El Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC : Política exterior de Santos y apoyo internacional al proceso
- Autores
- Quintanar, Silvia; López, Rodolfo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El pasado 26 de septiembre se firmó en Cartagena entre el presidente colombiano Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño Echeverri, conocido bajo el alias “Timochenko”, jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el “Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, que da por finalizada una guerra de más de medio siglo, entre el gobierno colombiano y el grupo guerrillero más numeroso y con mayor capacidad de desestabilización de Colombia. Ese conflicto interno armado dejó el saldo de 250.000 muertos, 450.000 desaparecidos y casi 7 millones de desplazados. El trabajo analiza el contenido de los puntos acordados de la agenda, y los principales argumentos de los actores y las fuerzas políticas que se oponen al proceso. Los puntos son: reforma agraria integral; participación política; fin del conflicto; solución al problema de las drogas ilícitas; víctimas y justicia; refrendación e implementación. Se tienen en cuenta el vínculo entre la política exterior del gobierno de Santos y el proceso de paz. Se aborda así mismo el rol que han tenido los gobiernos de Cuba, Venezuela y Chile, y el que han tenido y tendrán otros actores extra-regionales que apoyan el proceso. Por último, se plantean algunos interrogantes de cara al futuro inmediato luego de los inesperados resultados del plebiscito que dijeron “No” al Acuerdo Final entre el Gobierno y las FARC.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Colombia
política exterior
grupo guerrillero - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58094
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_51020650fe2411b0ed1ae2a6bbe357f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58094 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC : Política exterior de Santos y apoyo internacional al procesoQuintanar, SilviaLópez, RodolfoRelaciones InternacionalesColombiapolítica exteriorgrupo guerrilleroEl pasado 26 de septiembre se firmó en Cartagena entre el presidente colombiano Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño Echeverri, conocido bajo el alias “Timochenko”, jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el “Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, que da por finalizada una guerra de más de medio siglo, entre el gobierno colombiano y el grupo guerrillero más numeroso y con mayor capacidad de desestabilización de Colombia. Ese conflicto interno armado dejó el saldo de 250.000 muertos, 450.000 desaparecidos y casi 7 millones de desplazados. El trabajo analiza el contenido de los puntos acordados de la agenda, y los principales argumentos de los actores y las fuerzas políticas que se oponen al proceso. Los puntos son: reforma agraria integral; participación política; fin del conflicto; solución al problema de las drogas ilícitas; víctimas y justicia; refrendación e implementación. Se tienen en cuenta el vínculo entre la política exterior del gobierno de Santos y el proceso de paz. Se aborda así mismo el rol que han tenido los gobiernos de Cuba, Venezuela y Chile, y el que han tenido y tendrán otros actores extra-regionales que apoyan el proceso. Por último, se plantean algunos interrogantes de cara al futuro inmediato luego de los inesperados resultados del plebiscito que dijeron “No” al Acuerdo Final entre el Gobierno y las FARC.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58094spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3444/857info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58094Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:13.314SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC : Política exterior de Santos y apoyo internacional al proceso |
title |
El Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC : Política exterior de Santos y apoyo internacional al proceso |
spellingShingle |
El Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC : Política exterior de Santos y apoyo internacional al proceso Quintanar, Silvia Relaciones Internacionales Colombia política exterior grupo guerrillero |
title_short |
El Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC : Política exterior de Santos y apoyo internacional al proceso |
title_full |
El Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC : Política exterior de Santos y apoyo internacional al proceso |
title_fullStr |
El Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC : Política exterior de Santos y apoyo internacional al proceso |
title_full_unstemmed |
El Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC : Política exterior de Santos y apoyo internacional al proceso |
title_sort |
El Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC : Política exterior de Santos y apoyo internacional al proceso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintanar, Silvia López, Rodolfo |
author |
Quintanar, Silvia |
author_facet |
Quintanar, Silvia López, Rodolfo |
author_role |
author |
author2 |
López, Rodolfo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Colombia política exterior grupo guerrillero |
topic |
Relaciones Internacionales Colombia política exterior grupo guerrillero |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El pasado 26 de septiembre se firmó en Cartagena entre el presidente colombiano Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño Echeverri, conocido bajo el alias “Timochenko”, jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el “Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, que da por finalizada una guerra de más de medio siglo, entre el gobierno colombiano y el grupo guerrillero más numeroso y con mayor capacidad de desestabilización de Colombia. Ese conflicto interno armado dejó el saldo de 250.000 muertos, 450.000 desaparecidos y casi 7 millones de desplazados. El trabajo analiza el contenido de los puntos acordados de la agenda, y los principales argumentos de los actores y las fuerzas políticas que se oponen al proceso. Los puntos son: reforma agraria integral; participación política; fin del conflicto; solución al problema de las drogas ilícitas; víctimas y justicia; refrendación e implementación. Se tienen en cuenta el vínculo entre la política exterior del gobierno de Santos y el proceso de paz. Se aborda así mismo el rol que han tenido los gobiernos de Cuba, Venezuela y Chile, y el que han tenido y tendrán otros actores extra-regionales que apoyan el proceso. Por último, se plantean algunos interrogantes de cara al futuro inmediato luego de los inesperados resultados del plebiscito que dijeron “No” al Acuerdo Final entre el Gobierno y las FARC. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El pasado 26 de septiembre se firmó en Cartagena entre el presidente colombiano Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño Echeverri, conocido bajo el alias “Timochenko”, jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el “Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, que da por finalizada una guerra de más de medio siglo, entre el gobierno colombiano y el grupo guerrillero más numeroso y con mayor capacidad de desestabilización de Colombia. Ese conflicto interno armado dejó el saldo de 250.000 muertos, 450.000 desaparecidos y casi 7 millones de desplazados. El trabajo analiza el contenido de los puntos acordados de la agenda, y los principales argumentos de los actores y las fuerzas políticas que se oponen al proceso. Los puntos son: reforma agraria integral; participación política; fin del conflicto; solución al problema de las drogas ilícitas; víctimas y justicia; refrendación e implementación. Se tienen en cuenta el vínculo entre la política exterior del gobierno de Santos y el proceso de paz. Se aborda así mismo el rol que han tenido los gobiernos de Cuba, Venezuela y Chile, y el que han tenido y tendrán otros actores extra-regionales que apoyan el proceso. Por último, se plantean algunos interrogantes de cara al futuro inmediato luego de los inesperados resultados del plebiscito que dijeron “No” al Acuerdo Final entre el Gobierno y las FARC. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58094 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58094 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3444/857 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260252691529728 |
score |
13.13397 |