Aplicando nuevos aspectos en la programación de computadoras

Autores
López, Lidia Marina; Amaro, Silvia; Alonso de Armiño, Ana C.; Godoy, Ingrid; Leiva, Marcela; Piñero, Juan Cruz
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, programar en computación no sólo se refiere a las computadoras, sino que ha sumado otros dispositivos y otras arquitecturas. Enseñar a programar a partir de pequeños proyectos que utilizan nuevas tecnologías ofrece otra perspectiva para la motivación. El trabajo colaborativo ha cobrado importancia, de manera que los programadores trabajan en espacios virtuales construyendo partes de aplicaciones que luego resultan en implementaciones globales. Desde nuestro proyecto seguimos enfocados en generar propuestas diferentes, que resulten atractivas, de manera de aportar hábitos en el aprendizaje de la programación y el desarrollo de aplicaciones, aumentando el grado de interacción de los estudiantes entre sí, la motivación, las habilidades de gestión de la información y la construcción del conocimiento. En los dos primeros años hemos trabajado en adoptar diferentes enfoques que prioricen las prácticas de aprendizaje colaborativo, y aprendizaje basado en proyectos competitivo. En la bússqueda de estrategias para la enseñanza de programación surgen los torneos utilizando herramientas tecnológicas para su evaluación y rankeado. Durante este último año hemos incorporado en la enseñanza de la programación, la construcción de pequeños proyectos de programación para móviles y para ambientes concurrentes.
Eje: Innovación en Educación en Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Programming Environments
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53009

id SEDICI_4e4016cdd4f95d020bb32b8c324b6459
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53009
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicando nuevos aspectos en la programación de computadorasLópez, Lidia MarinaAmaro, SilviaAlonso de Armiño, Ana C.Godoy, IngridLeiva, MarcelaPiñero, Juan CruzCiencias InformáticasProgramming EnvironmentsEn la actualidad, programar en computación no sólo se refiere a las computadoras, sino que ha sumado otros dispositivos y otras arquitecturas. Enseñar a programar a partir de pequeños proyectos que utilizan nuevas tecnologías ofrece otra perspectiva para la motivación. El trabajo colaborativo ha cobrado importancia, de manera que los programadores trabajan en espacios virtuales construyendo partes de aplicaciones que luego resultan en implementaciones globales. Desde nuestro proyecto seguimos enfocados en generar propuestas diferentes, que resulten atractivas, de manera de aportar hábitos en el aprendizaje de la programación y el desarrollo de aplicaciones, aumentando el grado de interacción de los estudiantes entre sí, la motivación, las habilidades de gestión de la información y la construcción del conocimiento. En los dos primeros años hemos trabajado en adoptar diferentes enfoques que prioricen las prácticas de aprendizaje colaborativo, y aprendizaje basado en proyectos competitivo. En la bússqueda de estrategias para la enseñanza de programación surgen los torneos utilizando herramientas tecnológicas para su evaluación y rankeado. Durante este último año hemos incorporado en la enseñanza de la programación, la construcción de pequeños proyectos de programación para móviles y para ambientes concurrentes.Eje: Innovación en Educación en InformáticaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf392-396http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53009spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53009Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:54.584SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicando nuevos aspectos en la programación de computadoras
title Aplicando nuevos aspectos en la programación de computadoras
spellingShingle Aplicando nuevos aspectos en la programación de computadoras
López, Lidia Marina
Ciencias Informáticas
Programming Environments
title_short Aplicando nuevos aspectos en la programación de computadoras
title_full Aplicando nuevos aspectos en la programación de computadoras
title_fullStr Aplicando nuevos aspectos en la programación de computadoras
title_full_unstemmed Aplicando nuevos aspectos en la programación de computadoras
title_sort Aplicando nuevos aspectos en la programación de computadoras
dc.creator.none.fl_str_mv López, Lidia Marina
Amaro, Silvia
Alonso de Armiño, Ana C.
Godoy, Ingrid
Leiva, Marcela
Piñero, Juan Cruz
author López, Lidia Marina
author_facet López, Lidia Marina
Amaro, Silvia
Alonso de Armiño, Ana C.
Godoy, Ingrid
Leiva, Marcela
Piñero, Juan Cruz
author_role author
author2 Amaro, Silvia
Alonso de Armiño, Ana C.
Godoy, Ingrid
Leiva, Marcela
Piñero, Juan Cruz
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Programming Environments
topic Ciencias Informáticas
Programming Environments
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, programar en computación no sólo se refiere a las computadoras, sino que ha sumado otros dispositivos y otras arquitecturas. Enseñar a programar a partir de pequeños proyectos que utilizan nuevas tecnologías ofrece otra perspectiva para la motivación. El trabajo colaborativo ha cobrado importancia, de manera que los programadores trabajan en espacios virtuales construyendo partes de aplicaciones que luego resultan en implementaciones globales. Desde nuestro proyecto seguimos enfocados en generar propuestas diferentes, que resulten atractivas, de manera de aportar hábitos en el aprendizaje de la programación y el desarrollo de aplicaciones, aumentando el grado de interacción de los estudiantes entre sí, la motivación, las habilidades de gestión de la información y la construcción del conocimiento. En los dos primeros años hemos trabajado en adoptar diferentes enfoques que prioricen las prácticas de aprendizaje colaborativo, y aprendizaje basado en proyectos competitivo. En la bússqueda de estrategias para la enseñanza de programación surgen los torneos utilizando herramientas tecnológicas para su evaluación y rankeado. Durante este último año hemos incorporado en la enseñanza de la programación, la construcción de pequeños proyectos de programación para móviles y para ambientes concurrentes.
Eje: Innovación en Educación en Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En la actualidad, programar en computación no sólo se refiere a las computadoras, sino que ha sumado otros dispositivos y otras arquitecturas. Enseñar a programar a partir de pequeños proyectos que utilizan nuevas tecnologías ofrece otra perspectiva para la motivación. El trabajo colaborativo ha cobrado importancia, de manera que los programadores trabajan en espacios virtuales construyendo partes de aplicaciones que luego resultan en implementaciones globales. Desde nuestro proyecto seguimos enfocados en generar propuestas diferentes, que resulten atractivas, de manera de aportar hábitos en el aprendizaje de la programación y el desarrollo de aplicaciones, aumentando el grado de interacción de los estudiantes entre sí, la motivación, las habilidades de gestión de la información y la construcción del conocimiento. En los dos primeros años hemos trabajado en adoptar diferentes enfoques que prioricen las prácticas de aprendizaje colaborativo, y aprendizaje basado en proyectos competitivo. En la bússqueda de estrategias para la enseñanza de programación surgen los torneos utilizando herramientas tecnológicas para su evaluación y rankeado. Durante este último año hemos incorporado en la enseñanza de la programación, la construcción de pequeños proyectos de programación para móviles y para ambientes concurrentes.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
392-396
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615918149173248
score 13.070432