Las escrituras del proceso de aprender sobre familias en el nivel inicial : Condiciones didácticas e intervenciones docentes
- Autores
- Martínez Techera, Silvana Leticia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hoz, Gabriela Mónica Beatriz
- Descripción
- Esta publicación tiene como propósito plantear una perspectiva de enseñanza desde la integración de diferentes disciplinas: problematizando la enseñanza de los contenidos sociales como es la construcción de la noción de familias, partiendo de “lo lejano” para atender a la diversidad de modelos familiares, analizar diferencias y similitudes y promover situaciones de escritura en nivel inicial. Es decir, escribir para aprender contenidos de Ciencias Sociales en Nivel Inicial. Para ello, se diseñó una secuencia didáctica de 9 clases, las últimas de las cuales fueron destinadas a escrituras de conclusiones. Durante la misma, fueron incluidas diversas situaciones de lectura y escritura, así como diferentes fuentes de información con el objetivo de descubrir ¿cómo se conforman las familias? El recorrido de la secuencia se registró y se analizaron las propuestas de escritura a lo largo del proceso de aprender sobre familias. En las situaciones planteadas se observó que, a lo largo del trabajo y de manera progresiva, los niños tuvieron la posibilidad de centrarse en la composición del texto, tomando decisiones sobre lo que escribirían y cómo organizarían el lenguaje escrito, asumiendo la posición de autores al mismo tiempo que aprenden sobre el contenido. Escribir para aprender ciencias no solo es importante para democratizar el acceso al conocimiento sino para comprender las diversas formas con que cada disciplina crea ese conocimiento, también en nivel inicial.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Escritura en ciencias sociales
nivel inicial
situaciones didácticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139764
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_50a91287c8c3a259783b919a94d01686 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139764 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las escrituras del proceso de aprender sobre familias en el nivel inicial : Condiciones didácticas e intervenciones docentesMartínez Techera, Silvana LeticiaEducaciónEscritura en ciencias socialesnivel inicialsituaciones didácticasEsta publicación tiene como propósito plantear una perspectiva de enseñanza desde la integración de diferentes disciplinas: problematizando la enseñanza de los contenidos sociales como es la construcción de la noción de familias, partiendo de “lo lejano” para atender a la diversidad de modelos familiares, analizar diferencias y similitudes y promover situaciones de escritura en nivel inicial. Es decir, escribir para aprender contenidos de Ciencias Sociales en Nivel Inicial. Para ello, se diseñó una secuencia didáctica de 9 clases, las últimas de las cuales fueron destinadas a escrituras de conclusiones. Durante la misma, fueron incluidas diversas situaciones de lectura y escritura, así como diferentes fuentes de información con el objetivo de descubrir ¿cómo se conforman las familias? El recorrido de la secuencia se registró y se analizaron las propuestas de escritura a lo largo del proceso de aprender sobre familias. En las situaciones planteadas se observó que, a lo largo del trabajo y de manera progresiva, los niños tuvieron la posibilidad de centrarse en la composición del texto, tomando decisiones sobre lo que escribirían y cómo organizarían el lenguaje escrito, asumiendo la posición de autores al mismo tiempo que aprenden sobre el contenido. Escribir para aprender ciencias no solo es importante para democratizar el acceso al conocimiento sino para comprender las diversas formas con que cada disciplina crea ese conocimiento, también en nivel inicial.Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónHoz, Gabriela Mónica Beatriz2022-02-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139764spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139764Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:25.578SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las escrituras del proceso de aprender sobre familias en el nivel inicial : Condiciones didácticas e intervenciones docentes |
title |
Las escrituras del proceso de aprender sobre familias en el nivel inicial : Condiciones didácticas e intervenciones docentes |
spellingShingle |
Las escrituras del proceso de aprender sobre familias en el nivel inicial : Condiciones didácticas e intervenciones docentes Martínez Techera, Silvana Leticia Educación Escritura en ciencias sociales nivel inicial situaciones didácticas |
