Taller de vivienda social - propuesta de mejoramiento de las condiciones ambientales interiores del hábitat

Autores
Mitchell, Jorge Alberto
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del trabajo "Propuesta de mejoramiento de las condiciones de confort térmico interior del hábitat social a partir de sobrecosto cero" (Mitchell, 1996) que tiene como objetivo transferir conceptos muy simples de diseño; ofrece alternativas de mejoramiento en el campo de la Vivienda social. La modalidad de trabajo fue la de talleres participativos con el fin de transmitir resultados y experiencia de investigaciones en bioclimatología edilicia al campo de la vivienda social. La ONG calle Caballero fue la destinataria del taller. Dicha organización agrupa a un conjunto de trabajadores rurales que tienen como fin la construcción de sus viviendas. Éste se ubica en una zona rural del Departamento de Junín en la Provincia de Mendoza y sus industrias están en relación con la producción vitivinícola y frutihortícola. El taller realizado formó parte del "Proyecto final" del autor, tesina de graduación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Mendoza. Esta transferencia se propuso como objetivo: la apropiación del conocimiento por parte de los usuarios, reflexionar sobre las propuestas a partir de la incorporación de conocimiento, decidir responsablemente en su adopción a partir del consenso, propender que la transferencia no resulte una imposición. Específicamente se transmitió los resultados obtenidos en el trabajo de la referencia, acompañado de una didáctica que hizo posible demostrar sobre las respuestas que debe brindar la arquitectura a las siguientes variables: clima, orientación, tipología, aventanamiento, componentes constructivos, elementos de control, etc. Concluyendo el taller en una experiencia de diseño participativo, donde los participantes organizados en pequeños grupos realizaron sus propuestas. Dichas propuestas son valoradas como premisas a seguir, porque expresan la necesidad de espacio y su organización funcional, y principalmente exponen el resultado de la transferencia realizada.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Vivienda social
Hábitat
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153873

id SEDICI_4f44f4c2e022804cc645f930cbb38667
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153873
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Taller de vivienda social - propuesta de mejoramiento de las condiciones ambientales interiores del hábitatMitchell, Jorge AlbertoArquitecturaVivienda socialHábitatA partir del trabajo "Propuesta de mejoramiento de las condiciones de confort térmico interior del hábitat social a partir de sobrecosto cero" (Mitchell, 1996) que tiene como objetivo transferir conceptos muy simples de diseño; ofrece alternativas de mejoramiento en el campo de la Vivienda social. La modalidad de trabajo fue la de talleres participativos con el fin de transmitir resultados y experiencia de investigaciones en bioclimatología edilicia al campo de la vivienda social. La ONG calle Caballero fue la destinataria del taller. Dicha organización agrupa a un conjunto de trabajadores rurales que tienen como fin la construcción de sus viviendas. Éste se ubica en una zona rural del Departamento de Junín en la Provincia de Mendoza y sus industrias están en relación con la producción vitivinícola y frutihortícola. El taller realizado formó parte del "Proyecto final" del autor, tesina de graduación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Mendoza. Esta transferencia se propuso como objetivo: la apropiación del conocimiento por parte de los usuarios, reflexionar sobre las propuestas a partir de la incorporación de conocimiento, decidir responsablemente en su adopción a partir del consenso, propender que la transferencia no resulte una imposición. Específicamente se transmitió los resultados obtenidos en el trabajo de la referencia, acompañado de una didáctica que hizo posible demostrar sobre las respuestas que debe brindar la arquitectura a las siguientes variables: clima, orientación, tipología, aventanamiento, componentes constructivos, elementos de control, etc. Concluyendo el taller en una experiencia de diseño participativo, donde los participantes organizados en pequeños grupos realizaron sus propuestas. Dichas propuestas son valoradas como premisas a seguir, porque expresan la necesidad de espacio y su organización funcional, y principalmente exponen el resultado de la transferencia realizada.Facultad de Arquitectura y Urbanismo1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153873spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:31:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153873Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:31:38.425SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Taller de vivienda social - propuesta de mejoramiento de las condiciones ambientales interiores del hábitat
title Taller de vivienda social - propuesta de mejoramiento de las condiciones ambientales interiores del hábitat
spellingShingle Taller de vivienda social - propuesta de mejoramiento de las condiciones ambientales interiores del hábitat
