10 años de democracia en Sudáfrica : Balance y perspectivas

Autores
Pereyra Doval, María Gisela; Taulamet, Verónica
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tras años de soportar un régimen racial que despojó a los sudafricanos de sus derechos civiles y políticos básicos, en el año 1994, luego de un proceso de transición liderado por De Klerk, se celebraron las primeras elecciones democráticas en Sudáfrica. Diez años después este país por tercera vez consecutiva eligió democráticamente a sus representantes. El partido del legendario primer presidente democrático, Nelson Mandela, el African National Congress (ANC), fue el vencedor de los últimos comicios logrando mantenerse en el gobierno durante los 10 años de democracia. Esta vez el candidato elegido presidente fue Thabo Mbeki que inicia su segundo mandato consecutivo desde 1999. En este artículo repasaremos los hechos más relevantes de las últimas elecciones para realizar luego un balance de estos 10 años de democracia remarcando tanto los avances más significativos como las carencias más preocupantes.
Departamento de África. Aporte especial
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
democracia
Sudáfrica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47784

id SEDICI_4f831896d6d4ce72e4f99858a3ecdcec
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47784
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling 10 años de democracia en Sudáfrica : Balance y perspectivasPereyra Doval, María GiselaTaulamet, VerónicaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesdemocraciaSudáfricaTras años de soportar un régimen racial que despojó a los sudafricanos de sus derechos civiles y políticos básicos, en el año 1994, luego de un proceso de transición liderado por De Klerk, se celebraron las primeras elecciones democráticas en Sudáfrica. Diez años después este país por tercera vez consecutiva eligió democráticamente a sus representantes. El partido del legendario primer presidente democrático, Nelson Mandela, el African National Congress (ANC), fue el vencedor de los últimos comicios logrando mantenerse en el gobierno durante los 10 años de democracia. Esta vez el candidato elegido presidente fue Thabo Mbeki que inicia su segundo mandato consecutivo desde 1999. En este artículo repasaremos los hechos más relevantes de las últimas elecciones para realizar luego un balance de estos 10 años de democracia remarcando tanto los avances más significativos como las carencias más preocupantes.Departamento de África. Aporte especialInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47784spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/CD%20Anuario%202004/Indices/africa-presentacion.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47784Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:39.552SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv 10 años de democracia en Sudáfrica : Balance y perspectivas
title 10 años de democracia en Sudáfrica : Balance y perspectivas
spellingShingle 10 años de democracia en Sudáfrica : Balance y perspectivas
Pereyra Doval, María Gisela
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
democracia
Sudáfrica
title_short 10 años de democracia en Sudáfrica : Balance y perspectivas
title_full 10 años de democracia en Sudáfrica : Balance y perspectivas
title_fullStr 10 años de democracia en Sudáfrica : Balance y perspectivas
title_full_unstemmed 10 años de democracia en Sudáfrica : Balance y perspectivas
title_sort 10 años de democracia en Sudáfrica : Balance y perspectivas
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra Doval, María Gisela
Taulamet, Verónica
author Pereyra Doval, María Gisela
author_facet Pereyra Doval, María Gisela
Taulamet, Verónica
author_role author
author2 Taulamet, Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
democracia
Sudáfrica
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
democracia
Sudáfrica
dc.description.none.fl_txt_mv Tras años de soportar un régimen racial que despojó a los sudafricanos de sus derechos civiles y políticos básicos, en el año 1994, luego de un proceso de transición liderado por De Klerk, se celebraron las primeras elecciones democráticas en Sudáfrica. Diez años después este país por tercera vez consecutiva eligió democráticamente a sus representantes. El partido del legendario primer presidente democrático, Nelson Mandela, el African National Congress (ANC), fue el vencedor de los últimos comicios logrando mantenerse en el gobierno durante los 10 años de democracia. Esta vez el candidato elegido presidente fue Thabo Mbeki que inicia su segundo mandato consecutivo desde 1999. En este artículo repasaremos los hechos más relevantes de las últimas elecciones para realizar luego un balance de estos 10 años de democracia remarcando tanto los avances más significativos como las carencias más preocupantes.
Departamento de África. Aporte especial
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Tras años de soportar un régimen racial que despojó a los sudafricanos de sus derechos civiles y políticos básicos, en el año 1994, luego de un proceso de transición liderado por De Klerk, se celebraron las primeras elecciones democráticas en Sudáfrica. Diez años después este país por tercera vez consecutiva eligió democráticamente a sus representantes. El partido del legendario primer presidente democrático, Nelson Mandela, el African National Congress (ANC), fue el vencedor de los últimos comicios logrando mantenerse en el gobierno durante los 10 años de democracia. Esta vez el candidato elegido presidente fue Thabo Mbeki que inicia su segundo mandato consecutivo desde 1999. En este artículo repasaremos los hechos más relevantes de las últimas elecciones para realizar luego un balance de estos 10 años de democracia remarcando tanto los avances más significativos como las carencias más preocupantes.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47784
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47784
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/CD%20Anuario%202004/Indices/africa-presentacion.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063998938644480
score 13.22299