Descripción y tipología de las industrias líticas más antiguas de Los Toldos
- Autores
- Cardich, Augusto R.; Flegenheimer, Nora
- Año de publicación
- 1978
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El yacimiento arqueológico de Los Toldos se encuentra ubicado en el sector septentrional de la provincia de Santa Cruz, exactamente en el paraje Cañadón de las Cuevas de al estancia Los Toldos, a 47° 22’ de latitud sur y 6° 58’ de longitud oeste. Fisiográficamente la zona corresponde a la Patagonia extra andina, formando parte de la gran meseta central, en la cual justamente los cañadones y “bajos”, ante todo con la presencia de reparos rocosos y cavernas, han constituido ambientes propicios para un importante poblamiento del hombre prehistórico, desde las postrimerías del Pleistoceno. Recientes hallazgos nuestros en una zona de esta misma meseta central y al sur de Los Toldos, refuerzan esta afirmación y, por otro lado, agregan mayores indicios para señalar, como lo hiciéramos anteriormente, que esta culturas patagónicas del Plestoceno final habrían alcanzado destacado brillo dentro de las culturas más antiguas de Sudamérica, particularmente por su llamativo arte rupestre y la excelente calidad de su industria lítica.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Industrias líticas
INDUSTRIA
Descripción
Tipología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25241
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4f68cbe3457cdb07f22ec38395824224 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25241 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Descripción y tipología de las industrias líticas más antiguas de Los ToldosCardich, Augusto R.Flegenheimer, NoraAntropologíaIndustrias líticasINDUSTRIADescripciónTipologíaEl yacimiento arqueológico de Los Toldos se encuentra ubicado en el sector septentrional de la provincia de Santa Cruz, exactamente en el paraje Cañadón de las Cuevas de al estancia Los Toldos, a 47° 22’ de latitud sur y 6° 58’ de longitud oeste. Fisiográficamente la zona corresponde a la Patagonia extra andina, formando parte de la gran meseta central, en la cual justamente los cañadones y “bajos”, ante todo con la presencia de reparos rocosos y cavernas, han constituido ambientes propicios para un importante poblamiento del hombre prehistórico, desde las postrimerías del Pleistoceno. Recientes hallazgos nuestros en una zona de esta misma meseta central y al sur de Los Toldos, refuerzan esta afirmación y, por otro lado, agregan mayores indicios para señalar, como lo hiciéramos anteriormente, que esta culturas patagónicas del Plestoceno final habrían alcanzado destacado brillo dentro de las culturas más antiguas de Sudamérica, particularmente por su llamativo arte rupestre y la excelente calidad de su industria lítica.Sociedad Argentina de Antropología1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf225-242http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25241spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201978%20-%20Pdfs/16-%20Cardich%20y%20Flegenheimer.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:37:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25241Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:37:45.402SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Descripción y tipología de las industrias líticas más antiguas de Los Toldos |
| title |
Descripción y tipología de las industrias líticas más antiguas de Los Toldos |
| spellingShingle |
Descripción y tipología de las industrias líticas más antiguas de Los Toldos Cardich, Augusto R. Antropología Industrias líticas INDUSTRIA Descripción Tipología |
| title_short |
Descripción y tipología de las industrias líticas más antiguas de Los Toldos |
| title_full |
Descripción y tipología de las industrias líticas más antiguas de Los Toldos |
| title_fullStr |
Descripción y tipología de las industrias líticas más antiguas de Los Toldos |
| title_full_unstemmed |
Descripción y tipología de las industrias líticas más antiguas de Los Toldos |
| title_sort |
Descripción y tipología de las industrias líticas más antiguas de Los Toldos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardich, Augusto R. Flegenheimer, Nora |
| author |
Cardich, Augusto R. |
| author_facet |
Cardich, Augusto R. Flegenheimer, Nora |
| author_role |
author |
| author2 |
Flegenheimer, Nora |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Industrias líticas INDUSTRIA Descripción Tipología |
| topic |
Antropología Industrias líticas INDUSTRIA Descripción Tipología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El yacimiento arqueológico de Los Toldos se encuentra ubicado en el sector septentrional de la provincia de Santa Cruz, exactamente en el paraje Cañadón de las Cuevas de al estancia Los Toldos, a 47° 22’ de latitud sur y 6° 58’ de longitud oeste. Fisiográficamente la zona corresponde a la Patagonia extra andina, formando parte de la gran meseta central, en la cual justamente los cañadones y “bajos”, ante todo con la presencia de reparos rocosos y cavernas, han constituido ambientes propicios para un importante poblamiento del hombre prehistórico, desde las postrimerías del Pleistoceno. Recientes hallazgos nuestros en una zona de esta misma meseta central y al sur de Los Toldos, refuerzan esta afirmación y, por otro lado, agregan mayores indicios para señalar, como lo hiciéramos anteriormente, que esta culturas patagónicas del Plestoceno final habrían alcanzado destacado brillo dentro de las culturas más antiguas de Sudamérica, particularmente por su llamativo arte rupestre y la excelente calidad de su industria lítica. Sociedad Argentina de Antropología |
| description |
El yacimiento arqueológico de Los Toldos se encuentra ubicado en el sector septentrional de la provincia de Santa Cruz, exactamente en el paraje Cañadón de las Cuevas de al estancia Los Toldos, a 47° 22’ de latitud sur y 6° 58’ de longitud oeste. Fisiográficamente la zona corresponde a la Patagonia extra andina, formando parte de la gran meseta central, en la cual justamente los cañadones y “bajos”, ante todo con la presencia de reparos rocosos y cavernas, han constituido ambientes propicios para un importante poblamiento del hombre prehistórico, desde las postrimerías del Pleistoceno. Recientes hallazgos nuestros en una zona de esta misma meseta central y al sur de Los Toldos, refuerzan esta afirmación y, por otro lado, agregan mayores indicios para señalar, como lo hiciéramos anteriormente, que esta culturas patagónicas del Plestoceno final habrían alcanzado destacado brillo dentro de las culturas más antiguas de Sudamérica, particularmente por su llamativo arte rupestre y la excelente calidad de su industria lítica. |
| publishDate |
1978 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1978 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25241 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25241 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201978%20-%20Pdfs/16-%20Cardich%20y%20Flegenheimer.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 225-242 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782841757630464 |
| score |
12.982451 |