Enfrentando el cambio climático: análisis de las respuestas a la inundación en una familia de Populus deltoides W.Bartram ex Marshall

Autores
Rodríguez, María Emilia; Mozo, Irina; Cappa, Eduardo P.; Doffo, Guillermo N.; Cortizo, Silvia; Monteoliva, Silvia Estela; Martínez Alonso, Santiago Manuel; Vera Bahima, José; Bartolozzi, Mauro E.; Luquez, Virginia Martha Cristina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los mayores impactos del cambio climático a nivel mundial será la alteración en el patrón de las precipitaciones. Los posibles escenarios de cambio climático indican que habrá un aumento en la ocurrencia de precipitaciones extremas en ciertas áreas, ocasionando un aumento en la frecuencia de episodios de inundación. En Argentina la principal área de plantaciones de álamo se encuentra en el Delta del Río Paraná, donde los modelos de cambio climático predicen un aumento en la frecuencia de precipitaciones locales excesivas. Incluso cuando estos eventos de estrés no ocasionan la muerte de la planta, el álamo puede experimentar reducción del crecimiento y la productividad. Es por ello que resulta necesario obtener clones con un mejor rendimiento cuando se encuentran sometidos a estrés por inundación. El objetivo de este trabajo fue identificar caracteres fenotípicos que puedan ser útiles como herramienta de selección indirecta de clones tolerantes a dicho estrés. Se realizó un ensayo de inundación en invernáculo con una F1 de P. deltoides obtenida en el programa de mejoramiento de álamo del INTA, a partir del cruzamiento de los clones A106 x ST67. De acuerdo a los datos preliminares, la F1 muestra variabilidad en la tolerancia a la inundación evaluada como reducción del crecimiento, siendo algunos clones de la F1 más tolerantes y otros más sensibles que sus padres. No hubo diferencias clonales en la respuesta de la conductancia estomática y la formación de lenticelas hipertrofiadas y raíces adventicias. Sin embargo, se observó variabilidad de respuesta en el crecimiento en altura y biomasa y en la formación de nuevas hojas. Utilizando los resultados obtenidos en este experimento, se identificarán caracteres que puedan ser usados para la selección indirecta de individuos con tolerancia a la inundación, determinando la correlación genética de estos caracteres con la tolerancia a la inundación, y su heredabilidad bajo esta situación de estrés.
Instituto de Fisiología Vegetal
Materia
Ingeniería Forestal
Ciencias Agrarias
Cambio climático
Inundación
Álamos
Tolerancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129805

id SEDICI_4eab4fb9dcb2f7fed42945caca9b7701
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129805
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enfrentando el cambio climático: análisis de las respuestas a la inundación en una familia de Populus deltoides W.Bartram ex MarshallRodríguez, María EmiliaMozo, IrinaCappa, Eduardo P.Doffo, Guillermo N.Cortizo, SilviaMonteoliva, Silvia EstelaMartínez Alonso, Santiago ManuelVera Bahima, JoséBartolozzi, Mauro E.Luquez, Virginia Martha CristinaIngeniería ForestalCiencias AgrariasCambio climáticoInundaciónÁlamosToleranciaUno de los mayores impactos del cambio climático a nivel mundial será la alteración en el patrón de las precipitaciones. Los posibles escenarios de cambio climático indican que habrá un aumento en la ocurrencia de precipitaciones extremas en ciertas áreas, ocasionando un aumento en la frecuencia de episodios de inundación. En Argentina la principal área de plantaciones de álamo se encuentra en el Delta del Río Paraná, donde los modelos de cambio climático predicen un aumento en la frecuencia de precipitaciones locales excesivas. Incluso cuando estos eventos de estrés no ocasionan la muerte de la planta, el álamo puede experimentar reducción del crecimiento y la productividad. Es por ello que resulta necesario obtener clones con un mejor rendimiento cuando se encuentran sometidos a estrés por inundación. El objetivo de este trabajo fue identificar caracteres fenotípicos que puedan ser útiles como herramienta de selección indirecta de clones tolerantes a dicho estrés. Se realizó un ensayo de inundación en invernáculo con una F1 de P. deltoides obtenida en el programa de mejoramiento de álamo del INTA, a partir del cruzamiento de los clones A106 x ST67. De acuerdo a los datos preliminares, la F1 muestra variabilidad en la tolerancia a la inundación evaluada como reducción del crecimiento, siendo algunos clones de la F1 más tolerantes y otros más sensibles que sus padres. No hubo diferencias clonales en la respuesta de la conductancia estomática y la formación de lenticelas hipertrofiadas y raíces adventicias. Sin embargo, se observó variabilidad de respuesta en el crecimiento en altura y biomasa y en la formación de nuevas hojas. Utilizando los resultados obtenidos en este experimento, se identificarán caracteres que puedan ser usados para la selección indirecta de individuos con tolerancia a la inundación, determinando la correlación genética de estos caracteres con la tolerancia a la inundación, y su heredabilidad bajo esta situación de estrés.Instituto de Fisiología Vegetal2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf365-370http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129805spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3543info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129805Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:42.309SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfrentando el cambio climático: análisis de las respuestas a la inundación en una familia de Populus deltoides W.Bartram ex Marshall
title Enfrentando el cambio climático: análisis de las respuestas a la inundación en una familia de Populus deltoides W.Bartram ex Marshall
spellingShingle Enfrentando el cambio climático: análisis de las respuestas a la inundación en una familia de Populus deltoides W.Bartram ex Marshall
Rodríguez, María Emilia
Ingeniería Forestal
Ciencias Agrarias
Cambio climático
Inundación
Álamos
Tolerancia
title_short Enfrentando el cambio climático: análisis de las respuestas a la inundación en una familia de Populus deltoides W.Bartram ex Marshall
title_full Enfrentando el cambio climático: análisis de las respuestas a la inundación en una familia de Populus deltoides W.Bartram ex Marshall
title_fullStr Enfrentando el cambio climático: análisis de las respuestas a la inundación en una familia de Populus deltoides W.Bartram ex Marshall
title_full_unstemmed Enfrentando el cambio climático: análisis de las respuestas a la inundación en una familia de Populus deltoides W.Bartram ex Marshall
title_sort Enfrentando el cambio climático: análisis de las respuestas a la inundación en una familia de Populus deltoides W.Bartram ex Marshall
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, María Emilia
Mozo, Irina
Cappa, Eduardo P.
