Un estudio sobre el incremento de la segregación escolar en Argentina
- Autores
- Jaume, David
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El trabajo lleva a cabo un análisis empírico del nivel y evolución de la segregación escolar socioeconómica entre escuelas públicas y privadas en Argentina entre 1992 y 2010. Con ese fin se proponen dos nuevas metodologías: las curvas de segregación percentílicas y la utilización de micro descomposiciones. Los resultados obtenidos son alarmantes: la segregación se incrementó entre 30% y 100% dependiendo del índice y el nivel educativo analizado. Este aumento guarda una estrecha relación con los cambios en las características de las familias de los alumnos que asisten al nivel primario, no así en el nivel secundario.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) - Materia
-
Ciencias Económicas
Educación
estadística de educación
Argentina
JEL: D63, I21, Z13 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47804
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4f452fe5ef18fb5fdd9dc85efa87a8f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47804 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un estudio sobre el incremento de la segregación escolar en ArgentinaJaume, DavidCiencias EconómicasEducaciónestadística de educaciónArgentinaJEL: D63, I21, Z13El trabajo lleva a cabo un análisis empírico del nivel y evolución de la segregación escolar socioeconómica entre escuelas públicas y privadas en Argentina entre 1992 y 2010. Con ese fin se proponen dos nuevas metodologías: las curvas de segregación percentílicas y la utilización de micro descomposiciones. Los resultados obtenidos son alarmantes: la segregación se incrementó entre 30% y 100% dependiendo del índice y el nivel educativo analizado. Este aumento guarda una estrecha relación con los cambios en las características de las familias de los alumnos que asisten al nivel primario, no así en el nivel secundario.Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)2013-04info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47804spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas143.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47804Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:08.582SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un estudio sobre el incremento de la segregación escolar en Argentina |
title |
Un estudio sobre el incremento de la segregación escolar en Argentina |
spellingShingle |
Un estudio sobre el incremento de la segregación escolar en Argentina Jaume, David Ciencias Económicas Educación estadística de educación Argentina JEL: D63, I21, Z13 |
title_short |
Un estudio sobre el incremento de la segregación escolar en Argentina |
title_full |
Un estudio sobre el incremento de la segregación escolar en Argentina |
title_fullStr |
Un estudio sobre el incremento de la segregación escolar en Argentina |
title_full_unstemmed |
Un estudio sobre el incremento de la segregación escolar en Argentina |
title_sort |
Un estudio sobre el incremento de la segregación escolar en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jaume, David |
author |
Jaume, David |
author_facet |
Jaume, David |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Educación estadística de educación Argentina JEL: D63, I21, Z13 |
topic |
Ciencias Económicas Educación estadística de educación Argentina JEL: D63, I21, Z13 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo lleva a cabo un análisis empírico del nivel y evolución de la segregación escolar socioeconómica entre escuelas públicas y privadas en Argentina entre 1992 y 2010. Con ese fin se proponen dos nuevas metodologías: las curvas de segregación percentílicas y la utilización de micro descomposiciones. Los resultados obtenidos son alarmantes: la segregación se incrementó entre 30% y 100% dependiendo del índice y el nivel educativo analizado. Este aumento guarda una estrecha relación con los cambios en las características de las familias de los alumnos que asisten al nivel primario, no así en el nivel secundario. Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) |
description |
El trabajo lleva a cabo un análisis empírico del nivel y evolución de la segregación escolar socioeconómica entre escuelas públicas y privadas en Argentina entre 1992 y 2010. Con ese fin se proponen dos nuevas metodologías: las curvas de segregación percentílicas y la utilización de micro descomposiciones. Los resultados obtenidos son alarmantes: la segregación se incrementó entre 30% y 100% dependiendo del índice y el nivel educativo analizado. Este aumento guarda una estrecha relación con los cambios en las características de las familias de los alumnos que asisten al nivel primario, no así en el nivel secundario. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47804 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47804 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas143.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615898891026432 |
score |
13.070432 |