El sujeto fragmentado : La importancia de hacer investigación en Ciencias Sociales hoy

Autores
Flores Leyva, Jessica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En estos tiempos actuales en donde la contingencia, la incertidumbre y el sinsentido de la vida, son elementos desmoralizantes que privan en el desarrollo de la vida cotidiana es imperativo preguntarse cuál es el significado de las Ciencias Sociales en el mundo de hoy y asimismo qué importancia tendrá el desarrollo de las futuras investigaciones que aborden dicha área de estudio. La presente ponencia pretende ser una reflexión compartida desde la trinchera de tesista en la que me he encontrado hace ya un par de meses, como parte del trabajo de grado que he elaborado para concluir una Maestría encaminada hacia la enseñanza de las Ciencias Sociales en la educación media superior. Por lo tanto, me gustaría hablar acerca del difícil proceso que tenemos que enfrentar los jóvenes que hacemos investigación, en un área donde muy pocas veces se nos enseña a hacerlo correctamente y que en varios casos depende más de un ejercicio autodidacta, que de un proceso de acompañamiento por parte de los investigadores más experimentados. Así pues, me gustaría dividir este trabajo en cuatro secciones: la primera versará acerca del difícil camino de la investigación social así como la enseñanza de la metodología en la institución escolar, mientras que la segunda se referirá a la fragmentación y dispersión de los sujetos de conocimiento; la tercera sección dará cuenta de la importancia de hacer investigación social en la actualidad y por último, la cuarta sección se refiere al papel del profesor investigador como acompañante durante el proceso. Mi interés principal es que este modesto ejercicio sirva para conocer otras experiencias de investigación que han llevado a cabo numerosos tesistas en América Latina, los cuales estoy segura que, al igual que yo, han atravesado momentos difíciles en los cuales se han sentido perdidos en el difícil camino de la investigación social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Investigación social
Enseñanza
Profesor investigador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108525

id SEDICI_4eecd2c22c1d5530da9503db9bc1e2b8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108525
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El sujeto fragmentado : La importancia de hacer investigación en Ciencias Sociales hoyFlores Leyva, JessicaCiencias SocialesInvestigación socialEnseñanzaProfesor investigadorEn estos tiempos actuales en donde la contingencia, la incertidumbre y el sinsentido de la vida, son elementos desmoralizantes que privan en el desarrollo de la vida cotidiana es imperativo preguntarse cuál es el significado de las Ciencias Sociales en el mundo de hoy y asimismo qué importancia tendrá el desarrollo de las futuras investigaciones que aborden dicha área de estudio. La presente ponencia pretende ser una reflexión compartida desde la trinchera de tesista en la que me he encontrado hace ya un par de meses, como parte del trabajo de grado que he elaborado para concluir una Maestría encaminada hacia la enseñanza de las Ciencias Sociales en la educación media superior. Por lo tanto, me gustaría hablar acerca del difícil proceso que tenemos que enfrentar los jóvenes que hacemos investigación, en un área donde muy pocas veces se nos enseña a hacerlo correctamente y que en varios casos depende más de un ejercicio autodidacta, que de un proceso de acompañamiento por parte de los investigadores más experimentados. Así pues, me gustaría dividir este trabajo en cuatro secciones: la primera versará acerca del difícil camino de la investigación social así como la enseñanza de la metodología en la institución escolar, mientras que la segunda se referirá a la fragmentación y dispersión de los sujetos de conocimiento; la tercera sección dará cuenta de la importancia de hacer investigación social en la actualidad y por último, la cuarta sección se refiere al papel del profesor investigador como acompañante durante el proceso. Mi interés principal es que este modesto ejercicio sirva para conocer otras experiencias de investigación que han llevado a cabo numerosos tesistas en América Latina, los cuales estoy segura que, al igual que yo, han atravesado momentos difíciles en los cuales se han sentido perdidos en el difícil camino de la investigación social.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108525<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8324/ev.8324.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/FloresPONmesa19.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108525Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:12.717SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El sujeto fragmentado : La importancia de hacer investigación en Ciencias Sociales hoy
title El sujeto fragmentado : La importancia de hacer investigación en Ciencias Sociales hoy
spellingShingle El sujeto fragmentado : La importancia de hacer investigación en Ciencias Sociales hoy
