La arqueología y las piedras, un recorrido por los estudios líticos en Argentina
- Autores
- Flegenheimer, Nora; Bellelli, Cristina
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una historia de los análisis líticos en Argentina a partir de una recorrida por las páginas de Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología. Estos fueron un campo de investigación prolífico y tuvieron un desarrollo dispar en distintas regiones. El estudio de los artefactos de piedra tuvo un escaso desarrollo en las primeras décadas del siglo XX y pasó a cobrar mayor interés durante el auge de la escuela histórico-cultural. A partir de la década de 1970 se sistematizaron los análisis y se generó un campo de estudio de especialistas con herramientas metodológicas propias y con distintas líneas de trabajo, como por ejemplo, la arqueología experimental. Los años siguientes estuvieron marcados por la adopción de la arqueología procesual primero y el marco de la organización de la tecnología después; bajo estas perspectivas se reorganizaron las explicaciones anteriores sobre la historia cultural y se abrió la discusión a problemas específicos. Finalmente, se observa un nuevo cambio de visión que interrelaciona la tecnología con otros aspectos de la vida social.
A history of lithic research as seen through the pages of the journal Relaciones of the Sociedad Argentina de Antropología is presented. These studies have constituted a rich area of research under certain theoretical frameworks and exhibit variable degrees of development in different regions of the country. They were poorly developed during the first decades of the twentieth century and acquired greater importance under the Vienna school. During the 1970s lithic analysis was systematized, a specific methodology was applied and different lines of research were developed, as for example, experimental archaeology. During the following years processualism and the organization of lithic technology served as framework for research; the previous interpretations of culture history were reorganized and issues more specifically related to lithic analysis were discussed. Finally, a change towards a perspective interrelating technology to other social considerations is registered.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Argentina
arqueología
lítico
piedra
historia de las investigaciones
metodología
Relaciones
tipologías líticas
lithics
research history
methodology
lithic typology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21032
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_af5f9374222a694b49bdda8f9b9caa66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21032 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La arqueología y las piedras, un recorrido por los estudios líticos en ArgentinaFlegenheimer, NoraBellelli, CristinaAntropologíaArgentinaarqueologíalíticopiedrahistoria de las investigacionesmetodologíaRelacionestipologías líticaslithicsresearch historymethodologylithic typologySe presenta una historia de los análisis líticos en Argentina a partir de una recorrida por las páginas de Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología. Estos fueron un campo de investigación prolífico y tuvieron un desarrollo dispar en distintas regiones. El estudio de los artefactos de piedra tuvo un escaso desarrollo en las primeras décadas del siglo XX y pasó a cobrar mayor interés durante el auge de la escuela histórico-cultural. A partir de la década de 1970 se sistematizaron los análisis y se generó un campo de estudio de especialistas con herramientas metodológicas propias y con distintas líneas de trabajo, como por ejemplo, la arqueología experimental. Los años siguientes estuvieron marcados por la adopción de la arqueología procesual primero y el marco de la organización de la tecnología después; bajo estas perspectivas se reorganizaron las explicaciones anteriores sobre la historia cultural y se abrió la discusión a problemas específicos. Finalmente, se observa un nuevo cambio de visión que interrelaciona la tecnología con otros aspectos de la vida social.A history of lithic research as seen through the pages of the journal Relaciones of the Sociedad Argentina de Antropología is presented. These studies have constituted a rich area of research under certain theoretical frameworks and exhibit variable degrees of development in different regions of the country. They were poorly developed during the first decades of the twentieth century and acquired greater importance under the Vienna school. During the 1970s lithic analysis was systematized, a specific methodology was applied and different lines of research were developed, as for example, experimental archaeology. During the following years processualism and the organization of lithic technology served as framework for research; the previous interpretations of culture history were reorganized and issues more specifically related to lithic analysis were discussed. Finally, a change towards a perspective interrelating technology to other social considerations is registered.Sociedad Argentina de Antropología2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf141-168http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21032spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/32%20-%202007/06%20Flegenheime-Bellelli.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21032Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:31.185SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La arqueología y las piedras, un recorrido por los estudios líticos en Argentina |
