Políticas sociales y descentralización : Las redes sociales/barriales en el marco del Sistema de Protección de los Derechos de la Infancia

Autores
Fleitas, Romina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Velurtas, Marcela Claudia
Descripción
El trabajo analiza experiencias de participación local en el marco del proceso de descentralización que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires. En este contexto, las denominadas redes barriales configuran instancias de organización intersectorial con gran potencial para la gestión participativa de la política pública. El análisis de la experiencia de la Red de infancia y Adolescencia Almagro-Boedo pone el acento en la posición estratégica de las redes para el desarrollo local de la política social destinada a la infancia desde una perspectiva de derechos humanos. Asimismo, la posibilidad de explorar las características de su composición y la dinámica de funcionamiento resultan de gran utilidad para pensar los sistemas locales de protección de derechos. La responsabilidad de cumplir las obligaciones asumidas en materia de infancia plantea la importancia de fortalecer los procesos locales de participación y organización intersectorial. En este sentido, recuperar los procesos comunitarios a partir del análisis y el reconocimiento del trabajo de las redes barriales aporta herramientas de conocimiento a quienes desde los espacios de gestión estatal asumen el desafío de desarrollar una política pública desde una lógica democratizadora.
Especialista en Políticas Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
infancia
descentralización
Sistema de Protección Integral de la Infancia
redes sociales
barrios
políticas sociales
fortalecimiento institucional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56387

id SEDICI_501bda33518fb73349425f7144ad6597
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56387
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas sociales y descentralización : Las redes sociales/barriales en el marco del Sistema de Protección de los Derechos de la InfanciaFleitas, RominaTrabajo SocialinfanciadescentralizaciónSistema de Protección Integral de la Infanciaredes socialesbarriospolíticas socialesfortalecimiento institucionalEl trabajo analiza experiencias de participación local en el marco del proceso de descentralización que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires. En este contexto, las denominadas redes barriales configuran instancias de organización intersectorial con gran potencial para la gestión participativa de la política pública. El análisis de la experiencia de la Red de infancia y Adolescencia Almagro-Boedo pone el acento en la posición estratégica de las redes para el desarrollo local de la política social destinada a la infancia desde una perspectiva de derechos humanos. Asimismo, la posibilidad de explorar las características de su composición y la dinámica de funcionamiento resultan de gran utilidad para pensar los sistemas locales de protección de derechos. La responsabilidad de cumplir las obligaciones asumidas en materia de infancia plantea la importancia de fortalecer los procesos locales de participación y organización intersectorial. En este sentido, recuperar los procesos comunitarios a partir del análisis y el reconocimiento del trabajo de las redes barriales aporta herramientas de conocimiento a quienes desde los espacios de gestión estatal asumen el desafío de desarrollar una política pública desde una lógica democratizadora.Especialista en Políticas SocialesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialVelurtas, Marcela Claudia2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56387spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56387Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:29.888SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas sociales y descentralización : Las redes sociales/barriales en el marco del Sistema de Protección de los Derechos de la Infancia
title Políticas sociales y descentralización : Las redes sociales/barriales en el marco del Sistema de Protección de los Derechos de la Infancia
spellingShingle Políticas sociales y descentralización : Las redes sociales/barriales en el marco del Sistema de Protección de los Derechos de la Infancia
Fleitas, Romina
Trabajo Social
infancia
descentralización
Sistema de Protección Integral de la Infancia
redes sociales
barrios
políticas sociales
fortalecimiento institucional
title_short Políticas sociales y descentralización : Las redes sociales/barriales en el marco del Sistema de Protección de los Derechos de la Infancia
title_full Políticas sociales y descentralización : Las redes sociales/barriales en el marco del Sistema de Protección de los Derechos de la Infancia
title_fullStr Políticas sociales y descentralización : Las redes sociales/barriales en el marco del Sistema de Protección de los Derechos de la Infancia
title_full_unstemmed Políticas sociales y descentralización : Las redes sociales/barriales en el marco del Sistema de Protección de los Derechos de la Infancia
title_sort Políticas sociales y descentralización : Las redes sociales/barriales en el marco del Sistema de Protección de los Derechos de la Infancia
dc.creator.none.fl_str_mv Fleitas, Romina
author Fleitas, Romina
author_facet Fleitas, Romina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Velurtas, Marcela Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
infancia
descentralización
Sistema de Protección Integral de la Infancia
redes sociales
barrios
políticas sociales
fortalecimiento institucional
topic Trabajo Social
infancia
descentralización
Sistema de Protección Integral de la Infancia
redes sociales
barrios
políticas sociales
fortalecimiento institucional
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza experiencias de participación local en el marco del proceso de descentralización que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires. En este contexto, las denominadas redes barriales configuran instancias de organización intersectorial con gran potencial para la gestión participativa de la política pública. El análisis de la experiencia de la Red de infancia y Adolescencia Almagro-Boedo pone el acento en la posición estratégica de las redes para el desarrollo local de la política social destinada a la infancia desde una perspectiva de derechos humanos. Asimismo, la posibilidad de explorar las características de su composición y la dinámica de funcionamiento resultan de gran utilidad para pensar los sistemas locales de protección de derechos. La responsabilidad de cumplir las obligaciones asumidas en materia de infancia plantea la importancia de fortalecer los procesos locales de participación y organización intersectorial. En este sentido, recuperar los procesos comunitarios a partir del análisis y el reconocimiento del trabajo de las redes barriales aporta herramientas de conocimiento a quienes desde los espacios de gestión estatal asumen el desafío de desarrollar una política pública desde una lógica democratizadora.
Especialista en Políticas Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description El trabajo analiza experiencias de participación local en el marco del proceso de descentralización que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires. En este contexto, las denominadas redes barriales configuran instancias de organización intersectorial con gran potencial para la gestión participativa de la política pública. El análisis de la experiencia de la Red de infancia y Adolescencia Almagro-Boedo pone el acento en la posición estratégica de las redes para el desarrollo local de la política social destinada a la infancia desde una perspectiva de derechos humanos. Asimismo, la posibilidad de explorar las características de su composición y la dinámica de funcionamiento resultan de gran utilidad para pensar los sistemas locales de protección de derechos. La responsabilidad de cumplir las obligaciones asumidas en materia de infancia plantea la importancia de fortalecer los procesos locales de participación y organización intersectorial. En este sentido, recuperar los procesos comunitarios a partir del análisis y el reconocimiento del trabajo de las redes barriales aporta herramientas de conocimiento a quienes desde los espacios de gestión estatal asumen el desafío de desarrollar una política pública desde una lógica democratizadora.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56387
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56387
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783007152668672
score 12.982451