Debates historiográficos: hacia una decolonización de la enseñanza de la arquitectura latinoamericana contemporánea
- Autores
- Perrotti Poggio, Julieta; Kornecki, Sylvia; Díaz Herrera, Wilson; Briaturi, Manuel; Colombo, Guillermo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo plantea un recorrido sobre la propuesta metodológica implementada en una materia de grado de Arquitectura, a través del cruce con una serie de debates historiográficos que refieren al campo temático en estudio. El enfoque planteado en la materia parte del abordaje sobre un recorte regional, temático y temporal – los modos de habitar domésticos de la contemporaneidad latinoamericana. El análisis de los ejemplos urbano-arquitectónicos, tanto propuestos por el alumno como por el grupo docente, refiere tanto a arquitecturas emergentes, como referentes; y en el cruce con los textos, los alumnos comienzan a construir su propio discurso crítico sobre los conceptos trabajados en el cuatrimestre. El desafío presente en esta propuesta, no infiere tanto en la forma en que los alumnos construyen su propio conocimiento sobre la arquitectura latinoamericana contemporánea, sino en las fuentes bibliográficas que constituyen el soporte teórico de la materia.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Historia
decolonización
Enseñanza
debates
Historiografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150549
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4ee7888032156e89d51a027232a26f86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150549 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Debates historiográficos: hacia una decolonización de la enseñanza de la arquitectura latinoamericana contemporáneaPerrotti Poggio, JulietaKornecki, SylviaDíaz Herrera, WilsonBriaturi, ManuelColombo, GuillermoArquitecturaHistoriadecolonizaciónEnseñanzadebatesHistoriografíaEl presente trabajo plantea un recorrido sobre la propuesta metodológica implementada en una materia de grado de Arquitectura, a través del cruce con una serie de debates historiográficos que refieren al campo temático en estudio. El enfoque planteado en la materia parte del abordaje sobre un recorte regional, temático y temporal – los modos de habitar domésticos de la contemporaneidad latinoamericana. El análisis de los ejemplos urbano-arquitectónicos, tanto propuestos por el alumno como por el grupo docente, refiere tanto a arquitecturas emergentes, como referentes; y en el cruce con los textos, los alumnos comienzan a construir su propio discurso crítico sobre los conceptos trabajados en el cuatrimestre. El desafío presente en esta propuesta, no infiere tanto en la forma en que los alumnos construyen su propio conocimiento sobre la arquitectura latinoamericana contemporánea, sino en las fuentes bibliográficas que constituyen el soporte teórico de la materia.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2022-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150549spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150549Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:42.866SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Debates historiográficos: hacia una decolonización de la enseñanza de la arquitectura latinoamericana contemporánea |
title |
Debates historiográficos: hacia una decolonización de la enseñanza de la arquitectura latinoamericana contemporánea |
spellingShingle |
Debates historiográficos: hacia una decolonización de la enseñanza de la arquitectura latinoamericana contemporánea Perrotti Poggio, Julieta Arquitectura Historia decolonización Enseñanza debates Historiografía |
title_short |
Debates historiográficos: hacia una decolonización de la enseñanza de la arquitectura latinoamericana contemporánea |
title_full |
Debates historiográficos: hacia una decolonización de la enseñanza de la arquitectura latinoamericana contemporánea |
title_fullStr |
Debates historiográficos: hacia una decolonización de la enseñanza de la arquitectura latinoamericana contemporánea |
title_full_unstemmed |
Debates historiográficos: hacia una decolonización de la enseñanza de la arquitectura latinoamericana contemporánea |
title_sort |
Debates historiográficos: hacia una decolonización de la enseñanza de la arquitectura latinoamericana contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perrotti Poggio, Julieta Kornecki, Sylvia Díaz Herrera, Wilson Briaturi, Manuel Colombo, Guillermo |
author |
Perrotti Poggio, Julieta |
author_facet |
Perrotti Poggio, Julieta Kornecki, Sylvia Díaz Herrera, Wilson Briaturi, Manuel Colombo, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Kornecki, Sylvia Díaz Herrera, Wilson Briaturi, Manuel Colombo, Guillermo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Historia decolonización Enseñanza debates Historiografía |
topic |
Arquitectura Historia decolonización Enseñanza debates Historiografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo plantea un recorrido sobre la propuesta metodológica implementada en una materia de grado de Arquitectura, a través del cruce con una serie de debates historiográficos que refieren al campo temático en estudio. El enfoque planteado en la materia parte del abordaje sobre un recorte regional, temático y temporal – los modos de habitar domésticos de la contemporaneidad latinoamericana. El análisis de los ejemplos urbano-arquitectónicos, tanto propuestos por el alumno como por el grupo docente, refiere tanto a arquitecturas emergentes, como referentes; y en el cruce con los textos, los alumnos comienzan a construir su propio discurso crítico sobre los conceptos trabajados en el cuatrimestre. El desafío presente en esta propuesta, no infiere tanto en la forma en que los alumnos construyen su propio conocimiento sobre la arquitectura latinoamericana contemporánea, sino en las fuentes bibliográficas que constituyen el soporte teórico de la materia. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El presente trabajo plantea un recorrido sobre la propuesta metodológica implementada en una materia de grado de Arquitectura, a través del cruce con una serie de debates historiográficos que refieren al campo temático en estudio. El enfoque planteado en la materia parte del abordaje sobre un recorte regional, temático y temporal – los modos de habitar domésticos de la contemporaneidad latinoamericana. El análisis de los ejemplos urbano-arquitectónicos, tanto propuestos por el alumno como por el grupo docente, refiere tanto a arquitecturas emergentes, como referentes; y en el cruce con los textos, los alumnos comienzan a construir su propio discurso crítico sobre los conceptos trabajados en el cuatrimestre. El desafío presente en esta propuesta, no infiere tanto en la forma en que los alumnos construyen su propio conocimiento sobre la arquitectura latinoamericana contemporánea, sino en las fuentes bibliográficas que constituyen el soporte teórico de la materia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150549 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150549 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3836 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616261984583680 |
score |
13.070432 |