Abordaje integral de las prácticas docentes a partir de un proyecto de “Redes Comunitarias”

Autores
Silvestrini, María Pía; Trocchi, Carla de; Duran, Macarena; Calvete, Lorena; Wilt, Yésica
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo presentar la propuesta de una actividad electiva en los estudiantes de la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud (UNCPBA). La misma surge, a partir de la realización del proyecto de extensión universitario “Redes comunitarias en tiempos de Covid”; en el marco del Programa Universidades por la Emergencia del Covid-19 de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación. La propuesta nace de las tres funciones sustanciales de la universidad, mediante un abordaje integral; sus objetivos fueron: en extensión brindar información a la población de los Barrios Luz y Fuerza, Facundo Quiroga I y II, sobre “activos comunitarios” a través de una página web; en docencia reforzar la responsabilidad social de estudiantes de Medicina y el contacto con la comunidad en tiempos de pandemia; por último, en investigación detectar activos comunitarios para la salud en tres barrios de la ciudad de Olavarría en el período de pandemia. La propuesta se basó en la teoría de la Salutogénesis, centrada en la identificación de todo lo que genera salud en lugar de aquello que causa enfermedad. La interacción de la comunidad educativa con la realidad social permite construir conciencia social y problematizar los eventos relacionados con la salud de los individuos y la comunidad, en busca de una universidad con responsabilidad social.
Especialización en Docencia Universitaria
Materia
Educación
Integralidad
Redes comunitarias
Activos para la salud
Salutogénesis
Responsabilidad social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145403

id SEDICI_4fbf684adb26467c26c91ee229724d67
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145403
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Abordaje integral de las prácticas docentes a partir de un proyecto de “Redes Comunitarias”Silvestrini, María PíaTrocchi, Carla deDuran, MacarenaCalvete, LorenaWilt, YésicaEducaciónIntegralidadRedes comunitariasActivos para la saludSalutogénesisResponsabilidad socialEl presente trabajo tiene como objetivo presentar la propuesta de una actividad electiva en los estudiantes de la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud (UNCPBA). La misma surge, a partir de la realización del proyecto de extensión universitario “Redes comunitarias en tiempos de Covid”; en el marco del Programa Universidades por la Emergencia del Covid-19 de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación. La propuesta nace de las tres funciones sustanciales de la universidad, mediante un abordaje integral; sus objetivos fueron: en extensión brindar información a la población de los Barrios Luz y Fuerza, Facundo Quiroga I y II, sobre “activos comunitarios” a través de una página web; en docencia reforzar la responsabilidad social de estudiantes de Medicina y el contacto con la comunidad en tiempos de pandemia; por último, en investigación detectar activos comunitarios para la salud en tres barrios de la ciudad de Olavarría en el período de pandemia. La propuesta se basó en la teoría de la Salutogénesis, centrada en la identificación de todo lo que genera salud en lugar de aquello que causa enfermedad. La interacción de la comunidad educativa con la realidad social permite construir conciencia social y problematizar los eventos relacionados con la salud de los individuos y la comunidad, en busca de una universidad con responsabilidad social.Especialización en Docencia Universitaria2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145403spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145403Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:54.217SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje integral de las prácticas docentes a partir de un proyecto de “Redes Comunitarias”
title Abordaje integral de las prácticas docentes a partir de un proyecto de “Redes Comunitarias”
spellingShingle Abordaje integral de las prácticas docentes a partir de un proyecto de “Redes Comunitarias”
Silvestrini, María Pía
Educación
Integralidad
Redes comunitarias
Activos para la salud
Salutogénesis
Responsabilidad social
title_short Abordaje integral de las prácticas docentes a partir de un proyecto de “Redes Comunitarias”
title_full Abordaje integral de las prácticas docentes a partir de un proyecto de “Redes Comunitarias”
title_fullStr Abordaje integral de las prácticas docentes a partir de un proyecto de “Redes Comunitarias”
title_full_unstemmed Abordaje integral de las prácticas docentes a partir de un proyecto de “Redes Comunitarias”
title_sort Abordaje integral de las prácticas docentes a partir de un proyecto de “Redes Comunitarias”
dc.creator.none.fl_str_mv Silvestrini, María Pía
Trocchi, Carla de
Duran, Macarena
Calvete, Lorena
Wilt, Yésica
author Silvestrini, María Pía
author_facet Silvestrini, María Pía
Trocchi, Carla de
Duran, Macarena
Calvete, Lorena
Wilt, Yésica
author_role author
author2 Trocchi, Carla de
Duran, Macarena
Calvete, Lorena
Wilt, Yésica
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Integralidad
Redes comunitarias
Activos para la salud
Salutogénesis
Responsabilidad social
topic Educación
Integralidad
Redes comunitarias
Activos para la salud
Salutogénesis
Responsabilidad social
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo presentar la propuesta de una actividad electiva en los estudiantes de la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud (UNCPBA). La misma surge, a partir de la realización del proyecto de extensión universitario “Redes comunitarias en tiempos de Covid”; en el marco del Programa Universidades por la Emergencia del Covid-19 de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación. La propuesta nace de las tres funciones sustanciales de la universidad, mediante un abordaje integral; sus objetivos fueron: en extensión brindar información a la población de los Barrios Luz y Fuerza, Facundo Quiroga I y II, sobre “activos comunitarios” a través de una página web; en docencia reforzar la responsabilidad social de estudiantes de Medicina y el contacto con la comunidad en tiempos de pandemia; por último, en investigación detectar activos comunitarios para la salud en tres barrios de la ciudad de Olavarría en el período de pandemia. La propuesta se basó en la teoría de la Salutogénesis, centrada en la identificación de todo lo que genera salud en lugar de aquello que causa enfermedad. La interacción de la comunidad educativa con la realidad social permite construir conciencia social y problematizar los eventos relacionados con la salud de los individuos y la comunidad, en busca de una universidad con responsabilidad social.
Especialización en Docencia Universitaria
description El presente trabajo tiene como objetivo presentar la propuesta de una actividad electiva en los estudiantes de la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud (UNCPBA). La misma surge, a partir de la realización del proyecto de extensión universitario “Redes comunitarias en tiempos de Covid”; en el marco del Programa Universidades por la Emergencia del Covid-19 de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación. La propuesta nace de las tres funciones sustanciales de la universidad, mediante un abordaje integral; sus objetivos fueron: en extensión brindar información a la población de los Barrios Luz y Fuerza, Facundo Quiroga I y II, sobre “activos comunitarios” a través de una página web; en docencia reforzar la responsabilidad social de estudiantes de Medicina y el contacto con la comunidad en tiempos de pandemia; por último, en investigación detectar activos comunitarios para la salud en tres barrios de la ciudad de Olavarría en el período de pandemia. La propuesta se basó en la teoría de la Salutogénesis, centrada en la identificación de todo lo que genera salud en lugar de aquello que causa enfermedad. La interacción de la comunidad educativa con la realidad social permite construir conciencia social y problematizar los eventos relacionados con la salud de los individuos y la comunidad, en busca de una universidad con responsabilidad social.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145403
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145403
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064331656003584
score 13.22299