Depositación y erosión inducida por obras portuarias en los estuarios
- Autores
- D'Amico, Gabriela Mariana; Carut, Claudia Beatriz; Arbide, Dardo; Crivos, Marta Alicia; Zilio, María Cristina; D'Amico, Gabriela Mariana; Báez, Santiago
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las propuestas de valorización de un puerto a nivel nacional, regional e internacional implican la ampliación o transformación de su infraestructura, lo cual afecta su área de influencia. En este trabajo presentamos el recorte territorial del Puerto La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) a partir de la implementación del Plan Director por el Consorcio de Gestión en el año 2000. En esta aproximación, se parte de la descripción de la geomorfología e hidrografía de este sector de la costa del estuario del Río de la Plata deteniéndonos en los procesos geomorfológicos (depositación y erosión), para luego ponerlos en relación con aquellas obras portuarias que modifican su dinámica. Para ello, se focaliza en las transformaciones de la costa de la Isla Paulino, surgida a partir de la construcción del puerto a fines del siglo XIX. Se utilizan herramientas de análisis cartográfico, bibliográfico y de observación en campo que permiten interrogarse sobre el reconocimiento y comprensión de estos procesos en el territorio.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Geografía
Ciencias Sociales
Estuario
línea de costa
obra portuaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147904
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4f52d9e35feb89992d4db36d4294d620 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147904 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Depositación y erosión inducida por obras portuarias en los estuariosD'Amico, Gabriela MarianaCarut, Claudia BeatrizArbide, DardoCrivos, Marta AliciaZilio, María CristinaD'Amico, Gabriela MarianaBáez, SantiagoGeografíaCiencias SocialesEstuariolínea de costaobra portuariaLas propuestas de valorización de un puerto a nivel nacional, regional e internacional implican la ampliación o transformación de su infraestructura, lo cual afecta su área de influencia. En este trabajo presentamos el recorte territorial del Puerto La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) a partir de la implementación del Plan Director por el Consorcio de Gestión en el año 2000. En esta aproximación, se parte de la descripción de la geomorfología e hidrografía de este sector de la costa del estuario del Río de la Plata deteniéndonos en los procesos geomorfológicos (depositación y erosión), para luego ponerlos en relación con aquellas obras portuarias que modifican su dinámica. Para ello, se focaliza en las transformaciones de la costa de la Isla Paulino, surgida a partir de la construcción del puerto a fines del siglo XIX. Se utilizan herramientas de análisis cartográfico, bibliográfico y de observación en campo que permiten interrogarse sobre el reconocimiento y comprensión de estos procesos en el territorio.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf197-204http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147904spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2171-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147529info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147904Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:52.315SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Depositación y erosión inducida por obras portuarias en los estuarios |
title |
Depositación y erosión inducida por obras portuarias en los estuarios |
spellingShingle |
Depositación y erosión inducida por obras portuarias en los estuarios D'Amico, Gabriela Mariana Geografía Ciencias Sociales Estuario línea de costa obra portuaria |
title_short |
Depositación y erosión inducida por obras portuarias en los estuarios |
title_full |
Depositación y erosión inducida por obras portuarias en los estuarios |
title_fullStr |
Depositación y erosión inducida por obras portuarias en los estuarios |
title_full_unstemmed |
Depositación y erosión inducida por obras portuarias en los estuarios |
title_sort |
Depositación y erosión inducida por obras portuarias en los estuarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'Amico, Gabriela Mariana Carut, Claudia Beatriz Arbide, Dardo Crivos, Marta Alicia Zilio, María Cristina D'Amico, Gabriela Mariana Báez, Santiago |
author |
D'Amico, Gabriela Mariana |
author_facet |
D'Amico, Gabriela Mariana Carut, Claudia Beatriz Arbide, Dardo Crivos, Marta Alicia Zilio, María Cristina Báez, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Carut, Claudia Beatriz Arbide, Dardo Crivos, Marta Alicia Zilio, María Cristina Báez, Santiago |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Ciencias Sociales Estuario línea de costa obra portuaria |
topic |
Geografía Ciencias Sociales Estuario línea de costa obra portuaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las propuestas de valorización de un puerto a nivel nacional, regional e internacional implican la ampliación o transformación de su infraestructura, lo cual afecta su área de influencia. En este trabajo presentamos el recorte territorial del Puerto La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) a partir de la implementación del Plan Director por el Consorcio de Gestión en el año 2000. En esta aproximación, se parte de la descripción de la geomorfología e hidrografía de este sector de la costa del estuario del Río de la Plata deteniéndonos en los procesos geomorfológicos (depositación y erosión), para luego ponerlos en relación con aquellas obras portuarias que modifican su dinámica. Para ello, se focaliza en las transformaciones de la costa de la Isla Paulino, surgida a partir de la construcción del puerto a fines del siglo XIX. Se utilizan herramientas de análisis cartográfico, bibliográfico y de observación en campo que permiten interrogarse sobre el reconocimiento y comprensión de estos procesos en el territorio. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las propuestas de valorización de un puerto a nivel nacional, regional e internacional implican la ampliación o transformación de su infraestructura, lo cual afecta su área de influencia. En este trabajo presentamos el recorte territorial del Puerto La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) a partir de la implementación del Plan Director por el Consorcio de Gestión en el año 2000. En esta aproximación, se parte de la descripción de la geomorfología e hidrografía de este sector de la costa del estuario del Río de la Plata deteniéndonos en los procesos geomorfológicos (depositación y erosión), para luego ponerlos en relación con aquellas obras portuarias que modifican su dinámica. Para ello, se focaliza en las transformaciones de la costa de la Isla Paulino, surgida a partir de la construcción del puerto a fines del siglo XIX. Se utilizan herramientas de análisis cartográfico, bibliográfico y de observación en campo que permiten interrogarse sobre el reconocimiento y comprensión de estos procesos en el territorio. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147904 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147904 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2171-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147529 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 197-204 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616254372970496 |
score |
13.070432 |