Importancia de la calidad de las interacciones tempranas en el desarrollo psicosocial de las mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner
- Autores
- Gillet, Silvana; Aguilar, María José; López, Marcela
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Síndrome de Turner (ST) es una alteración genética, no heredable, determinada por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. Las investigaciones existentes refieren dificultades en las interacciones sociales en asociación directa con baja autoestima, inmadurez emocional y ansiedad social; destacando una mayor influencia biológica en la presencia de estas disfunciones. En este sentido, se han considerado los efectos negativos de la baja talla sobre la autoestima y el desarrollo social. También se ha asociado el retraso puberal incidiendo en el desempeño psicosocial a partir de dos corolarios importantes, como son la deficiencia hormonal por un lado y la pérdida de la fertilidad por el otro. Si bien, como se menciono anteriormente, las características biológicas pueden influir en la calidad de las relaciones sociales de las mujeres con diagnóstico de ST, otros factores de tipo social e individual podrían tener un impacto directo en su capacidad para interactuar con el entorno social. El interés del presente trabajo es destacar la importancia que reviste la calidad de las interacciones tempranas en el desarrollo psicosocial de las mujeres con este diagnóstico.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
síndrome de Turner
Mujeres
interacciones tempranas
autorregulación afectiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51360
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4e1bfe54e141268f8979115cecf968da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51360 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Importancia de la calidad de las interacciones tempranas en el desarrollo psicosocial de las mujeres con diagnóstico de síndrome de TurnerGillet, SilvanaAguilar, María JoséLópez, MarcelaPsicologíasíndrome de TurnerMujeresinteracciones tempranasautorregulación afectivaEl Síndrome de Turner (ST) es una alteración genética, no heredable, determinada por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. Las investigaciones existentes refieren dificultades en las interacciones sociales en asociación directa con baja autoestima, inmadurez emocional y ansiedad social; destacando una mayor influencia biológica en la presencia de estas disfunciones. En este sentido, se han considerado los efectos negativos de la baja talla sobre la autoestima y el desarrollo social. También se ha asociado el retraso puberal incidiendo en el desempeño psicosocial a partir de dos corolarios importantes, como son la deficiencia hormonal por un lado y la pérdida de la fertilidad por el otro. Si bien, como se menciono anteriormente, las características biológicas pueden influir en la calidad de las relaciones sociales de las mujeres con diagnóstico de ST, otros factores de tipo social e individual podrían tener un impacto directo en su capacidad para interactuar con el entorno social. El interés del presente trabajo es destacar la importancia que reviste la calidad de las interacciones tempranas en el desarrollo psicosocial de las mujeres con este diagnóstico.Facultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51360spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51360Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:16.709SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia de la calidad de las interacciones tempranas en el desarrollo psicosocial de las mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner |
title |
Importancia de la calidad de las interacciones tempranas en el desarrollo psicosocial de las mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner |
spellingShingle |
Importancia de la calidad de las interacciones tempranas en el desarrollo psicosocial de las mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner Gillet, Silvana Psicología síndrome de Turner Mujeres interacciones tempranas autorregulación afectiva |
title_short |
Importancia de la calidad de las interacciones tempranas en el desarrollo psicosocial de las mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner |
title_full |
Importancia de la calidad de las interacciones tempranas en el desarrollo psicosocial de las mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner |
title_fullStr |
Importancia de la calidad de las interacciones tempranas en el desarrollo psicosocial de las mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner |
title_full_unstemmed |
Importancia de la calidad de las interacciones tempranas en el desarrollo psicosocial de las mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner |
title_sort |
Importancia de la calidad de las interacciones tempranas en el desarrollo psicosocial de las mujeres con diagnóstico de síndrome de Turner |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gillet, Silvana Aguilar, María José López, Marcela |
author |
Gillet, Silvana |
author_facet |
Gillet, Silvana Aguilar, María José López, Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Aguilar, María José López, Marcela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología síndrome de Turner Mujeres interacciones tempranas autorregulación afectiva |
topic |
Psicología síndrome de Turner Mujeres interacciones tempranas autorregulación afectiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Síndrome de Turner (ST) es una alteración genética, no heredable, determinada por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. Las investigaciones existentes refieren dificultades en las interacciones sociales en asociación directa con baja autoestima, inmadurez emocional y ansiedad social; destacando una mayor influencia biológica en la presencia de estas disfunciones. En este sentido, se han considerado los efectos negativos de la baja talla sobre la autoestima y el desarrollo social. También se ha asociado el retraso puberal incidiendo en el desempeño psicosocial a partir de dos corolarios importantes, como son la deficiencia hormonal por un lado y la pérdida de la fertilidad por el otro. Si bien, como se menciono anteriormente, las características biológicas pueden influir en la calidad de las relaciones sociales de las mujeres con diagnóstico de ST, otros factores de tipo social e individual podrían tener un impacto directo en su capacidad para interactuar con el entorno social. El interés del presente trabajo es destacar la importancia que reviste la calidad de las interacciones tempranas en el desarrollo psicosocial de las mujeres con este diagnóstico. Facultad de Psicología |
description |
El Síndrome de Turner (ST) es una alteración genética, no heredable, determinada por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. Las investigaciones existentes refieren dificultades en las interacciones sociales en asociación directa con baja autoestima, inmadurez emocional y ansiedad social; destacando una mayor influencia biológica en la presencia de estas disfunciones. En este sentido, se han considerado los efectos negativos de la baja talla sobre la autoestima y el desarrollo social. También se ha asociado el retraso puberal incidiendo en el desempeño psicosocial a partir de dos corolarios importantes, como son la deficiencia hormonal por un lado y la pérdida de la fertilidad por el otro. Si bien, como se menciono anteriormente, las características biológicas pueden influir en la calidad de las relaciones sociales de las mujeres con diagnóstico de ST, otros factores de tipo social e individual podrían tener un impacto directo en su capacidad para interactuar con el entorno social. El interés del presente trabajo es destacar la importancia que reviste la calidad de las interacciones tempranas en el desarrollo psicosocial de las mujeres con este diagnóstico. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51360 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51360 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615911371177984 |
score |
13.070432 |