Análisis y selección de alternativas de proyecto

Autores
Branne, Julia; Cipponeri, Marcos
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los proyectos se desarrollan buscando cumplir con sus objetivos considerando aspectos técnicos, legales, económicos y ambientales -o socioambientales según los organismos de crédito internacional-. Tradicionalmente se consideraban los tres primeros aspectos mencionados y, en las últimas décadas, se ha incorporado la dimensión ambiental de manera creciente. Si el diseño prioriza aspectos técnico-económicos muy probablemente los ambientales queden relegados, por otro lado, si se pretende que un proyecto produzca impacto ambiental cero o que sea inocuo para el ambiente lo más probable es que el mismo no se pueda llevar a cabo por no ser factible técnica y económicamente. En cualquier caso, se trata de buscar una solución equilibrada que considere de manera ecuánime todos los aspectos mencionados, para ello es conveniente plantear distintas alternativas de proyecto y compararlas buscando una solución que se acerque lo más posible a la óptima. En este sentido, en la etapa de anteproyecto podría realizarse un análisis y selección de alternativas de proyecto (AySAP), en el que el equipo de diseño debería plantear distintas alternativas de proyecto que cumplan cabalmente con los objetivos buscados, considerando, en la medida de lo posible, la incorporación de la dimensión ambiental. Se hace hincapié en este tema ya que es el que tradicionalmente ha sido relegado, pero asimismo, es el que cada vez con más frecuencia se transforma en el fundamento de las ONGs ambientalistas y particulares interesados en la protección del ambiente para oponerse a la ejecución de distintas iniciativas.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
proyectos
Diseño de proyecto
Selección de proyecto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169620

id SEDICI_4f36f631cf00a56a6b2616d689123d6c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169620
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis y selección de alternativas de proyectoBranne, JuliaCipponeri, MarcosIngenieríaproyectosDiseño de proyectoSelección de proyectoLos proyectos se desarrollan buscando cumplir con sus objetivos considerando aspectos técnicos, legales, económicos y ambientales -o socioambientales según los organismos de crédito internacional-. Tradicionalmente se consideraban los tres primeros aspectos mencionados y, en las últimas décadas, se ha incorporado la dimensión ambiental de manera creciente. Si el diseño prioriza aspectos técnico-económicos muy probablemente los ambientales queden relegados, por otro lado, si se pretende que un proyecto produzca impacto ambiental cero o que sea inocuo para el ambiente lo más probable es que el mismo no se pueda llevar a cabo por no ser factible técnica y económicamente. En cualquier caso, se trata de buscar una solución equilibrada que considere de manera ecuánime todos los aspectos mencionados, para ello es conveniente plantear distintas alternativas de proyecto y compararlas buscando una solución que se acerque lo más posible a la óptima. En este sentido, en la etapa de anteproyecto podría realizarse un análisis y selección de alternativas de proyecto (AySAP), en el que el equipo de diseño debería plantear distintas alternativas de proyecto que cumplan cabalmente con los objetivos buscados, considerando, en la medida de lo posible, la incorporación de la dimensión ambiental. Se hace hincapié en este tema ya que es el que tradicionalmente ha sido relegado, pero asimismo, es el que cada vez con más frecuencia se transforma en el fundamento de las ONGs ambientalistas y particulares interesados en la protección del ambiente para oponerse a la ejecución de distintas iniciativas.Facultad de IngenieríaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf102-127http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169620spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2402-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/169517info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169620Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:17.145SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y selección de alternativas de proyecto
title Análisis y selección de alternativas de proyecto
spellingShingle Análisis y selección de alternativas de proyecto
Branne, Julia
Ingeniería
proyectos
Diseño de proyecto
Selección de proyecto
title_short Análisis y selección de alternativas de proyecto
title_full Análisis y selección de alternativas de proyecto
title_fullStr Análisis y selección de alternativas de proyecto
title_full_unstemmed Análisis y selección de alternativas de proyecto
title_sort Análisis y selección de alternativas de proyecto
dc.creator.none.fl_str_mv Branne, Julia
Cipponeri, Marcos
author Branne, Julia
author_facet Branne, Julia
Cipponeri, Marcos
author_role author
author2 Cipponeri, Marcos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
proyectos
Diseño de proyecto
Selección de proyecto
topic Ingeniería
proyectos
Diseño de proyecto
Selección de proyecto
dc.description.none.fl_txt_mv Los proyectos se desarrollan buscando cumplir con sus objetivos considerando aspectos técnicos, legales, económicos y ambientales -o socioambientales según los organismos de crédito internacional-. Tradicionalmente se consideraban los tres primeros aspectos mencionados y, en las últimas décadas, se ha incorporado la dimensión ambiental de manera creciente. Si el diseño prioriza aspectos técnico-económicos muy probablemente los ambientales queden relegados, por otro lado, si se pretende que un proyecto produzca impacto ambiental cero o que sea inocuo para el ambiente lo más probable es que el mismo no se pueda llevar a cabo por no ser factible técnica y económicamente. En cualquier caso, se trata de buscar una solución equilibrada que considere de manera ecuánime todos los aspectos mencionados, para ello es conveniente plantear distintas alternativas de proyecto y compararlas buscando una solución que se acerque lo más posible a la óptima. En este sentido, en la etapa de anteproyecto podría realizarse un análisis y selección de alternativas de proyecto (AySAP), en el que el equipo de diseño debería plantear distintas alternativas de proyecto que cumplan cabalmente con los objetivos buscados, considerando, en la medida de lo posible, la incorporación de la dimensión ambiental. Se hace hincapié en este tema ya que es el que tradicionalmente ha sido relegado, pero asimismo, es el que cada vez con más frecuencia se transforma en el fundamento de las ONGs ambientalistas y particulares interesados en la protección del ambiente para oponerse a la ejecución de distintas iniciativas.
Facultad de Ingeniería
description Los proyectos se desarrollan buscando cumplir con sus objetivos considerando aspectos técnicos, legales, económicos y ambientales -o socioambientales según los organismos de crédito internacional-. Tradicionalmente se consideraban los tres primeros aspectos mencionados y, en las últimas décadas, se ha incorporado la dimensión ambiental de manera creciente. Si el diseño prioriza aspectos técnico-económicos muy probablemente los ambientales queden relegados, por otro lado, si se pretende que un proyecto produzca impacto ambiental cero o que sea inocuo para el ambiente lo más probable es que el mismo no se pueda llevar a cabo por no ser factible técnica y económicamente. En cualquier caso, se trata de buscar una solución equilibrada que considere de manera ecuánime todos los aspectos mencionados, para ello es conveniente plantear distintas alternativas de proyecto y compararlas buscando una solución que se acerque lo más posible a la óptima. En este sentido, en la etapa de anteproyecto podría realizarse un análisis y selección de alternativas de proyecto (AySAP), en el que el equipo de diseño debería plantear distintas alternativas de proyecto que cumplan cabalmente con los objetivos buscados, considerando, en la medida de lo posible, la incorporación de la dimensión ambiental. Se hace hincapié en este tema ya que es el que tradicionalmente ha sido relegado, pero asimismo, es el que cada vez con más frecuencia se transforma en el fundamento de las ONGs ambientalistas y particulares interesados en la protección del ambiente para oponerse a la ejecución de distintas iniciativas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169620
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2402-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/169517
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
102-127
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616319341690880
score 13.070432