Variación sintáctica en el inglés antiguo: el caso de los sujetos nulos

Autores
Oliver, José María
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presencia de sujetos nulos en inglés antiguo ha sido objeto de debate en la bibliografía sobre el tema. Mientras que algunos sostienen que el fenómeno del prodrop referencial (sujetos nulos) no existe en inglés antiguo y en inglés medio, o bien que se trata de una propiedad excepcional, otros afirman lo contrario. La evidencia de corpus, sin embargo, revela que la presencia de sujetos nulos sí está atestiguada en inglés antiguo y que, si bien se encuentra sujeta a una variación sustancial, se observan tendencias que permiten un análisis sistemático. Principalmente, los datos muestran que los sujetos nulos son menos frecuentes en las cláusulas subordinadas y cuando tienen rasgos de primera y segunda persona. En línea con su estudio, y considerando análisis recientes sobre la variación y el cambio en los sujetos nulos en distintas lenguas, resulta evidente que la identificación del fenómeno en inglés antiguo no puede darse solo por medio de la presencia de marcas ricas de concordancia verbal, de modo que debe estudiarse bajo una definición más precisa de los rasgos en juego, lo que permite clasificar el inglés antiguo como una lengua de sujeto nulo parcial. Teniendo en cuenta los aportes recientes, ofrecemos un análisis inicial de casos de sujeto nulo presentes en el poema conocido como La Batalla de Maldon.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Lenguas Modernas
Educación
sujetos nulos
pro-drop
tópicos
inglés antiguo
Maldon
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181504

id SEDICI_4e334bf91f8f305d182de32fec14a865
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181504
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Variación sintáctica en el inglés antiguo: el caso de los sujetos nulosOliver, José MaríaLenguas ModernasEducaciónsujetos nulospro-droptópicosinglés antiguoMaldonLa presencia de sujetos nulos en inglés antiguo ha sido objeto de debate en la bibliografía sobre el tema. Mientras que algunos sostienen que el fenómeno del prodrop referencial (sujetos nulos) no existe en inglés antiguo y en inglés medio, o bien que se trata de una propiedad excepcional, otros afirman lo contrario. La evidencia de corpus, sin embargo, revela que la presencia de sujetos nulos sí está atestiguada en inglés antiguo y que, si bien se encuentra sujeta a una variación sustancial, se observan tendencias que permiten un análisis sistemático. Principalmente, los datos muestran que los sujetos nulos son menos frecuentes en las cláusulas subordinadas y cuando tienen rasgos de primera y segunda persona. En línea con su estudio, y considerando análisis recientes sobre la variación y el cambio en los sujetos nulos en distintas lenguas, resulta evidente que la identificación del fenómeno en inglés antiguo no puede darse solo por medio de la presencia de marcas ricas de concordancia verbal, de modo que debe estudiarse bajo una definición más precisa de los rasgos en juego, lo que permite clasificar el inglés antiguo como una lengua de sujeto nulo parcial. Teniendo en cuenta los aportes recientes, ofrecemos un análisis inicial de casos de sujeto nulo presentes en el poema conocido como La Batalla de Maldon.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181504spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240707173822939757/@@display-file/file/Oliver.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:32:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181504Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:32:09.492SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación sintáctica en el inglés antiguo: el caso de los sujetos nulos
title Variación sintáctica en el inglés antiguo: el caso de los sujetos nulos
spellingShingle Variación sintáctica en el inglés antiguo: el caso de los sujetos nulos
Oliver, José María
Lenguas Modernas
Educación
sujetos nulos
pro-drop
tópicos
inglés antiguo
Maldon
title_short Variación sintáctica en el inglés antiguo: el caso de los sujetos nulos
title_full Variación sintáctica en el inglés antiguo: el caso de los sujetos nulos
title_fullStr Variación sintáctica en el inglés antiguo: el caso de los sujetos nulos
title_full_unstemmed Variación sintáctica en el inglés antiguo: el caso de los sujetos nulos
title_sort Variación sintáctica en el inglés antiguo: el caso de los sujetos nulos
dc.creator.none.fl_str_mv Oliver, José María
author Oliver, José María
author_facet Oliver, José María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lenguas Modernas
Educación
sujetos nulos
pro-drop
tópicos
inglés antiguo
Maldon
topic Lenguas Modernas
Educación
sujetos nulos
pro-drop
tópicos
inglés antiguo
Maldon
dc.description.none.fl_txt_mv La presencia de sujetos nulos en inglés antiguo ha sido objeto de debate en la bibliografía sobre el tema. Mientras que algunos sostienen que el fenómeno del prodrop referencial (sujetos nulos) no existe en inglés antiguo y en inglés medio, o bien que se trata de una propiedad excepcional, otros afirman lo contrario. La evidencia de corpus, sin embargo, revela que la presencia de sujetos nulos sí está atestiguada en inglés antiguo y que, si bien se encuentra sujeta a una variación sustancial, se observan tendencias que permiten un análisis sistemático. Principalmente, los datos muestran que los sujetos nulos son menos frecuentes en las cláusulas subordinadas y cuando tienen rasgos de primera y segunda persona. En línea con su estudio, y considerando análisis recientes sobre la variación y el cambio en los sujetos nulos en distintas lenguas, resulta evidente que la identificación del fenómeno en inglés antiguo no puede darse solo por medio de la presencia de marcas ricas de concordancia verbal, de modo que debe estudiarse bajo una definición más precisa de los rasgos en juego, lo que permite clasificar el inglés antiguo como una lengua de sujeto nulo parcial. Teniendo en cuenta los aportes recientes, ofrecemos un análisis inicial de casos de sujeto nulo presentes en el poema conocido como La Batalla de Maldon.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presencia de sujetos nulos en inglés antiguo ha sido objeto de debate en la bibliografía sobre el tema. Mientras que algunos sostienen que el fenómeno del prodrop referencial (sujetos nulos) no existe en inglés antiguo y en inglés medio, o bien que se trata de una propiedad excepcional, otros afirman lo contrario. La evidencia de corpus, sin embargo, revela que la presencia de sujetos nulos sí está atestiguada en inglés antiguo y que, si bien se encuentra sujeta a una variación sustancial, se observan tendencias que permiten un análisis sistemático. Principalmente, los datos muestran que los sujetos nulos son menos frecuentes en las cláusulas subordinadas y cuando tienen rasgos de primera y segunda persona. En línea con su estudio, y considerando análisis recientes sobre la variación y el cambio en los sujetos nulos en distintas lenguas, resulta evidente que la identificación del fenómeno en inglés antiguo no puede darse solo por medio de la presencia de marcas ricas de concordancia verbal, de modo que debe estudiarse bajo una definición más precisa de los rasgos en juego, lo que permite clasificar el inglés antiguo como una lengua de sujeto nulo parcial. Teniendo en cuenta los aportes recientes, ofrecemos un análisis inicial de casos de sujeto nulo presentes en el poema conocido como La Batalla de Maldon.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181504
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181504
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240707173822939757/@@display-file/file/Oliver.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533131950325760
score 13.001348