaparición forzada que, a su vez, abona para comprender los desarrollos de las políticas contrainsurgentes y su expansión a la población, cuestión que, en un presente marcado por ejecuciones extrajudiciales y desapariciones generalizadas, se revela decisiva. La obra está dividida en cuatro capítulos, pero los tres primeros pueden agruparse en una primera parte, y el último está constituido de tres apartados que podrían ser capítulos en sí mismos. En esta lógica, en los primeros tres capítulos, el autor organiza los argumentos generales y las discusiones conceptual-históricas sobre la desaparición forzada en México, la emergencia de una nueva disidencia política y la reorganización institucional y legal que dio paso a la contrainsurgencia y la despolitización de los disidentes políticos para su tratamiento judicial a lo largo de los años ‘70. En la segunda parte, el autor presenta tres estudios de caso (Oaxaca, Sinaloa y Guerrero) en los que moviliza el argumento de que los objetivos de la contrainsurgencia (y de la desaparición forzada dentro de esta) se dirigieron hacia la desarticulación o la eliminación de la disidencia, pero la evolución de una forma a otra no siguió una lógica cronológica ni generalizada por regiones, sino que respondió a los aprendizajes político-estratégicos de las instituciones y las definiciones ideológicas sobre los grupos insurgentes. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
<i>[Tiempo suspendido]</i> es la primera obra de Vicente Ovalle. A un año de su publicación se ha consolidado como una lectura obligada para lxs investigadorxs de la violencia política del Estado contra las disidencias políticas en el pasado reciente. Se trata de una historia política y social de la desaparición forzada que, a su vez, abona para comprender los desarrollos de las políticas contrainsurgentes y su expansión a la población, cuestión que, en un presente marcado por ejecuciones extrajudiciales y desapariciones generalizadas, se revela decisiva. La obra está dividida en cuatro capítulos, pero los tres primeros pueden agruparse en una primera parte, y el último está constituido de tres apartados que podrían ser capítulos en sí mismos. En esta lógica, en los primeros tres capítulos, el autor organiza los argumentos generales y las discusiones conceptual-históricas sobre la desaparición forzada en México, la emergencia de una nueva disidencia política y la reorganización institucional y legal que dio paso a la contrainsurgencia y la despolitización de los disidentes políticos para su tratamiento judicial a lo largo de los años ‘70. En la segunda parte, el autor presenta tres estudios de caso (Oaxaca, Sinaloa y Guerrero) en los que moviliza el argumento de que los objetivos de la contrainsurgencia (y de la desaparición forzada dentro de esta) se dirigieron hacia la desarticulación o la eliminación de la disidencia, pero la evolución de una forma a otra no siguió una lógica cronológica ni generalizada por regiones, sino que respondió a los aprendizajes político-estratégicos de las instituciones y las definiciones ideológicas sobre los grupos insurgentes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126983 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126983 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e095 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616186708361216 |
score |
13.070432 |