title |
La arqueología y las piedras, un recorrido por los estudios líticos en Argentina |
spellingShingle |
La arqueología y las piedras, un recorrido por los estudios líticos en Argentina Flegenheimer, Nora Antropología Argentina arqueología lítico piedra historia de las investigaciones metodología Relaciones tipologías líticas lithics research history methodology lithic typology |
title_short |
La arqueología y las piedras, un recorrido por los estudios líticos en Argentina |
title_full |
La arqueología y las piedras, un recorrido por los estudios líticos en Argentina |
title_fullStr |
La arqueología y las piedras, un recorrido por los estudios líticos en Argentina |
title_full_unstemmed |
La arqueología y las piedras, un recorrido por los estudios líticos en Argentina |
title_sort |
La arqueología y las piedras, un recorrido por los estudios líticos en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flegenheimer, Nora Bellelli, Cristina |
author |
Flegenheimer, Nora |
author_facet |
Flegenheimer, Nora Bellelli, Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Bellelli, Cristina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Argentina arqueología lítico piedra historia de las investigaciones metodología Relaciones tipologías líticas lithics research history methodology lithic typology |
topic |
Antropología Argentina arqueología lítico piedra historia de las investigaciones metodología Relaciones tipologías líticas lithics research history methodology lithic typology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una historia de los análisis líticos en Argentina a partir de una recorrida por las páginas de Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología. Estos fueron un campo de investigación prolífico y tuvieron un desarrollo dispar en distintas regiones. El estudio de los artefactos de piedra tuvo un escaso desarrollo en las primeras décadas del siglo XX y pasó a cobrar mayor interés durante el auge de la escuela histórico-cultural. A partir de la década de 1970 se sistematizaron los análisis y se generó un campo de estudio de especialistas con herramientas metodológicas propias y con distintas líneas de trabajo, como por ejemplo, la arqueología experimental. Los años siguientes estuvieron marcados por la adopción de la arqueología procesual primero y el marco de la organización de la tecnología después; bajo estas perspectivas se reorganizaron las explicaciones anteriores sobre la historia cultural y se abrió la discusión a problemas específicos. Finalmente, se observa un nuevo cambio de visión que interrelaciona la tecnología con otros aspectos de la vida social. A history of lithic research as seen through the pages of the journal Relaciones of the Sociedad Argentina de Antropología is presented. These studies have constituted a rich area of research under certain theoretical frameworks and exhibit variable degrees of development in different regions of the country. They were poorly developed during the first decades of the twentieth century and acquired greater importance under the Vienna school. During the 1970s lithic analysis was systematized, a specific methodology was applied and different lines of research were developed, as for example, experimental archaeology. During the following years processualism and the organization of lithic technology served as framework for research; the previous interpretations of culture history were reorganized and issues more specifically related to lithic analysis were discussed. Finally, a change towards a perspective interrelating technology to other social considerations is registered. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Se presenta una historia de los análisis líticos en Argentina a partir de una recorrida por las páginas de Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología. Estos fueron un campo de investigación prolífico y tuvieron un desarrollo dispar en distintas regiones. El estudio de los artefactos de piedra tuvo un escaso desarrollo en las primeras décadas del siglo XX y pasó a cobrar mayor interés durante el auge de la escuela histórico-cultural. A partir de la década de 1970 se sistematizaron los análisis y se generó un campo de estudio de especialistas con herramientas metodológicas propias y con distintas líneas de trabajo, como por ejemplo, la arqueología experimental. Los años siguientes estuvieron marcados por la adopción de la arqueología procesual primero y el marco de la organización de la tecnología después; bajo estas perspectivas se reorganizaron las explicaciones anteriores sobre la historia cultural y se abrió la discusión a problemas específicos. Finalmente, se observa un nuevo cambio de visión que interrelaciona la tecnología con otros aspectos de la vida social. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21032 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21032 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/32%20-%202007/06%20Flegenheime-Bellelli.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 141-168 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615801936543744 |
score |
13.070432 |