title_short |
Las escrituras del proceso de aprender sobre familias en el nivel inicial : Condiciones didácticas e intervenciones docentes |
title_full |
Las escrituras del proceso de aprender sobre familias en el nivel inicial : Condiciones didácticas e intervenciones docentes |
title_fullStr |
Las escrituras del proceso de aprender sobre familias en el nivel inicial : Condiciones didácticas e intervenciones docentes |
title_full_unstemmed |
Las escrituras del proceso de aprender sobre familias en el nivel inicial : Condiciones didácticas e intervenciones docentes |
title_sort |
Las escrituras del proceso de aprender sobre familias en el nivel inicial : Condiciones didácticas e intervenciones docentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Techera, Silvana Leticia |
author |
Martínez Techera, Silvana Leticia |
author_facet |
Martínez Techera, Silvana Leticia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hoz, Gabriela Mónica Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Escritura en ciencias sociales nivel inicial situaciones didácticas |
topic |
Educación Escritura en ciencias sociales nivel inicial situaciones didácticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta publicación tiene como propósito plantear una perspectiva de enseñanza desde la integración de diferentes disciplinas: problematizando la enseñanza de los contenidos sociales como es la construcción de la noción de familias, partiendo de “lo lejano” para atender a la diversidad de modelos familiares, analizar diferencias y similitudes y promover situaciones de escritura en nivel inicial. Es decir, escribir para aprender contenidos de Ciencias Sociales en Nivel Inicial. Para ello, se diseñó una secuencia didáctica de 9 clases, las últimas de las cuales fueron destinadas a escrituras de conclusiones. Durante la misma, fueron incluidas diversas situaciones de lectura y escritura, así como diferentes fuentes de información con el objetivo de descubrir ¿cómo se conforman las familias? El recorrido de la secuencia se registró y se analizaron las propuestas de escritura a lo largo del proceso de aprender sobre familias. En las situaciones planteadas se observó que, a lo largo del trabajo y de manera progresiva, los niños tuvieron la posibilidad de centrarse en la composición del texto, tomando decisiones sobre lo que escribirían y cómo organizarían el lenguaje escrito, asumiendo la posición de autores al mismo tiempo que aprenden sobre el contenido. Escribir para aprender ciencias no solo es importante para democratizar el acceso al conocimiento sino para comprender las diversas formas con que cada disciplina crea ese conocimiento, también en nivel inicial. Especialista en Escritura y Alfabetización Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta publicación tiene como propósito plantear una perspectiva de enseñanza desde la integración de diferentes disciplinas: problematizando la enseñanza de los contenidos sociales como es la construcción de la noción de familias, partiendo de “lo lejano” para atender a la diversidad de modelos familiares, analizar diferencias y similitudes y promover situaciones de escritura en nivel inicial. Es decir, escribir para aprender contenidos de Ciencias Sociales en Nivel Inicial. Para ello, se diseñó una secuencia didáctica de 9 clases, las últimas de las cuales fueron destinadas a escrituras de conclusiones. Durante la misma, fueron incluidas diversas situaciones de lectura y escritura, así como diferentes fuentes de información con el objetivo de descubrir ¿cómo se conforman las familias? El recorrido de la secuencia se registró y se analizaron las propuestas de escritura a lo largo del proceso de aprender sobre familias. En las situaciones planteadas se observó que, a lo largo del trabajo y de manera progresiva, los niños tuvieron la posibilidad de centrarse en la composición del texto, tomando decisiones sobre lo que escribirían y cómo organizarían el lenguaje escrito, asumiendo la posición de autores al mismo tiempo que aprenden sobre el contenido. Escribir para aprender ciencias no solo es importante para democratizar el acceso al conocimiento sino para comprender las diversas formas con que cada disciplina crea ese conocimiento, también en nivel inicial. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139764 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139764 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616233554542592 |
score |
13.070432 |