“Se hacen así las señoritas”. Formación de la identidad de las mujeres de elites a mediados del siglo XX
- Autores
- Villa, Alicia Inés; German, Yamila
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo pretende discutir las implicaciones de la frase “la educación de las señoritas” en el contexto de las acciones de formación, escolarización y crianza ejercida sobre mujeres de clases altas, hasta los años 60/70 del siglo XX. Tomamos dicha década como un momento de inflexión en la construcción no sólo de una identidad de clase, sino, sobre todo, de cuestionamiento hacia la construcción de una identidad, un modo “femenino” de pertenecer a las elites. La construcción del modelo “femenino” descansaba en una compleja trama que imbricaba familias, escuelas y otras instituciones que buscaban materializar un tipo de comportamiento característico, no solo de una dinámica de socialización de clase, sino, al mismo tiempo, patriarcal.
Eje 2 : Identidades e identificaciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
clases sociales
identidades
educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78100
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4fa413e34d9a4b3e374c452483881b84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78100 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Se hacen así las señoritas”. Formación de la identidad de las mujeres de elites a mediados del siglo XXVilla, Alicia InésGerman, YamilaHumanidadesclases socialesidentidadeseducaciónEl presente trabajo pretende discutir las implicaciones de la frase “la educación de las señoritas” en el contexto de las acciones de formación, escolarización y crianza ejercida sobre mujeres de clases altas, hasta los años 60/70 del siglo XX. Tomamos dicha década como un momento de inflexión en la construcción no sólo de una identidad de clase, sino, sobre todo, de cuestionamiento hacia la construcción de una identidad, un modo “femenino” de pertenecer a las elites. La construcción del modelo “femenino” descansaba en una compleja trama que imbricaba familias, escuelas y otras instituciones que buscaban materializar un tipo de comportamiento característico, no solo de una dinámica de socialización de clase, sino, al mismo tiempo, patriarcal.Eje 2 : Identidades e identificaciones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78100spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Villa.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78100Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:59.703SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Se hacen así las señoritas”. Formación de la identidad de las mujeres de elites a mediados del siglo XX |
title |
“Se hacen así las señoritas”. Formación de la identidad de las mujeres de elites a mediados del siglo XX |
spellingShingle |
“Se hacen así las señoritas”. Formación de la identidad de las mujeres de elites a mediados del siglo XX Villa, Alicia Inés Humanidades clases sociales identidades educación |
title_short |
“Se hacen así las señoritas”. Formación de la identidad de las mujeres de elites a mediados del siglo XX |
title_full |
“Se hacen así las señoritas”. Formación de la identidad de las mujeres de elites a mediados del siglo XX |
title_fullStr |
“Se hacen así las señoritas”. Formación de la identidad de las mujeres de elites a mediados del siglo XX |
title_full_unstemmed |
“Se hacen así las señoritas”. Formación de la identidad de las mujeres de elites a mediados del siglo XX |
title_sort |
“Se hacen así las señoritas”. Formación de la identidad de las mujeres de elites a mediados del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villa, Alicia Inés German, Yamila |
author |
Villa, Alicia Inés |
author_facet |
Villa, Alicia Inés German, Yamila |
author_role |
author |
author2 |
German, Yamila |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades clases sociales identidades educación |
topic |
Humanidades clases sociales identidades educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende discutir las implicaciones de la frase “la educación de las señoritas” en el contexto de las acciones de formación, escolarización y crianza ejercida sobre mujeres de clases altas, hasta los años 60/70 del siglo XX. Tomamos dicha década como un momento de inflexión en la construcción no sólo de una identidad de clase, sino, sobre todo, de cuestionamiento hacia la construcción de una identidad, un modo “femenino” de pertenecer a las elites. La construcción del modelo “femenino” descansaba en una compleja trama que imbricaba familias, escuelas y otras instituciones que buscaban materializar un tipo de comportamiento característico, no solo de una dinámica de socialización de clase, sino, al mismo tiempo, patriarcal. Eje 2 : Identidades e identificaciones. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo pretende discutir las implicaciones de la frase “la educación de las señoritas” en el contexto de las acciones de formación, escolarización y crianza ejercida sobre mujeres de clases altas, hasta los años 60/70 del siglo XX. Tomamos dicha década como un momento de inflexión en la construcción no sólo de una identidad de clase, sino, sobre todo, de cuestionamiento hacia la construcción de una identidad, un modo “femenino” de pertenecer a las elites. La construcción del modelo “femenino” descansaba en una compleja trama que imbricaba familias, escuelas y otras instituciones que buscaban materializar un tipo de comportamiento característico, no solo de una dinámica de socialización de clase, sino, al mismo tiempo, patriarcal. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78100 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78100 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Villa.pdf/at_download/file info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064114764349440 |
score |
13.22299 |