Una técnica para una especificación inicial en RSL

Autores
Mauco, Virginia
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Riesco, Daniel Eduardo
Descripción
Los métodos formales se están usando actualmente para la construcción de sistemas reales, ya que contribuyen a aumentar la calidad y confiabilidad del software. Sin embargo, generalmente sólo son accesibles a especialistas. Esto resulta inconveniente sobre todo durante las primeras etapas del proceso de desarrollo de software cuando la participación de los stakeholders, no familiarizados con estos formalismos, es crucial. Con el objetivo de aportar una solución a este problema, presentamos en esta tesis una técnica para derivar una especificación formal inicial escrita en el Lenguaje de Especificación RAISE a partir de modelos de requisitos basados en lenguaje natural. En particular, usamos el Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) y el Modelo de Escenario, dos modelos de la Requirements Baseline que están más cercanos al lenguaje de los stakeholders. La derivación de la especificación está estructurada en tres etapas, proponemos un conjunto de heurísticas que muestran cómo derivar tipos y funciones, y cómo estructurarlos en módulos usando la información generalmente disponible después del análisis del problema. También proponemos representar la jerarquía de módulos obtenida usando una arquitectura por niveles, que es la base para comenzar aplicar las etapas del Método RAISE. Mostramos cómo llegar a una especificación concreta, partiendo de la especificación aplicativa y parcialmente abstracta derivada, para luego obtener automáticamente un primer prototipo para validar la especificación.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Software
Aplicación informática
Informática
Requerimientos/Especificaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4093

id SEDICI_5066e7e38947fd267661dec3ba83490e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4093
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una técnica para una especificación inicial en RSLA technique for an initial specification in RSLMauco, VirginiaCiencias InformáticasSoftwareAplicación informáticaInformáticaRequerimientos/EspecificacionesLos métodos formales se están usando actualmente para la construcción de sistemas reales, ya que contribuyen a aumentar la calidad y confiabilidad del software. Sin embargo, generalmente sólo son accesibles a especialistas. Esto resulta inconveniente sobre todo durante las primeras etapas del proceso de desarrollo de software cuando la participación de los stakeholders, no familiarizados con estos formalismos, es crucial. Con el objetivo de aportar una solución a este problema, presentamos en esta tesis una técnica para derivar una especificación formal inicial escrita en el Lenguaje de Especificación RAISE a partir de modelos de requisitos basados en lenguaje natural. En particular, usamos el Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) y el Modelo de Escenario, dos modelos de la Requirements Baseline que están más cercanos al lenguaje de los stakeholders. La derivación de la especificación está estructurada en tres etapas, proponemos un conjunto de heurísticas que muestran cómo derivar tipos y funciones, y cómo estructurarlos en módulos usando la información generalmente disponible después del análisis del problema. También proponemos representar la jerarquía de módulos obtenida usando una arquitectura por niveles, que es la base para comenzar aplicar las etapas del Método RAISE. Mostramos cómo llegar a una especificación concreta, partiendo de la especificación aplicativa y parcialmente abstracta derivada, para luego obtener automáticamente un primer prototipo para validar la especificación.Magister en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaRiesco, Daniel Eduardo2004info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4093https://doi.org/10.35537/10915/4093spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4093Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:21.005SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una técnica para una especificación inicial en RSL
A technique for an initial specification in RSL
title Una técnica para una especificación inicial en RSL
spellingShingle Una técnica para una especificación inicial en RSL
Mauco, Virginia
Ciencias Informáticas
Software
Aplicación informática
Informática
Requerimientos/Especificaciones
title_short Una técnica para una especificación inicial en RSL
title_full Una técnica para una especificación inicial en RSL
title_fullStr Una técnica para una especificación inicial en RSL
title_full_unstemmed Una técnica para una especificación inicial en RSL
title_sort Una técnica para una especificación inicial en RSL
dc.creator.none.fl_str_mv Mauco, Virginia
author Mauco, Virginia
author_facet Mauco, Virginia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Riesco, Daniel Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software
Aplicación informática
Informática
Requerimientos/Especificaciones
topic Ciencias Informáticas
Software
Aplicación informática
Informática
Requerimientos/Especificaciones
dc.description.none.fl_txt_mv Los métodos formales se están usando actualmente para la construcción de sistemas reales, ya que contribuyen a aumentar la calidad y confiabilidad del software. Sin embargo, generalmente sólo son accesibles a especialistas. Esto resulta inconveniente sobre todo durante las primeras etapas del proceso de desarrollo de software cuando la participación de los stakeholders, no familiarizados con estos formalismos, es crucial. Con el objetivo de aportar una solución a este problema, presentamos en esta tesis una técnica para derivar una especificación formal inicial escrita en el Lenguaje de Especificación RAISE a partir de modelos de requisitos basados en lenguaje natural. En particular, usamos el Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) y el Modelo de Escenario, dos modelos de la Requirements Baseline que están más cercanos al lenguaje de los stakeholders. La derivación de la especificación está estructurada en tres etapas, proponemos un conjunto de heurísticas que muestran cómo derivar tipos y funciones, y cómo estructurarlos en módulos usando la información generalmente disponible después del análisis del problema. También proponemos representar la jerarquía de módulos obtenida usando una arquitectura por niveles, que es la base para comenzar aplicar las etapas del Método RAISE. Mostramos cómo llegar a una especificación concreta, partiendo de la especificación aplicativa y parcialmente abstracta derivada, para luego obtener automáticamente un primer prototipo para validar la especificación.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Los métodos formales se están usando actualmente para la construcción de sistemas reales, ya que contribuyen a aumentar la calidad y confiabilidad del software. Sin embargo, generalmente sólo son accesibles a especialistas. Esto resulta inconveniente sobre todo durante las primeras etapas del proceso de desarrollo de software cuando la participación de los stakeholders, no familiarizados con estos formalismos, es crucial. Con el objetivo de aportar una solución a este problema, presentamos en esta tesis una técnica para derivar una especificación formal inicial escrita en el Lenguaje de Especificación RAISE a partir de modelos de requisitos basados en lenguaje natural. En particular, usamos el Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) y el Modelo de Escenario, dos modelos de la Requirements Baseline que están más cercanos al lenguaje de los stakeholders. La derivación de la especificación está estructurada en tres etapas, proponemos un conjunto de heurísticas que muestran cómo derivar tipos y funciones, y cómo estructurarlos en módulos usando la información generalmente disponible después del análisis del problema. También proponemos representar la jerarquía de módulos obtenida usando una arquitectura por niveles, que es la base para comenzar aplicar las etapas del Método RAISE. Mostramos cómo llegar a una especificación concreta, partiendo de la especificación aplicativa y parcialmente abstracta derivada, para luego obtener automáticamente un primer prototipo para validar la especificación.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4093
https://doi.org/10.35537/10915/4093
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4093
https://doi.org/10.35537/10915/4093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260050099306496
score 13.13397