La crítica ideológica en Lukács : El problema de la historicidad de las formas sociales
- Autores
- Stefoni, Jorge Andrés
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia, representa la primer incursión de un esfuerzo mayor por entender las particularidades de la crítica ideológica en la trayectoria de pensamiento que va de Georg Lukács hasta Theodor Adorno, pasando por Max Horkheimer y Walter Benjamín. Lukács, representa aquí, además de un paso fundamental en la construcción del “marxismo occidental”, un autor rico y polémico que ha aportado a la teoría social, pero particularmente, a la teoría de la ideología, una profunda y estimulante reflexión acerca de las formaciones sociales y las formas ideológicas de la sociedad capitalista. En este trabajo analizaremos, entonces, la crítica de la forma dramática como un abordaje temprano de la crítica entendida metódicamente como una dialéctica interna; para luego abordar la relación entre la vida en sociedad y su relación con las formas literarias; y, finalmente, desarrollar una sistematización de la teoría marxista y dialéctica de la sociedad, destacando por un lado, los fundamento de la crítica histórico-social, y por otro, el trabajo histórico crítico en relación a las categorías filosóficas.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Georg Lukács
Teoría Crítica
Formas sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102805
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5073510c72a12a420ba34d6f8707c26e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102805 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La crítica ideológica en Lukács : El problema de la historicidad de las formas socialesStefoni, Jorge AndrésSociologíaGeorg LukácsTeoría CríticaFormas socialesEsta ponencia, representa la primer incursión de un esfuerzo mayor por entender las particularidades de la crítica ideológica en la trayectoria de pensamiento que va de Georg Lukács hasta Theodor Adorno, pasando por Max Horkheimer y Walter Benjamín. Lukács, representa aquí, además de un paso fundamental en la construcción del “marxismo occidental”, un autor rico y polémico que ha aportado a la teoría social, pero particularmente, a la teoría de la ideología, una profunda y estimulante reflexión acerca de las formaciones sociales y las formas ideológicas de la sociedad capitalista. En este trabajo analizaremos, entonces, la crítica de la forma dramática como un abordaje temprano de la crítica entendida metódicamente como una dialéctica interna; para luego abordar la relación entre la vida en sociedad y su relación con las formas literarias; y, finalmente, desarrollar una sistematización de la teoría marxista y dialéctica de la sociedad, destacando por un lado, los fundamento de la crítica histórico-social, y por otro, el trabajo histórico crítico en relación a las categorías filosóficas.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102805<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6455/ev.6455.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:13:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102805Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:24.925SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La crítica ideológica en Lukács : El problema de la historicidad de las formas sociales |
title |
La crítica ideológica en Lukács : El problema de la historicidad de las formas sociales |
spellingShingle |
La crítica ideológica en Lukács : El problema de la historicidad de las formas sociales Stefoni, Jorge Andrés Sociología Georg Lukács Teoría Crítica Formas sociales |
title_short |
La crítica ideológica en Lukács : El problema de la historicidad de las formas sociales |
title_full |
La crítica ideológica en Lukács : El problema de la historicidad de las formas sociales |
title_fullStr |
La crítica ideológica en Lukács : El problema de la historicidad de las formas sociales |
title_full_unstemmed |
La crítica ideológica en Lukács : El problema de la historicidad de las formas sociales |
title_sort |
La crítica ideológica en Lukács : El problema de la historicidad de las formas sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stefoni, Jorge Andrés |
author |
Stefoni, Jorge Andrés |
author_facet |
Stefoni, Jorge Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Georg Lukács Teoría Crítica Formas sociales |
topic |
Sociología Georg Lukács Teoría Crítica Formas sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia, representa la primer incursión de un esfuerzo mayor por entender las particularidades de la crítica ideológica en la trayectoria de pensamiento que va de Georg Lukács hasta Theodor Adorno, pasando por Max Horkheimer y Walter Benjamín. Lukács, representa aquí, además de un paso fundamental en la construcción del “marxismo occidental”, un autor rico y polémico que ha aportado a la teoría social, pero particularmente, a la teoría de la ideología, una profunda y estimulante reflexión acerca de las formaciones sociales y las formas ideológicas de la sociedad capitalista. En este trabajo analizaremos, entonces, la crítica de la forma dramática como un abordaje temprano de la crítica entendida metódicamente como una dialéctica interna; para luego abordar la relación entre la vida en sociedad y su relación con las formas literarias; y, finalmente, desarrollar una sistematización de la teoría marxista y dialéctica de la sociedad, destacando por un lado, los fundamento de la crítica histórico-social, y por otro, el trabajo histórico crítico en relación a las categorías filosóficas. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta ponencia, representa la primer incursión de un esfuerzo mayor por entender las particularidades de la crítica ideológica en la trayectoria de pensamiento que va de Georg Lukács hasta Theodor Adorno, pasando por Max Horkheimer y Walter Benjamín. Lukács, representa aquí, además de un paso fundamental en la construcción del “marxismo occidental”, un autor rico y polémico que ha aportado a la teoría social, pero particularmente, a la teoría de la ideología, una profunda y estimulante reflexión acerca de las formaciones sociales y las formas ideológicas de la sociedad capitalista. En este trabajo analizaremos, entonces, la crítica de la forma dramática como un abordaje temprano de la crítica entendida metódicamente como una dialéctica interna; para luego abordar la relación entre la vida en sociedad y su relación con las formas literarias; y, finalmente, desarrollar una sistematización de la teoría marxista y dialéctica de la sociedad, destacando por un lado, los fundamento de la crítica histórico-social, y por otro, el trabajo histórico crítico en relación a las categorías filosóficas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102805 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102805 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6455/ev.6455.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064192432373760 |
score |
13.22299 |