Evaluación de impacto del sol en envolventes vidriadas

Autores
Evans, John Martin; Eguía, Susana; Pérez, Alejandro Hugo; Evans, Julián
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta la aplicación de una metodología de estudio y sus resultados, destinada a evaluar y verificar el comportamiento al impacto solar de la envolvente edilicia del Proyecto para el conjunto de la Ciudad Judicial de Barcelona y Llobregat. El estudio tuvo por objetivo evaluar el impacto solar en fachadas y espacios interiores a fin de establecer valores adecuados de transmisión de radiación en vidrios que conformarían el diseño definitivo de la envolvente. La metodología de trabajo incluyó la aplicación de técnicas bioclimáticas, ensayos con modelos a escala en el Heliodón y el Cielo Artificial del Laboratorio de Estudios Ambientales del CIHE, simulaciones gráficas por computadora y cálculos analíticos. El estudio permitió analizar alternativa y verificar la aptitud de las características, dimensiones y diseño de aberturas, cuya geometría proporciona protección solar en todas las fachadas, las que representaban gran variedad de orientaciones. A tal fin, se elaboraron recomendaciones para las fachadas más críticas, tendientes a lograr adecuado control solar, reducir el impacto de las reflexiones provenientes de múltiples fachadas enfrentadas y disminuir los requerimientos energéticos para acondicionamiento térmico. El estudio también verificó niveles de iluminación natural y confort visual.
This paper presents the application of a study methodology and results to evaluate and verify the solar impact on the building envelope of the Barcelona and Llobregat Judicial City project. This assessment, undertaken after the project stage was completed, aims to evaluate solar impacts on facades and indoor spaces, in order to recommend accurate values of glass solar transmission that would be used on the definitive envelope. The work method included simulations with scale models in the Heliodon in the environmental laboratory of the Research Centre Habitat and Energy, as well as computational graphics, simulations and analytic calculations. The study verified the results of the window design, which offers appropriate geometry for solar protection in a wide range of cases. However, selective recommendations were given for the most critical facades, optimising glass solar control to reduce solar gains and reflections, and consequently the amount of energy required for air conditioning. Daylight quality and visual comfort were also studied to ensure adequate protection.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
envolventes vidriadas
Radiación solar
fachadas doble piel
innovación tecnológica
ahorro de energía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80790

id SEDICI_27e873a880482d8c0674bb6205553b77
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80790
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de impacto del sol en envolventes vidriadasEvaluation of solar impact on glazed facadesEvans, John MartinEguía, SusanaPérez, Alejandro HugoEvans, JuliánArquitecturaarquitectura ambientalmente conscienteenvolventes vidriadasRadiación solarfachadas doble pielinnovación tecnológicaahorro de energíaEste trabajo presenta la aplicación de una metodología de estudio y sus resultados, destinada a evaluar y verificar el comportamiento al impacto solar de la envolvente edilicia del Proyecto para el conjunto de la Ciudad Judicial de Barcelona y Llobregat. El estudio tuvo por objetivo evaluar el impacto solar en fachadas y espacios interiores a fin de establecer valores adecuados de transmisión de radiación en vidrios que conformarían el diseño definitivo de la envolvente. La metodología de trabajo incluyó la aplicación de técnicas bioclimáticas, ensayos con modelos a escala en el Heliodón y el Cielo Artificial del Laboratorio de Estudios Ambientales del CIHE, simulaciones gráficas por computadora y cálculos analíticos. El estudio permitió analizar alternativa y verificar la aptitud de las características, dimensiones y diseño de aberturas, cuya geometría proporciona protección solar en todas las fachadas, las que representaban gran variedad de orientaciones. A tal fin, se elaboraron recomendaciones para las fachadas más críticas, tendientes a lograr adecuado control solar, reducir el impacto de las reflexiones provenientes de múltiples fachadas enfrentadas y disminuir los requerimientos energéticos para acondicionamiento térmico. El estudio también verificó niveles de iluminación natural y confort visual.This paper presents the application of a study methodology and results to evaluate and verify the solar impact on the building envelope of the Barcelona and Llobregat Judicial City project. This assessment, undertaken after the project stage was completed, aims to evaluate solar impacts on facades and indoor spaces, in order to recommend accurate values of glass solar transmission that would be used on the definitive envelope. The work method included simulations with scale models in the Heliodon in the environmental laboratory of the Research Centre Habitat and Energy, as well as computational graphics, simulations and analytic calculations. The study verified the results of the window design, which offers appropriate geometry for solar protection in a wide range of cases. However, selective recommendations were given for the most critical facades, optimising glass solar control to reduce solar gains and reflections, and consequently the amount of energy required for air conditioning. Daylight quality and visual comfort were also studied to ensure adequate protection.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-42http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80790spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80790Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:13.16SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de impacto del sol en envolventes vidriadas
