El turismo rural comunitario como viabilizador para la revalorización de culturas y recursos : La importancia de imprimir vivencias y compartir saberes
- Autores
- Gallo, Graciela Inés; Peralta Juan Manuel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Turismo Rural Comunitario en los poblados más alejados de las grandes ciudades renueva la confianza de las personas involucradas, quienes tienen la posibilidad de hacer de su labor cotidiana un atractivo turístico que genere ingresos complementarios para una mejora de su calidad de vida y la de sus familias. Este despertar de las comunidades rurales comienza cuando se sienten orgullosos su cotidianeidad que es por sí misma un gran atractivo para cientos de personas que buscan, y cada vez más, la interacción con la gente local y el conocimiento de su cultura.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Ciencias Económicas
turismo rural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43584
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4f26226ac7c8f8333140fb99288273e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43584 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El turismo rural comunitario como viabilizador para la revalorización de culturas y recursos : La importancia de imprimir vivencias y compartir saberesGallo, Graciela InésPeralta Juan ManuelTurismoCiencias Económicasturismo ruralEl Turismo Rural Comunitario en los poblados más alejados de las grandes ciudades renueva la confianza de las personas involucradas, quienes tienen la posibilidad de hacer de su labor cotidiana un atractivo turístico que genere ingresos complementarios para una mejora de su calidad de vida y la de sus familias. Este despertar de las comunidades rurales comienza cuando se sienten orgullosos su cotidianeidad que es por sí misma un gran atractivo para cientos de personas que buscan, y cada vez más, la interacción con la gente local y el conocimiento de su cultura.Facultad de Ciencias Económicas2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf119-127http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43584spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43584Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:47.858SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El turismo rural comunitario como viabilizador para la revalorización de culturas y recursos : La importancia de imprimir vivencias y compartir saberes |
title |
El turismo rural comunitario como viabilizador para la revalorización de culturas y recursos : La importancia de imprimir vivencias y compartir saberes |
spellingShingle |
El turismo rural comunitario como viabilizador para la revalorización de culturas y recursos : La importancia de imprimir vivencias y compartir saberes Gallo, Graciela Inés Turismo Ciencias Económicas turismo rural |
title_short |
El turismo rural comunitario como viabilizador para la revalorización de culturas y recursos : La importancia de imprimir vivencias y compartir saberes |
title_full |
El turismo rural comunitario como viabilizador para la revalorización de culturas y recursos : La importancia de imprimir vivencias y compartir saberes |
title_fullStr |
El turismo rural comunitario como viabilizador para la revalorización de culturas y recursos : La importancia de imprimir vivencias y compartir saberes |
title_full_unstemmed |
El turismo rural comunitario como viabilizador para la revalorización de culturas y recursos : La importancia de imprimir vivencias y compartir saberes |
title_sort |
El turismo rural comunitario como viabilizador para la revalorización de culturas y recursos : La importancia de imprimir vivencias y compartir saberes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallo, Graciela Inés Peralta Juan Manuel |
author |
Gallo, Graciela Inés |
author_facet |
Gallo, Graciela Inés Peralta Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Peralta Juan Manuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Ciencias Económicas turismo rural |
topic |
Turismo Ciencias Económicas turismo rural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Turismo Rural Comunitario en los poblados más alejados de las grandes ciudades renueva la confianza de las personas involucradas, quienes tienen la posibilidad de hacer de su labor cotidiana un atractivo turístico que genere ingresos complementarios para una mejora de su calidad de vida y la de sus familias. Este despertar de las comunidades rurales comienza cuando se sienten orgullosos su cotidianeidad que es por sí misma un gran atractivo para cientos de personas que buscan, y cada vez más, la interacción con la gente local y el conocimiento de su cultura. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El Turismo Rural Comunitario en los poblados más alejados de las grandes ciudades renueva la confianza de las personas involucradas, quienes tienen la posibilidad de hacer de su labor cotidiana un atractivo turístico que genere ingresos complementarios para una mejora de su calidad de vida y la de sus familias. Este despertar de las comunidades rurales comienza cuando se sienten orgullosos su cotidianeidad que es por sí misma un gran atractivo para cientos de personas que buscan, y cada vez más, la interacción con la gente local y el conocimiento de su cultura. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43584 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43584 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 119-127 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615885015220224 |
score |
13.070432 |