Desorientados : Modos de circulación y apropiación espacial de liberados de cárceles bonaerenses (2009-2012)
- Autores
- Viegas Barriga, Fabián Atilio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo intentará abordar algunos aspectos de las formas de vivir el espacio en las trayectorias carcelarias y extramuros de ex presos asentados en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Se enmarca en la investigación preliminar de la tesis de doctorado, donde hemos desarrollado un estudio de casos, a partir de un enfoque etnográfico, con personas que estuvieron privadas de la libertad durante un tiempo mayor a tres años en cárceles de la Provincia de Buenos Aires. El desafío —entendido como horizonte— consistirá en la posibilidad de relacionar analíticamente, a partir de la observación de estas trayectorias, los encuentros entre distintas espacialidades (la cárcel, el barrio, la villa, el centro), las circulaciones que aparecen como posibles, y las apropiaciones espaciales dadas desde habitus construidos en la segregación, la vulnerabilidad y la prisionización. Es el uso de las trayectorias lo que permitió ver lo que el etnocentrismo político ocultaba; la posibilidad, en algunos casos, de darle lugar a pasados de extrema vulneración, de abandono familiar y estigmas latentes. Lo que posibilitó también entonces, la posibilidad de articular esos pasados con la cárcel, donde la vulnerabilidad generaba sobrevulnerabilidad, y fijaban estigmas, identidades y lugares sociales.
Dossier: Cuestiones en línea
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35387
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5065d09500572cbbc7868652ac46f4d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35387 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desorientados : Modos de circulación y apropiación espacial de liberados de cárceles bonaerenses (2009-2012)Viegas Barriga, Fabián AtilioPeriodismoComunicación SocialEl siguiente trabajo intentará abordar algunos aspectos de las formas de vivir el espacio en las trayectorias carcelarias y extramuros de ex presos asentados en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Se enmarca en la investigación preliminar de la tesis de doctorado, donde hemos desarrollado un estudio de casos, a partir de un enfoque etnográfico, con personas que estuvieron privadas de la libertad durante un tiempo mayor a tres años en cárceles de la Provincia de Buenos Aires. El desafío —entendido como horizonte— consistirá en la posibilidad de relacionar analíticamente, a partir de la observación de estas trayectorias, los encuentros entre distintas espacialidades (la cárcel, el barrio, la villa, el centro), las circulaciones que aparecen como posibles, y las apropiaciones espaciales dadas desde habitus construidos en la segregación, la vulnerabilidad y la prisionización. Es el uso de las trayectorias lo que permitió ver lo que el etnocentrismo político ocultaba; la posibilidad, en algunos casos, de darle lugar a pasados de extrema vulneración, de abandono familiar y estigmas latentes. Lo que posibilitó también entonces, la posibilidad de articular esos pasados con la cárcel, donde la vulnerabilidad generaba sobrevulnerabilidad, y fijaban estigmas, identidades y lugares sociales.Dossier: Cuestiones en líneaFacultad de Periodismo y Comunicación Social2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf97-111http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35387spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1671/1394info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:51:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35387Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:48.18SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desorientados : Modos de circulación y apropiación espacial de liberados de cárceles bonaerenses (2009-2012) |
title |
Desorientados : Modos de circulación y apropiación espacial de liberados de cárceles bonaerenses (2009-2012) |
spellingShingle |
Desorientados : Modos de circulación y apropiación espacial de liberados de cárceles bonaerenses (2009-2012) Viegas Barriga, Fabián Atilio Periodismo Comunicación Social |
title_short |
Desorientados : Modos de circulación y apropiación espacial de liberados de cárceles bonaerenses (2009-2012) |
title_full |
Desorientados : Modos de circulación y apropiación espacial de liberados de cárceles bonaerenses (2009-2012) |
title_fullStr |
Desorientados : Modos de circulación y apropiación espacial de liberados de cárceles bonaerenses (2009-2012) |
title_full_unstemmed |
Desorientados : Modos de circulación y apropiación espacial de liberados de cárceles bonaerenses (2009-2012) |
title_sort |
Desorientados : Modos de circulación y apropiación espacial de liberados de cárceles bonaerenses (2009-2012) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viegas Barriga, Fabián Atilio |
author |
Viegas Barriga, Fabián Atilio |
author_facet |
Viegas Barriga, Fabián Atilio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social |
topic |
Periodismo Comunicación Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo intentará abordar algunos aspectos de las formas de vivir el espacio en las trayectorias carcelarias y extramuros de ex presos asentados en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Se enmarca en la investigación preliminar de la tesis de doctorado, donde hemos desarrollado un estudio de casos, a partir de un enfoque etnográfico, con personas que estuvieron privadas de la libertad durante un tiempo mayor a tres años en cárceles de la Provincia de Buenos Aires. El desafío —entendido como horizonte— consistirá en la posibilidad de relacionar analíticamente, a partir de la observación de estas trayectorias, los encuentros entre distintas espacialidades (la cárcel, el barrio, la villa, el centro), las circulaciones que aparecen como posibles, y las apropiaciones espaciales dadas desde habitus construidos en la segregación, la vulnerabilidad y la prisionización. Es el uso de las trayectorias lo que permitió ver lo que el etnocentrismo político ocultaba; la posibilidad, en algunos casos, de darle lugar a pasados de extrema vulneración, de abandono familiar y estigmas latentes. Lo que posibilitó también entonces, la posibilidad de articular esos pasados con la cárcel, donde la vulnerabilidad generaba sobrevulnerabilidad, y fijaban estigmas, identidades y lugares sociales. Dossier: Cuestiones en línea Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El siguiente trabajo intentará abordar algunos aspectos de las formas de vivir el espacio en las trayectorias carcelarias y extramuros de ex presos asentados en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Se enmarca en la investigación preliminar de la tesis de doctorado, donde hemos desarrollado un estudio de casos, a partir de un enfoque etnográfico, con personas que estuvieron privadas de la libertad durante un tiempo mayor a tres años en cárceles de la Provincia de Buenos Aires. El desafío —entendido como horizonte— consistirá en la posibilidad de relacionar analíticamente, a partir de la observación de estas trayectorias, los encuentros entre distintas espacialidades (la cárcel, el barrio, la villa, el centro), las circulaciones que aparecen como posibles, y las apropiaciones espaciales dadas desde habitus construidos en la segregación, la vulnerabilidad y la prisionización. Es el uso de las trayectorias lo que permitió ver lo que el etnocentrismo político ocultaba; la posibilidad, en algunos casos, de darle lugar a pasados de extrema vulneración, de abandono familiar y estigmas latentes. Lo que posibilitó también entonces, la posibilidad de articular esos pasados con la cárcel, donde la vulnerabilidad generaba sobrevulnerabilidad, y fijaban estigmas, identidades y lugares sociales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35387 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35387 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1671/1394 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 97-111 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063954012405760 |
score |
13.22299 |