Evaluation of solar impact on glazed facades
title Evaluación de impacto del sol en envolventes vidriadas
spellingShingle Evaluación de impacto del sol en envolventes vidriadas
Evans, John Martin
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
envolventes vidriadas
Radiación solar
fachadas doble piel
innovación tecnológica
ahorro de energía
title_short Evaluación de impacto del sol en envolventes vidriadas
title_full Evaluación de impacto del sol en envolventes vidriadas
title_fullStr Evaluación de impacto del sol en envolventes vidriadas
title_full_unstemmed Evaluación de impacto del sol en envolventes vidriadas
title_sort Evaluación de impacto del sol en envolventes vidriadas
dc.creator.none.fl_str_mv Evans, John Martin
Eguía, Susana
Pérez, Alejandro Hugo
Evans, Julián
author Evans, John Martin
author_facet Evans, John Martin
Eguía, Susana
Pérez, Alejandro Hugo
Evans, Julián
author_role author
author2 Eguía, Susana
Pérez, Alejandro Hugo
Evans, Julián
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
envolventes vidriadas
Radiación solar
fachadas doble piel
innovación tecnológica
ahorro de energía
topic Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
envolventes vidriadas
Radiación solar
fachadas doble piel
innovación tecnológica
ahorro de energía
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta la aplicación de una metodología de estudio y sus resultados, destinada a evaluar y verificar el comportamiento al impacto solar de la envolvente edilicia del Proyecto para el conjunto de la Ciudad Judicial de Barcelona y Llobregat. El estudio tuvo por objetivo evaluar el impacto solar en fachadas y espacios interiores a fin de establecer valores adecuados de transmisión de radiación en vidrios que conformarían el diseño definitivo de la envolvente. La metodología de trabajo incluyó la aplicación de técnicas bioclimáticas, ensayos con modelos a escala en el Heliodón y el Cielo Artificial del Laboratorio de Estudios Ambientales del CIHE, simulaciones gráficas por computadora y cálculos analíticos. El estudio permitió analizar alternativa y verificar la aptitud de las características, dimensiones y diseño de aberturas, cuya geometría proporciona protección solar en todas las fachadas, las que representaban gran variedad de orientaciones. A tal fin, se elaboraron recomendaciones para las fachadas más críticas, tendientes a lograr adecuado control solar, reducir el impacto de las reflexiones provenientes de múltiples fachadas enfrentadas y disminuir los requerimientos energéticos para acondicionamiento térmico. El estudio también verificó niveles de iluminación natural y confort visual.
This paper presents the application of a study methodology and results to evaluate and verify the solar impact on the building envelope of the Barcelona and Llobregat Judicial City project. This assessment, undertaken after the project stage was completed, aims to evaluate solar impacts on facades and indoor spaces, in order to recommend accurate values of glass solar transmission that would be used on the definitive envelope. The work method included simulations with scale models in the Heliodon in the environmental laboratory of the Research Centre Habitat and Energy, as well as computational graphics, simulations and analytic calculations. The study verified the results of the window design, which offers appropriate geometry for solar protection in a wide range of cases. However, selective recommendations were given for the most critical facades, optimising glass solar control to reduce solar gains and reflections, and consequently the amount of energy required for air conditioning. Daylight quality and visual comfort were also studied to ensure adequate protection.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Este trabajo presenta la aplicación de una metodología de estudio y sus resultados, destinada a evaluar y verificar el comportamiento al impacto solar de la envolvente edilicia del Proyecto para el conjunto de la Ciudad Judicial de Barcelona y Llobregat. El estudio tuvo por objetivo evaluar el impacto solar en fachadas y espacios interiores a fin de establecer valores adecuados de transmisión de radiación en vidrios que conformarían el diseño definitivo de la envolvente. La metodología de trabajo incluyó la aplicación de técnicas bioclimáticas, ensayos con modelos a escala en el Heliodón y el Cielo Artificial del Laboratorio de Estudios Ambientales del CIHE, simulaciones gráficas por computadora y cálculos analíticos. El estudio permitió analizar alternativa y verificar la aptitud de las características, dimensiones y diseño de aberturas, cuya geometría proporciona protección solar en todas las fachadas, las que representaban gran variedad de orientaciones. A tal fin, se elaboraron recomendaciones para las fachadas más críticas, tendientes a lograr adecuado control solar, reducir el impacto de las reflexiones provenientes de múltiples fachadas enfrentadas y disminuir los requerimientos energéticos para acondicionamiento térmico. El estudio también verificó niveles de iluminación natural y confort visual.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80790
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80790
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
37-42
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260344593973248
score 13.13397