Detección de indicadores de seguridad de pacientes (PSI-Patient Safety Indicators) en un estudio multi-céntrico de carga de enfermedad y resultados de la atención

Autores
Insua, J. T.; Villalón, R.; Agromayor, D.; Giunta, D.; Ioli, P.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La calidad/ seguridad de la atención médica se puede estimar analizando los registros de egresos de hospitales generales de agudos (HGA). Se obtuvieron indicadores de seguridad de los pacientes (PSI), que detectan eventos adversos en la atención médica (EAs). En un estudio multi-céntrico se adecuó un método para obtener los PSI en la Argentina basado en codificaciones diagnosticas primarias (Dx1) y secundarias (Dx2) y codificaciones de procedimientos (Px1 y Px 2). La estandarización de los diagnósticos y de los procedimientos permitió realizar la plataforma del estudio Utilización de Servicios, Costos y Resultados en Argentina (USCR-A). Se obtienen los EAs definidos por los PSI #3, #7 y #13. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados cuali y cuantitativos de una aplicación de los PSI en el contexto del trabajo y registro del estudio multi-céntrico en Utilización de Servicios, Costos y Resultados en Argentina (USCR-A).
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Patien Safety Indicators
Registry
hospital discharges
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129322

id SEDICI_4eb96173763eb0d94fb2fa4c6322e6c9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129322
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Detección de indicadores de seguridad de pacientes (PSI-Patient Safety Indicators) en un estudio multi-céntrico de carga de enfermedad y resultados de la atenciónInsua, J. T.Villalón, R.Agromayor, D.Giunta, D.Ioli, P.Ciencias InformáticasPatien Safety IndicatorsRegistryhospital dischargesArgentinaLa calidad/ seguridad de la atención médica se puede estimar analizando los registros de egresos de hospitales generales de agudos (HGA). Se obtuvieron indicadores de seguridad de los pacientes (PSI), que detectan eventos adversos en la atención médica (EAs). En un estudio multi-céntrico se adecuó un método para obtener los PSI en la Argentina basado en codificaciones diagnosticas primarias (Dx1) y secundarias (Dx2) y codificaciones de procedimientos (Px1 y Px 2). La estandarización de los diagnósticos y de los procedimientos permitió realizar la plataforma del estudio Utilización de Servicios, Costos y Resultados en Argentina (USCR-A). Se obtienen los EAs definidos por los PSI #3, #7 y #13. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados cuali y cuantitativos de una aplicación de los PSI en el contexto del trabajo y registro del estudio multi-céntrico en Utilización de Servicios, Costos y Resultados en Argentina (USCR-A).Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf273 - 282http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129322spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129322Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:32.572SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de indicadores de seguridad de pacientes (PSI-Patient Safety Indicators) en un estudio multi-céntrico de carga de enfermedad y resultados de la atención
title Detección de indicadores de seguridad de pacientes (PSI-Patient Safety Indicators) en un estudio multi-céntrico de carga de enfermedad y resultados de la atención
spellingShingle Detección de indicadores de seguridad de pacientes (PSI-Patient Safety Indicators) en un estudio multi-céntrico de carga de enfermedad y resultados de la atención
Insua, J. T.
Ciencias Informáticas
Patien Safety Indicators
Registry
hospital discharges
Argentina
title_short Detección de indicadores de seguridad de pacientes (PSI-Patient Safety Indicators) en un estudio multi-céntrico de carga de enfermedad y resultados de la atención
title_full Detección de indicadores de seguridad de pacientes (PSI-Patient Safety Indicators) en un estudio multi-céntrico de carga de enfermedad y resultados de la atención
title_fullStr Detección de indicadores de seguridad de pacientes (PSI-Patient Safety Indicators) en un estudio multi-céntrico de carga de enfermedad y resultados de la atención
title_full_unstemmed Detección de indicadores de seguridad de pacientes (PSI-Patient Safety Indicators) en un estudio multi-céntrico de carga de enfermedad y resultados de la atención
title_sort Detección de indicadores de seguridad de pacientes (PSI-Patient Safety Indicators) en un estudio multi-céntrico de carga de enfermedad y resultados de la atención
dc.creator.none.fl_str_mv Insua, J. T.
Villalón, R.
Agromayor, D.
Giunta, D.
Ioli, P.
author Insua, J. T.
author_facet Insua, J. T.
Villalón, R.
Agromayor, D.
Giunta, D.
Ioli, P.
author_role author
author2 Villalón, R.
Agromayor, D.
Giunta, D.
Ioli, P.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Patien Safety Indicators
Registry
hospital discharges
Argentina
topic Ciencias Informáticas
Patien Safety Indicators
Registry
hospital discharges
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La calidad/ seguridad de la atención médica se puede estimar analizando los registros de egresos de hospitales generales de agudos (HGA). Se obtuvieron indicadores de seguridad de los pacientes (PSI), que detectan eventos adversos en la atención médica (EAs). En un estudio multi-céntrico se adecuó un método para obtener los PSI en la Argentina basado en codificaciones diagnosticas primarias (Dx1) y secundarias (Dx2) y codificaciones de procedimientos (Px1 y Px 2). La estandarización de los diagnósticos y de los procedimientos permitió realizar la plataforma del estudio Utilización de Servicios, Costos y Resultados en Argentina (USCR-A). Se obtienen los EAs definidos por los PSI #3, #7 y #13. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados cuali y cuantitativos de una aplicación de los PSI en el contexto del trabajo y registro del estudio multi-céntrico en Utilización de Servicios, Costos y Resultados en Argentina (USCR-A).
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description La calidad/ seguridad de la atención médica se puede estimar analizando los registros de egresos de hospitales generales de agudos (HGA). Se obtuvieron indicadores de seguridad de los pacientes (PSI), que detectan eventos adversos en la atención médica (EAs). En un estudio multi-céntrico se adecuó un método para obtener los PSI en la Argentina basado en codificaciones diagnosticas primarias (Dx1) y secundarias (Dx2) y codificaciones de procedimientos (Px1 y Px 2). La estandarización de los diagnósticos y de los procedimientos permitió realizar la plataforma del estudio Utilización de Servicios, Costos y Resultados en Argentina (USCR-A). Se obtienen los EAs definidos por los PSI #3, #7 y #13. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados cuali y cuantitativos de una aplicación de los PSI en el contexto del trabajo y registro del estudio multi-céntrico en Utilización de Servicios, Costos y Resultados en Argentina (USCR-A).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129322
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129322
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1881
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
273 - 282
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616195077046272
score 13.070432