Valoración de las posibilidades energéticas de los edificios : La relación envolvente-orientación

Autores
Barea, Gustavo; Ganem, Carolina; Esteves Miramont, Alfredo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es valorar las posibilidades energéticas de los edificios en relación con la envolvente expuesta y su orientación. El estudio de estas variables se integran a un esfuerzo mayor en el que se busca obtener información objetiva de las relaciones entre las variables intervinientes en la producción arquitectónica con la intención de clasificarlas en el marco de la certificación energética. Se utiliza el método de la Relación Carga Térmica / Colector (RCC). Se tomó como unidad de análisis una vivienda tipo dúplex perteneciente a un conjunto habitacional en altura ubicado en el área metropolitana de del Gran Mendoza. Se compararon envolventes tradicionales y envolventes mejoradas para cuatro casos de estudio cuyas valoraciones están en la cantidad de envolvente expuesta respecto de la orientación Norte o Sur. Se concluye en la definición de un sistema que permite la comparación válida entre casos para un mismo clima y un mismo sistema de calentamiento pasivo (ganancia directa).
The objective of this paper is to analyze buildings’ energetic possibilities in relation with their exposed envelope and their orientation. The study of these variables is integrated within a greater effort to obtain objective information about the architectonic production towards defining energy certification measures. The Load Collector Ratio (LCR) annual performance method was used in a “duplex” typology house within a building located in the city of Mendoza, Argentina. Traditional and optimized envelopes were compared in four case studies with variations in the amount of exposed envelope in two orientations: North (towards the Equator in the Southern Hemisphere) and South (Opposite to the Equator in the Southern Hemisphere). It is concluded in the definition of a system that allows a valid comparison between cases for the same climate and with the same passive solar system (direct gain).
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
envolvente
Orientación
ganancia directa
Consumo de energía
comparación de casos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94506

id SEDICI_4f4219a09badf9eae0563619115984e6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94506
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Valoración de las posibilidades energéticas de los edificios : La relación envolvente-orientaciónBarea, GustavoGanem, CarolinaEsteves Miramont, AlfredoArquitecturaarquitectura ambientalmente conscienteenvolventeOrientaciónganancia directaConsumo de energíacomparación de casosEl objetivo del trabajo es valorar las posibilidades energéticas de los edificios en relación con la envolvente expuesta y su orientación. El estudio de estas variables se integran a un esfuerzo mayor en el que se busca obtener información objetiva de las relaciones entre las variables intervinientes en la producción arquitectónica con la intención de clasificarlas en el marco de la certificación energética. Se utiliza el método de la Relación Carga Térmica / Colector (RCC). Se tomó como unidad de análisis una vivienda tipo dúplex perteneciente a un conjunto habitacional en altura ubicado en el área metropolitana de del Gran Mendoza. Se compararon envolventes tradicionales y envolventes mejoradas para cuatro casos de estudio cuyas valoraciones están en la cantidad de envolvente expuesta respecto de la orientación Norte o Sur. Se concluye en la definición de un sistema que permite la comparación válida entre casos para un mismo clima y un mismo sistema de calentamiento pasivo (ganancia directa).The objective of this paper is to analyze buildings’ energetic possibilities in relation with their exposed envelope and their orientation. The study of these variables is integrated within a greater effort to obtain objective information about the architectonic production towards defining energy certification measures. The Load Collector Ratio (LCR) annual performance method was used in a “duplex” typology house within a building located in the city of Mendoza, Argentina. Traditional and optimized envelopes were compared in four case studies with variations in the amount of exposed envelope in two orientations: North (towards the Equator in the Southern Hemisphere) and South (Opposite to the Equator in the Southern Hemisphere). It is concluded in the definition of a system that allows a valid comparison between cases for the same climate and with the same passive solar system (direct gain).Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-55http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94506spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94506Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:57.461SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Valoración de las posibilidades energéticas de los edificios : La relación envolvente-orientación
title Valoración de las posibilidades energéticas de los edificios : La relación envolvente-orientación
spellingShingle Valoración de las posibilidades energéticas de los edificios : La relación envolvente-orientación
Barea, Gustavo
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
envolvente
Orientación
ganancia directa
Consumo de energía
comparación de casos
title_short Valoración de las posibilidades energéticas de los edificios : La relación envolvente-orientación
title_full Valoración de las posibilidades energéticas de los edificios : La relación envolvente-orientación
title_fullStr Valoración de las posibilidades energéticas de los edificios : La relación envolvente-orientación
title_full_unstemmed Valoración de las posibilidades energéticas de los edificios : La relación envolvente-orientación
title_sort Valoración de las posibilidades energéticas de los edificios : La relación envolvente-orientación
dc.creator.none.fl_str_mv Barea, Gustavo
Ganem, Carolina
Esteves Miramont, Alfredo
author Barea, Gustavo
author_facet Barea, Gustavo
Ganem, Carolina
Esteves Miramont, Alfredo
author_role author
author2 Ganem, Carolina
Esteves Miramont, Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
envolvente
Orientación
ganancia directa
Consumo de energía
comparación de casos
topic Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
envolvente
Orientación
ganancia directa
Consumo de energía
comparación de casos
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es valorar las posibilidades energéticas de los edificios en relación con la envolvente expuesta y su orientación. El estudio de estas variables se integran a un esfuerzo mayor en el que se busca obtener información objetiva de las relaciones entre las variables intervinientes en la producción arquitectónica con la intención de clasificarlas en el marco de la certificación energética. Se utiliza el método de la Relación Carga Térmica / Colector (RCC). Se tomó como unidad de análisis una vivienda tipo dúplex perteneciente a un conjunto habitacional en altura ubicado en el área metropolitana de del Gran Mendoza. Se compararon envolventes tradicionales y envolventes mejoradas para cuatro casos de estudio cuyas valoraciones están en la cantidad de envolvente expuesta respecto de la orientación Norte o Sur. Se concluye en la definición de un sistema que permite la comparación válida entre casos para un mismo clima y un mismo sistema de calentamiento pasivo (ganancia directa).
The objective of this paper is to analyze buildings’ energetic possibilities in relation with their exposed envelope and their orientation. The study of these variables is integrated within a greater effort to obtain objective information about the architectonic production towards defining energy certification measures. The Load Collector Ratio (LCR) annual performance method was used in a “duplex” typology house within a building located in the city of Mendoza, Argentina. Traditional and optimized envelopes were compared in four case studies with variations in the amount of exposed envelope in two orientations: North (towards the Equator in the Southern Hemisphere) and South (Opposite to the Equator in the Southern Hemisphere). It is concluded in the definition of a system that allows a valid comparison between cases for the same climate and with the same passive solar system (direct gain).
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El objetivo del trabajo es valorar las posibilidades energéticas de los edificios en relación con la envolvente expuesta y su orientación. El estudio de estas variables se integran a un esfuerzo mayor en el que se busca obtener información objetiva de las relaciones entre las variables intervinientes en la producción arquitectónica con la intención de clasificarlas en el marco de la certificación energética. Se utiliza el método de la Relación Carga Térmica / Colector (RCC). Se tomó como unidad de análisis una vivienda tipo dúplex perteneciente a un conjunto habitacional en altura ubicado en el área metropolitana de del Gran Mendoza. Se compararon envolventes tradicionales y envolventes mejoradas para cuatro casos de estudio cuyas valoraciones están en la cantidad de envolvente expuesta respecto de la orientación Norte o Sur. Se concluye en la definición de un sistema que permite la comparación válida entre casos para un mismo clima y un mismo sistema de calentamiento pasivo (ganancia directa).
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94506
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94506
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-55
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260401068179456
score 13.13397