Mitchell, Jorge Alberto
Arquitectura
Vivienda social
Hábitat
title_short Taller de vivienda social - propuesta de mejoramiento de las condiciones ambientales interiores del hábitat
title_full Taller de vivienda social - propuesta de mejoramiento de las condiciones ambientales interiores del hábitat
title_fullStr Taller de vivienda social - propuesta de mejoramiento de las condiciones ambientales interiores del hábitat
title_full_unstemmed Taller de vivienda social - propuesta de mejoramiento de las condiciones ambientales interiores del hábitat
title_sort Taller de vivienda social - propuesta de mejoramiento de las condiciones ambientales interiores del hábitat
dc.creator.none.fl_str_mv Mitchell, Jorge Alberto
author Mitchell, Jorge Alberto
author_facet Mitchell, Jorge Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Vivienda social
Hábitat
topic Arquitectura
Vivienda social
Hábitat
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del trabajo "Propuesta de mejoramiento de las condiciones de confort térmico interior del hábitat social a partir de sobrecosto cero" (Mitchell, 1996) que tiene como objetivo transferir conceptos muy simples de diseño; ofrece alternativas de mejoramiento en el campo de la Vivienda social. La modalidad de trabajo fue la de talleres participativos con el fin de transmitir resultados y experiencia de investigaciones en bioclimatología edilicia al campo de la vivienda social. La ONG calle Caballero fue la destinataria del taller. Dicha organización agrupa a un conjunto de trabajadores rurales que tienen como fin la construcción de sus viviendas. Éste se ubica en una zona rural del Departamento de Junín en la Provincia de Mendoza y sus industrias están en relación con la producción vitivinícola y frutihortícola. El taller realizado formó parte del "Proyecto final" del autor, tesina de graduación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Mendoza. Esta transferencia se propuso como objetivo: la apropiación del conocimiento por parte de los usuarios, reflexionar sobre las propuestas a partir de la incorporación de conocimiento, decidir responsablemente en su adopción a partir del consenso, propender que la transferencia no resulte una imposición. Específicamente se transmitió los resultados obtenidos en el trabajo de la referencia, acompañado de una didáctica que hizo posible demostrar sobre las respuestas que debe brindar la arquitectura a las siguientes variables: clima, orientación, tipología, aventanamiento, componentes constructivos, elementos de control, etc. Concluyendo el taller en una experiencia de diseño participativo, donde los participantes organizados en pequeños grupos realizaron sus propuestas. Dichas propuestas son valoradas como premisas a seguir, porque expresan la necesidad de espacio y su organización funcional, y principalmente exponen el resultado de la transferencia realizada.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description A partir del trabajo "Propuesta de mejoramiento de las condiciones de confort térmico interior del hábitat social a partir de sobrecosto cero" (Mitchell, 1996) que tiene como objetivo transferir conceptos muy simples de diseño; ofrece alternativas de mejoramiento en el campo de la Vivienda social. La modalidad de trabajo fue la de talleres participativos con el fin de transmitir resultados y experiencia de investigaciones en bioclimatología edilicia al campo de la vivienda social. La ONG calle Caballero fue la destinataria del taller. Dicha organización agrupa a un conjunto de trabajadores rurales que tienen como fin la construcción de sus viviendas. Éste se ubica en una zona rural del Departamento de Junín en la Provincia de Mendoza y sus industrias están en relación con la producción vitivinícola y frutihortícola. El taller realizado formó parte del "Proyecto final" del autor, tesina de graduación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Mendoza. Esta transferencia se propuso como objetivo: la apropiación del conocimiento por parte de los usuarios, reflexionar sobre las propuestas a partir de la incorporación de conocimiento, decidir responsablemente en su adopción a partir del consenso, propender que la transferencia no resulte una imposición. Específicamente se transmitió los resultados obtenidos en el trabajo de la referencia, acompañado de una didáctica que hizo posible demostrar sobre las respuestas que debe brindar la arquitectura a las siguientes variables: clima, orientación, tipología, aventanamiento, componentes constructivos, elementos de control, etc. Concluyendo el taller en una experiencia de diseño participativo, donde los participantes organizados en pequeños grupos realizaron sus propuestas. Dichas propuestas son valoradas como premisas a seguir, porque expresan la necesidad de espacio y su organización funcional, y principalmente exponen el resultado de la transferencia realizada.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153873
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153873
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064351549587456
score 13.22299