Flores Leyva, Jessica
Ciencias Sociales
Investigación social
Enseñanza
Profesor investigador
title_short El sujeto fragmentado : La importancia de hacer investigación en Ciencias Sociales hoy
title_full El sujeto fragmentado : La importancia de hacer investigación en Ciencias Sociales hoy
title_fullStr El sujeto fragmentado : La importancia de hacer investigación en Ciencias Sociales hoy
title_full_unstemmed El sujeto fragmentado : La importancia de hacer investigación en Ciencias Sociales hoy
title_sort El sujeto fragmentado : La importancia de hacer investigación en Ciencias Sociales hoy
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Leyva, Jessica
author Flores Leyva, Jessica
author_facet Flores Leyva, Jessica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Investigación social
Enseñanza
Profesor investigador
topic Ciencias Sociales
Investigación social
Enseñanza
Profesor investigador
dc.description.none.fl_txt_mv En estos tiempos actuales en donde la contingencia, la incertidumbre y el sinsentido de la vida, son elementos desmoralizantes que privan en el desarrollo de la vida cotidiana es imperativo preguntarse cuál es el significado de las Ciencias Sociales en el mundo de hoy y asimismo qué importancia tendrá el desarrollo de las futuras investigaciones que aborden dicha área de estudio. La presente ponencia pretende ser una reflexión compartida desde la trinchera de tesista en la que me he encontrado hace ya un par de meses, como parte del trabajo de grado que he elaborado para concluir una Maestría encaminada hacia la enseñanza de las Ciencias Sociales en la educación media superior. Por lo tanto, me gustaría hablar acerca del difícil proceso que tenemos que enfrentar los jóvenes que hacemos investigación, en un área donde muy pocas veces se nos enseña a hacerlo correctamente y que en varios casos depende más de un ejercicio autodidacta, que de un proceso de acompañamiento por parte de los investigadores más experimentados. Así pues, me gustaría dividir este trabajo en cuatro secciones: la primera versará acerca del difícil camino de la investigación social así como la enseñanza de la metodología en la institución escolar, mientras que la segunda se referirá a la fragmentación y dispersión de los sujetos de conocimiento; la tercera sección dará cuenta de la importancia de hacer investigación social en la actualidad y por último, la cuarta sección se refiere al papel del profesor investigador como acompañante durante el proceso. Mi interés principal es que este modesto ejercicio sirva para conocer otras experiencias de investigación que han llevado a cabo numerosos tesistas en América Latina, los cuales estoy segura que, al igual que yo, han atravesado momentos difíciles en los cuales se han sentido perdidos en el difícil camino de la investigación social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En estos tiempos actuales en donde la contingencia, la incertidumbre y el sinsentido de la vida, son elementos desmoralizantes que privan en el desarrollo de la vida cotidiana es imperativo preguntarse cuál es el significado de las Ciencias Sociales en el mundo de hoy y asimismo qué importancia tendrá el desarrollo de las futuras investigaciones que aborden dicha área de estudio. La presente ponencia pretende ser una reflexión compartida desde la trinchera de tesista en la que me he encontrado hace ya un par de meses, como parte del trabajo de grado que he elaborado para concluir una Maestría encaminada hacia la enseñanza de las Ciencias Sociales en la educación media superior. Por lo tanto, me gustaría hablar acerca del difícil proceso que tenemos que enfrentar los jóvenes que hacemos investigación, en un área donde muy pocas veces se nos enseña a hacerlo correctamente y que en varios casos depende más de un ejercicio autodidacta, que de un proceso de acompañamiento por parte de los investigadores más experimentados. Así pues, me gustaría dividir este trabajo en cuatro secciones: la primera versará acerca del difícil camino de la investigación social así como la enseñanza de la metodología en la institución escolar, mientras que la segunda se referirá a la fragmentación y dispersión de los sujetos de conocimiento; la tercera sección dará cuenta de la importancia de hacer investigación social en la actualidad y por último, la cuarta sección se refiere al papel del profesor investigador como acompañante durante el proceso. Mi interés principal es que este modesto ejercicio sirva para conocer otras experiencias de investigación que han llevado a cabo numerosos tesistas en América Latina, los cuales estoy segura que, al igual que yo, han atravesado momentos difíciles en los cuales se han sentido perdidos en el difícil camino de la investigación social.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108525
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108525
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8324/ev.8324.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/FloresPONmesa19.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616119123443712
score 13.070432