Proyectar, protestar, educar: "Projetemos"
- Autores
- Capasso, Verónica Cecilia; Bugnone, Ana Liza; Baum, Graciela; Da Silva Santana Lopes, Barbara
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo analiza una selección de prácticas visuales urbanas en tiempos de pandemia durante el gobierno de Jair Bolsonaro (2020). Específicamente, se estudia el caso del colectivo Projetemos. Como lo muestra el desarrollo del capítulo, este grupo hace uso del proyeccionismo como instrumento de protesta e insurgencia en la vida pública, mediante intervenciones visuales-textuales offline y online. Tales proyecciones pueden agruparse en tres tópicos, los cuales son analizados a lo largo del capítulo: la gestión -por parte del presidente- de la pandemia desde un total negacionismo, de los incendios intencionales en el Amazonas desde un capitalismo extraccionista y de la violencia de género y feminicida desde un machismo a ultranza. Todo esto en el marco teórico interpretativo provisto por la necropolítica y la contravisualidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Educación
acciones visuales y textuales
conflicto
necropolítica
contravisualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173686
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4ee6dfa64bc8faf88f1f8ac479bb8b44 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173686 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Proyectar, protestar, educar: "Projetemos"Capasso, Verónica CeciliaBugnone, Ana LizaBaum, GracielaDa Silva Santana Lopes, BarbaraCiencias SocialesEducaciónacciones visuales y textualesconflictonecropolíticacontravisualidadEste capítulo analiza una selección de prácticas visuales urbanas en tiempos de pandemia durante el gobierno de Jair Bolsonaro (2020). Específicamente, se estudia el caso del colectivo Projetemos. Como lo muestra el desarrollo del capítulo, este grupo hace uso del proyeccionismo como instrumento de protesta e insurgencia en la vida pública, mediante intervenciones visuales-textuales offline y online. Tales proyecciones pueden agruparse en tres tópicos, los cuales son analizados a lo largo del capítulo: la gestión -por parte del presidente- de la pandemia desde un total negacionismo, de los incendios intencionales en el Amazonas desde un capitalismo extraccionista y de la violencia de género y feminicida desde un machismo a ultranza. Todo esto en el marco teórico interpretativo provisto por la necropolítica y la contravisualidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf61-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173686spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2404-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170090info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:27:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173686Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:27:30.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Proyectar, protestar, educar: "Projetemos" |
| title |
Proyectar, protestar, educar: "Projetemos" |
| spellingShingle |
Proyectar, protestar, educar: "Projetemos" Capasso, Verónica Cecilia Ciencias Sociales Educación acciones visuales y textuales conflicto necropolítica contravisualidad |
| title_short |
Proyectar, protestar, educar: "Projetemos" |
| title_full |
Proyectar, protestar, educar: "Projetemos" |
| title_fullStr |
Proyectar, protestar, educar: "Projetemos" |
| title_full_unstemmed |
Proyectar, protestar, educar: "Projetemos" |
| title_sort |
Proyectar, protestar, educar: "Projetemos" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Capasso, Verónica Cecilia Bugnone, Ana Liza Baum, Graciela Da Silva Santana Lopes, Barbara |
| author |
Capasso, Verónica Cecilia |
| author_facet |
Capasso, Verónica Cecilia Bugnone, Ana Liza Baum, Graciela Da Silva Santana Lopes, Barbara |
| author_role |
author |
| author2 |
Bugnone, Ana Liza Baum, Graciela Da Silva Santana Lopes, Barbara |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Educación acciones visuales y textuales conflicto necropolítica contravisualidad |
| topic |
Ciencias Sociales Educación acciones visuales y textuales conflicto necropolítica contravisualidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo analiza una selección de prácticas visuales urbanas en tiempos de pandemia durante el gobierno de Jair Bolsonaro (2020). Específicamente, se estudia el caso del colectivo Projetemos. Como lo muestra el desarrollo del capítulo, este grupo hace uso del proyeccionismo como instrumento de protesta e insurgencia en la vida pública, mediante intervenciones visuales-textuales offline y online. Tales proyecciones pueden agruparse en tres tópicos, los cuales son analizados a lo largo del capítulo: la gestión -por parte del presidente- de la pandemia desde un total negacionismo, de los incendios intencionales en el Amazonas desde un capitalismo extraccionista y de la violencia de género y feminicida desde un machismo a ultranza. Todo esto en el marco teórico interpretativo provisto por la necropolítica y la contravisualidad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Este capítulo analiza una selección de prácticas visuales urbanas en tiempos de pandemia durante el gobierno de Jair Bolsonaro (2020). Específicamente, se estudia el caso del colectivo Projetemos. Como lo muestra el desarrollo del capítulo, este grupo hace uso del proyeccionismo como instrumento de protesta e insurgencia en la vida pública, mediante intervenciones visuales-textuales offline y online. Tales proyecciones pueden agruparse en tres tópicos, los cuales son analizados a lo largo del capítulo: la gestión -por parte del presidente- de la pandemia desde un total negacionismo, de los incendios intencionales en el Amazonas desde un capitalismo extraccionista y de la violencia de género y feminicida desde un machismo a ultranza. Todo esto en el marco teórico interpretativo provisto por la necropolítica y la contravisualidad. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173686 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173686 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2404-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170090 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 61-96 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783753616097280 |
| score |
12.982451 |