Doffo, Guillermo N.
Cortizo, Silvia
Monteoliva, Silvia Estela
Martínez Alonso, Santiago Manuel
Vera Bahima, José
Bartolozzi, Mauro E.
Luquez, Virginia Martha Cristina
author Rodríguez, María Emilia
author_facet Rodríguez, María Emilia
Mozo, Irina
Cappa, Eduardo P.
Doffo, Guillermo N.
Cortizo, Silvia
Monteoliva, Silvia Estela
Martínez Alonso, Santiago Manuel
Vera Bahima, José
Bartolozzi, Mauro E.
Luquez, Virginia Martha Cristina
author_role author
author2 Mozo, Irina
Cappa, Eduardo P.
Doffo, Guillermo N.
Cortizo, Silvia
Monteoliva, Silvia Estela
Martínez Alonso, Santiago Manuel
Vera Bahima, José
Bartolozzi, Mauro E.
Luquez, Virginia Martha Cristina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Forestal
Ciencias Agrarias
Cambio climático
Inundación
Álamos
Tolerancia
topic Ingeniería Forestal
Ciencias Agrarias
Cambio climático
Inundación
Álamos
Tolerancia
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los mayores impactos del cambio climático a nivel mundial será la alteración en el patrón de las precipitaciones. Los posibles escenarios de cambio climático indican que habrá un aumento en la ocurrencia de precipitaciones extremas en ciertas áreas, ocasionando un aumento en la frecuencia de episodios de inundación. En Argentina la principal área de plantaciones de álamo se encuentra en el Delta del Río Paraná, donde los modelos de cambio climático predicen un aumento en la frecuencia de precipitaciones locales excesivas. Incluso cuando estos eventos de estrés no ocasionan la muerte de la planta, el álamo puede experimentar reducción del crecimiento y la productividad. Es por ello que resulta necesario obtener clones con un mejor rendimiento cuando se encuentran sometidos a estrés por inundación. El objetivo de este trabajo fue identificar caracteres fenotípicos que puedan ser útiles como herramienta de selección indirecta de clones tolerantes a dicho estrés. Se realizó un ensayo de inundación en invernáculo con una F1 de P. deltoides obtenida en el programa de mejoramiento de álamo del INTA, a partir del cruzamiento de los clones A106 x ST67. De acuerdo a los datos preliminares, la F1 muestra variabilidad en la tolerancia a la inundación evaluada como reducción del crecimiento, siendo algunos clones de la F1 más tolerantes y otros más sensibles que sus padres. No hubo diferencias clonales en la respuesta de la conductancia estomática y la formación de lenticelas hipertrofiadas y raíces adventicias. Sin embargo, se observó variabilidad de respuesta en el crecimiento en altura y biomasa y en la formación de nuevas hojas. Utilizando los resultados obtenidos en este experimento, se identificarán caracteres que puedan ser usados para la selección indirecta de individuos con tolerancia a la inundación, determinando la correlación genética de estos caracteres con la tolerancia a la inundación, y su heredabilidad bajo esta situación de estrés.
Instituto de Fisiología Vegetal
description Uno de los mayores impactos del cambio climático a nivel mundial será la alteración en el patrón de las precipitaciones. Los posibles escenarios de cambio climático indican que habrá un aumento en la ocurrencia de precipitaciones extremas en ciertas áreas, ocasionando un aumento en la frecuencia de episodios de inundación. En Argentina la principal área de plantaciones de álamo se encuentra en el Delta del Río Paraná, donde los modelos de cambio climático predicen un aumento en la frecuencia de precipitaciones locales excesivas. Incluso cuando estos eventos de estrés no ocasionan la muerte de la planta, el álamo puede experimentar reducción del crecimiento y la productividad. Es por ello que resulta necesario obtener clones con un mejor rendimiento cuando se encuentran sometidos a estrés por inundación. El objetivo de este trabajo fue identificar caracteres fenotípicos que puedan ser útiles como herramienta de selección indirecta de clones tolerantes a dicho estrés. Se realizó un ensayo de inundación en invernáculo con una F1 de P. deltoides obtenida en el programa de mejoramiento de álamo del INTA, a partir del cruzamiento de los clones A106 x ST67. De acuerdo a los datos preliminares, la F1 muestra variabilidad en la tolerancia a la inundación evaluada como reducción del crecimiento, siendo algunos clones de la F1 más tolerantes y otros más sensibles que sus padres. No hubo diferencias clonales en la respuesta de la conductancia estomática y la formación de lenticelas hipertrofiadas y raíces adventicias. Sin embargo, se observó variabilidad de respuesta en el crecimiento en altura y biomasa y en la formación de nuevas hojas. Utilizando los resultados obtenidos en este experimento, se identificarán caracteres que puedan ser usados para la selección indirecta de individuos con tolerancia a la inundación, determinando la correlación genética de estos caracteres con la tolerancia a la inundación, y su heredabilidad bajo esta situación de estrés.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129805
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3543
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
365-370
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616196348968960
score 13.070432